Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PERFIL DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

TÍTULO:
LABORES DE ASISTENTE EN LA RESIDENCIA DE
OBRA: ‘‘MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO
DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA
LOCALIDAD DE YATAMA, DISTRITO DE HUARMACA
- HUANCABAMBA - PIURA’’.
ESTUDIANTE:
MEOÑO HORNA CARLOS ANTONIO
CÓDIGO:
0201513024
ASESOR:
Ms. Ing. ÁBNER LEÓN BOBADILLA

Nuevo Chimbote – Perú


Marzo, 2019
PERFIL DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

CAPÍTULO I
GENERALIDADES

1.1. DE LA ENTIDAD DONDE SE REALIZA LA PRÁCTICA

1.1.1. NOMBRE DE LA ENTIDAD


Consorcio Ingeniería Yatama (Chimú Contratistas Generales
S.A.C. y DAPHNE MP Inversiones E.I.R.L.)

1.1.2. DIRECCIÓN
Mza. P Lote. 6 A.H. Los Ángeles – Nuevo Chimbote – Santa –
Áncash.

1.1.3. RUC DEL CONSORCIO


20603244673

1.1.4. REPRESENTANTE LEGAL COMÚN


Ing. Juan Manuel Tavara Rafuñay
DNI N° 32901338

1.2. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

1.2.1. UBICACIÓN
Región : Piura
Provincia : Huancabamba
Distrito : Huarmaca
Localidad : Yatama

1.2.2. TIPO DE OBRA


Obra Pública
1.2.3. META FÍSICA
La propuesta planteada en el proyecto, se ha elaborado teniendo
en cuenta las componentes del PIP y la demanda según la
cantidad de alumnos, personal docente y administrativo según la
ficha de datos ESCALE del MINEDU del 2014 al 2017 en la
localidad de Yatama.

 AULAS PEDAGÓGICAS

 Nivel Inicial
Considera tres (03) aulas de nivel inicial de 40.85 m 2 con
techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72 m.,
más un (01) aula psicomotriz de 57.97 m2 sin techo.

 Nivel Primario
Considera dos (06) aulas de nivel primaria de 47.39 m 2 con
techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72 m.

 Secundario
Considera dos (05) aulas de nivel secundaria de 47.69 m 2
con techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72
m.

 AMBIENTES ADMINISTRATIVOS

 Nivel Inicial
Considera una (01) dirección de nivel inicial de 11.85 m 2
con techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72
m., más un (01) almacén de materiales educativos de 6.45
m2 con techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x
0.72 m.

 Nivel Primario
Considera una (01) Dirección de nivel primaria de 10.50 m 2
con techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72
m.

 Nivel Secundario
Considera una (01) Dirección de nivel primaria de 12.42 m 2
con techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72
m; más una zona de archivo de 5.89 m 2 con techo aligerado
cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72 m.

 AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

 Nivel Inicial
Considera una (01) Cocina nivel inicial de 9.15 m 2 con techo
aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72 m.

 Nivel Primario
Considera un (01) Tópico de nivel primaria de 20.94 m 2 con
techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72 m.,
más una (01) cocina de nivel primaria de 10.67 m 2 con
techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72 m.,
más una sala de profesores de 18.18 m 2 con techo
aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72 m., más un
depósito de 11.83 m2 con techo aligerado cubierto de teja
andina de 1.14 x 0.72 m. y una zona de archivo de 7.48 m 2
con techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72
m. , salón de usos múltiples (sum) de 114.15 m 2 con techo
aligerado cubierto con teja andina de 1.14 x 0.72 m.

 Nivel Secundario.
Considera un (01) Tópico de nivel secundario de 10.54 m 2
con techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72
m., más una sala de profesores de 15.40 m 2 con techo
aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72 m, más un
aula de innovación pedagógica de 55.91 m 2 con techo
aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72 m., más un
salón de arte de 55.82 m 2 con techo aligerado cubierto de
teja andina de 1.14 x 0.72 m. , más laboratorio de 97.01 m 2
con techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72
m., más biblioteca de 57.99 m2 con techo aligerado cubierto
de teja andina de 1.14x 0.72 m. , más sala computo de
86.73 m2 con techo aligerado cubierta de teja andina de
1.14 x 0.72 m, más depósito de 20.16 m 2 con techo
aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72 m.

