Está en la página 1de 2

Etiología

El agente determinante de la tricomoniasis es el Trichomona


foetus. Se trata de un protozoario que pertenece a la clase
Mastigophora, orden Protomonanidos y familia Trichomonanidos,
de forma alargada en su manifestación adulta y de 10 a 22 micras
de longitud por 5 a 10 micras de ancho.

Es una enfermedad venérea de


carácter agudo o sub-agudo que afecta Transmisión de la enfermedad: El organismo Trichomonas es
a los bovinos, principalmente en los propagado mediante el contacto sexual. Los toros infectados
órganos genitales de vacas y toros, y pueden transmitir la enfermedad a las vacas y viceversa.
que puede ser transmitida por la
LA TRICOMONIASIS
copula, o a través del material de
inseminación artificial con semen
contaminado. Agente causante: La tricomoniasis es causada por un parásito
protozoo llamado Trichomonas foetus. Este protozoo es un
organismo microscópico que infecta a la vagina, el útero y el
oviducto de las vacas y a las paredes externas (epitelio y cripta)
del pene y del prepucio de los toros.

Signos clínicos: El signo clínico más común de la enfermedad es


la caída de los índices de preñez a nivel de toda la manada. Esta
caída genera abortos en las vacas preñadas que se encuentran
en las primeras etapas de la gestación

Tratamiento y prevención

Si el aborto tiene lugar al principio de la gestación las vacas se


curan por si solas. En tal caso, debe darse a la vaca un descanso
sexual durante dos o tres períodos de celo
LA DURINA (CABALLO) El período de incubación es de algunas semanas a varios
es una enfermedad contagiosa, aguda o años.
crónica, de los solípedos de cría que se
transmite directamente de un animal a Signos clínicos La durina se caracteriza principalmente por
otro durante el coito. es la única inflamación de los genitales, placas cutáneas y signos
tripanosomiasis causada por el neurológicos. Los síntomas varían con la virulencia de la
Trypanosoma equiperdum cepa, estado nutricional del caballo, y factores estresantes.
Tipos de infección A menudo, los signos clínicos se

Infección natural Infección artificial


En la cópula las partes genitales
sanas se infectan por la secreción de
la uretra o de la mucosa vaginal
La durina procede directamente de los Se produce durante la cópula. La durina la
solípedos, muestran acción patógena, padecen casi exclusivamente los sementales y
para esos cambios, su patogenicidad es las yeguas. Repetidamente se ha logrado
muy variable producir de modo deliberado En la cópula las
partes genitales sanas se infectan por la
Pueden infectarse fácilmente hasta los secreción de la uretra o de la mucosa vaginal.
perros y conejos.

Importancia La durina es una enfermedad


venérea grave, habitualmente crónica, de los
caballos y otros équidos. Esta infección
protozoaria puede ocasionar signos
neurológicos y emaciación;

También podría gustarte