 ZONA DE SERVICIOS

 Nivel Inicial
Considera un (01) servicio higiénico de docentes de 3.13 m 2
con techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72
m, más una (03) baterías de servicios higiénicos para niños,
niñas y discapacitados de 11.83 m2 con techo aligerado
cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72 m.

 Nivel Primario
Considera un dos (01) servicio higiénico general de 2.82 m 2
con techo aligerado, más un (01) servicio higiénico de
profesores de 10.83 m2 con techo aligerado cubierto de teja
andina de 1.14 x 0.72 m, más un (01) servicio higiénico de
profesoras de 8.41 m2 con techo aligerado cubierto de teja
andina de 1.14 x 0.72 m, más una (02) baterías de servicios
higiénicos para niños, niñas y discapacitados de 15.17 m 2
con techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72
m.

 Nivel Secundario
Considera un dos (02) servicios higiénicos generales de
3.03 m2 con techo aligerado cubierto de teja andina de 1.14
x 0.72 m, más un (01) servicio higiénico de profesores de
10.83 m2 con techo aligerado cubierto de teja andina de
1.14 x 0.72 m, más un (01) servicio higiénico de profesoras
de 8.41 m2 con techo aligerado cubierto de teja andina de
1.14 x 0.72 m, más una (02) baterías de servicios higiénicos
para niños, niñas y discapacitados de 15.17 m 2 con techo
aligerado cubierto de teja andina de 1.14 x 0.72 m.

 ZONA DE EXTERIOR
 Nivel Inicial
Patio de formación, veredas y áreas verdes
- Construcción de 64.13 m2 de patio de formación.
- Construcción de 216.33 m2 de vereda de acceso y 54.42
m2 áreas verdes.

Área de juegos
- Construcción de 80.35 m2 de área de juegos con
arenilla.
- Implementado con Juegos dos (01) Sube baja, dos (01)
columpios y un (01) tobogán y 01 pasamanos.

Cerco Perimétrico Interior


- Portón de Ingreso principal 3.85 ml.
- 124.32 ml. de cerco perimétrico de malla metálica.

 Nivel Primario
Patio de formación, veredas, áreas verdes, rampas y
graderías.
- Construcción de 146.30 m2 de patio de formación.
- Construcción de 392.65 m2 de vereda de acceso
exteriores e interiores y 88.16 m2 áreas verdes.

 Nivel Secundario
Patio de formación, veredas, áreas verdes, rampas y
graderías.
- Construcción de 251.60 m2 de patio de formación, más
un (01) asta de bandera.
- Construcción de 841.06 m2 de vereda de acceso
exteriores e interiores y 396.91 m2 áreas verdes.

 Obras Exteriores
- Construcción de 123.68 m2 de rampas de acceso 10% de
pendiente y 2.65 m2 de gradas de acceso a la plataforma
multiusos.

Plataforma Deportiva
- Construcción de 700.00 m2 de plataforma deportiva.

Cerco Perimétrico
- Portada de Ingreso principal 9.95 ml.
- 271.15 ml. de cerco perimétrico con malla metálica.

Drenaje Pluvial
- Construcción de 336.95 ml de canaletas inc. Rejillas
metálicas.

Cisterna y Tanque Elevado

- 01 Cisterna de 9.00 m3, según diseño.


- 01 Tanque elevado de concreto armado de 4 m 3, según
diseño.
- Veredas

Planta de Tratamiento de aguas residuales.

- 01 Tanques sépticos de 7,000.00 lts.


- 01 Zanja de infiltración de 16.00 m2
- Guardianía más SS.HH de 10.14 m2
1.3. ALCANCE DE LA OBRA

1.3.1. NOMBRE DE LA OBRA


"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA LOCALIDAD DE
YATAMA, DISTRITO DE HUARMACA - HUANCABAMBA -
PIURA".

1.3.2. MONTO DE LA OBRA


El presupuesto de Obra asciende a la suma de S/ 7’881,038.00
(Ocho millones ochocientos ochenta y un mil treinta y ocho con
00/100 soles).

1.3.3. MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL


Por contrata

1.3.4. SISTEMA DE CONTRATACIÓN


A suma alzada

1.3.5. EJECUTA
Consorcio Ingeniería Yatama

1.3.6. PLAZO DE EJECUCIÓN


270 días calendario

1.3.7. ENTREGA DEL TERRENO


2 de noviembre del 2018

1.3.8. RESIDENTE DE OBRA


Ing. Zaldivar Cabanillas Teófilo Alberto – CIP N° 47236

1.3.9. SUPERVISOR DE OBRA


Ing. Lozano Saldaña Héctor – CIP N° 54174
1.4. DEL PRACTICANTE

1.4.1. APELLIDOS Y NOMBRES


Meoño Horna Carlos Antonio

1.4.2. CÓDIGO DE MATRÍCULA


0201513024

1.4.3. MODALIDAD DEL PRACTICANTE


Asistente del Ingeniero Residente de Obra

1.4.4. TÍTULO DE LA PRÁCTICA


LABORES DE ASISTENTE EN LA RESIDENCIA DE OBRA:
‘‘MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA LOCALIDAD DE
YATAMA, DISTRITO DE HUARMACA - HUANCABAMBA –
PIURA”.

1.4.5. DURACIÓN DE LA PRÁCTICA PRE- PROFESIONAL


 Inicio: 09 de enero de 2018
 Término: 13 de abril de 2018

1.5. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL

1.5.1. OBJETIVO GENERAL


 Aplicar los conocimientos teóricos-prácticos obtenidos durante
mi formación profesional en la E.P. de Ingeniería Civil de la
Universidad Nacional del Santa en la ejecución del proceso
constructivo de la presente obra como Asistente de la
Residencia, desarrollando habilidades y criterios que me
permitan dar soluciones asertivas a los problemas y
contratiempos que puedan presentarse en mi vida profesional,
y de esta manera cumplir con el Plan Curricular para poder
obtener el Grado de Bachiller en Ingeniería Civil.

1.5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


 Desempeñar las funciones de Asistente del Ingeniero
Residente durante la ejecución de la obra: ‘‘MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS EN LA LOCALIDAD DE YATAMA, DISTRITO
DE HUARMACA - HUANCABAMBA – PIURA’’.
 Evaluar y verificar el correcto cumplimiento del expediente
técnico.
 Verificar que el proceso constructivo de la obra esté en
concordancia con los planos del proyecto, con las normas
técnicas y reglamentos de construcción vigentes según el tipo
de partidas dentro del expediente, y con la planificación
estipulada para la ejecución.
 Constatar la ejecución de pruebas, ensayos y controles de
calidad de los materiales e insumos durante la ejecución de la
obra.
 Verificar que los trabajos se hagan en tiempo y costo
programados, así como cuantificar los avances reales de la
obra.
 Llevar un control de los rendimientos y avance diarios de cada
partida a ejecutarse, de ese modo se podrá identificar los
posibles atrasos en la programación de la obra.

CAPÍTULO II
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

2.1 Descripción general del proyecto


2.2 De las actividades desarrolladas
2.3 De los controles ejecutados
CAPÍTULO III
RESULTADOS DE LA PRÁCTICA

3.1 Comparación del calendario valorizado de avance de obra


programado con el realmente ejecutado en obra
3.2 Metrados ejecutados
3.3 Análisis de problemas ocurridos en la obra y sus soluciones
técnicas y logísticas
3.4 Gráficos comparativos

CAPÍTULO IV: OBSERVACIONES


CAPÍTULO V: CONCLUSIONES
CAPÍTULO VI: RECOMENDACIONES
CAPÍTULO VII: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CAPÍTULO VIII: ANEXOS
 Documentos, resoluciones, etc.
 Ensayos realizados
 Resumen de valorizaciones
 Planos
 Panel fotográfico

También podría gustarte