Está en la página 1de 24

Sensor TPS

SENSOR DE POSICIÓN DE LA
MARIPOSA DE ACELERACIÓN O TPS.

Detecta la posición y la velocidad de


apertura de la mariposa de aceleración
para enviarla a la ECU con el propósito de:

Corregir la dosificación de combustible.


Corregir el avance de encendido.
Controlar la marcha de ralentí.
UBICACIÓN: Se encuentra en el lado opuesto del mecanismo que
mueve al acelerador.
 Existen cuatro tipos de TPS.
1) Los que tienen interruptor.
2) Los que tienen resistencia variable.
3) Los sensores combinados (interruptor y resistencia variable).
4) Los sensores TPS de efecto hall

1) Los que tienen


INTERRUPTOR, pueden tener
dos interruptores separados
(uno para ralentí y otro para
plena potencia).
Cuando tiene interruptor, hay
dos posibilidades para producir
la señal:
a) Que el terminal central sea
negativo(E2) y los extremos
(IDL y PSW),tengan voltaje
(5 o 12V), con divisor de tensión, de tal forma que cuando está en
ralentí, el voltaje de (IDL) cae a 0V, por que se conecta a tierra.
b) Que el terminal central sea positivo(TL 12 voltios) y los extremos
(IDL y PSW) reciben el voltaje cuando se cierran con el del centro.

2) Los que tienen


RESISTENCIA VARIABLE, TIPO POTENCIÓMETRO
usan un potenciómetro con
tres terminales.
Un terminal positivo (5V).
Un terminal negativo (0V).
Un terminal de señal que
debe cambiar 0.3 en
ralentí hasta casi 5V en
plena potencia.
Funcionamiento:
funciona como un
divisor de tensión que
utiliza una pista
resistiva y un cursor o
escobilla móvil.
La señal de salida del
sensor TPS inicia con
una tensión mínima, y a
medida que se abre la
mariposa la tensión
debe ir ascendiendo
hasta llegar al valor
máximo.
La señal del TPS es una señal de tipo analógica y que
observándola en el osciloscopio presenta la siguiente
forma:

La salida de tensión del TPS arranca con el voltaje


mínimo y a medida que se abre la mariposa la
tensión debe ir ascendiendo hasta llegar al valor
maximo, normalmente comprendido 4 a 4,5v.
Existen los sensores TPS de
tipo resistencia variable
dobles que llevan a su vez 2
potenciómetros incorporados
en el mismo cuerpo del
sensor. Al tener dos
sensores en uno solo, la
PCM puede comparar
voltajes y detectar
problemas mas fácilmente.

Algunos sensores
dobles emiten una
señal cruzada para
poder diferenciar a
los diferentes
potenciómetros.
TIPO COMBINADO 3) Los sensores COMBINADOS,
tienen un interruptor para ralentí y
un potenciómetro, es muy similar
al anterior, pero tiene cuatro
terminales.
 VC es el positivo 5V.
 VTA es el cable de señal.
 IDL es el terminal de ralentí.
 E2 es el terminal negativo.
 Una variante que se
presenta en el sensor de
Nissan es que lleva 6
terminales en el sensor
combinado, por que tres de
ellos (1, 2, 3) pertenecen al
potenciómetro y los otros tres
(4, 5, 6) corresponden al
interruptor de ralentí y plena
potencia
Señal del TPS
4) De tipo efecto HALL.-- Los sensores TPS de
efecto Hall reemplazan a los TPS que están
expuestos a desgaste mecánico ya sea de tipo
interruptor o potenciómetro
• No hay puntos de desgaste en el circuito
• La salida de electricidad es mas precisa y
consistente.
- El Sensor que se vende sin el soporte ahorra
una cantidad
de dinero considerable Ventajas
- Superior resistencia al calor y
la vibración
- Vida mas larga de los
componentes
Principio de funcionamiento del
sensor TPS de efecto hall
El sensor TPS de efecto Hall trabaja bajo el principio de variación
de campo magnético, en el que el imán es la parte dinámica que
se monta sobre el eje de la mariposa y el sensor de efecto Hall se
monta con el cuerpo y es estacionario. Cuando el imán montado en
el eje que se hace girar desde la posición de ralentí, hay un cambio
en el campo magnético para el sensor de efecto Hall. El cambio en
el campo magnético es detectado por el sensor de efecto Hall y el
voltaje generado se envía hacia la ECU
El elemento hall esta formado de un
cristal especial el cual genera una
cierta tensión cuando es expuesto a
una cierta cantidad de campo
magnético
5) De tipo INDUCTIVO.-- Los sensores
TPS tipo inductivos al igual que los sensores
de efecto HALL:
• No tienen puntos de desgaste en el
circuito.
• La salida de electricidad es mas precisa y
consistente.
• El Sensor que se vende sin el soporte
ahorra una cantidad
de dinero considerable
Principio de funcionamiento del
sensor TPS y APS tipo INDUCTIVO
La bobina excitadora es
atravesada por una corriente
alterna. Esta corriente genera un
campo alterno electromagnético,
cuya inducción atraviesa la
lamina metálica.
La corriente inducida en la lamina
metálica origina por su parte un
segundo campo alterno
electromagnético adicional,
alrededor de la lamina metálica.
Ambos campos alternos, de la
bobina excitadora y de la lamina
metálica actúan sobre las
bobinas receptoras e inducen
allí la correspondiente corriente
alterna.
BOBINAS EXCITADORAS

BOBINAS RECEPTORAS

LAMINA METÁLICA
Mientras la inducción de la lamina metálica en independiente de su
posición, la inducción de las bobinas receptoras tienen lugar
dependiendo de la posición de la lamina metálica, siendo por lo
tanto dependiente de su posición .
Ya que la lamina metálica adopta según la posición, un
recubrimiento distinto respecto a las correspondientes bobinas
receptoras, sus distintas las amplitudes de tensión inducidas en
función de la posición
ELECTRÓNICA DE EVALUACIÓN

Una electrónica de
evolución por sensor.

La electrónica de evaluación
rectifica las tenciones alternas de
las bobinas receptoras, las
amplifica y pone las tensiones de
salida de las tres bobinas
receptoras en relación reciproca
(medición proporcional). Tras la
evaluación de tención, se
transforma el resultado en la
correspondiente señal de tensión
lineal y se pone a disposición en
la salida del sensor.
CALIBRACION DEL SENSOR TPS
Existen solamente 2 maneras para lograr que el sensor TPS quede
en su posición correcta, si es que este cuenta con su mecanismo
de regulación. La primera es realizando la medición del voltaje de
señal, o la resistencia del sensor y mover el cuerpo del sensor
hasta que este se acerque a los valores especificados por el
fabricante.
En la prueba
de voltaje
este debe
estar entre
los 0.5 hasta
0.8 v en
ralentí

Y en la prueba de resistencia esperamos que la resistencia en


ralentí este entre 600Ω a 800Ω
EJEMPLOS DE VOLTAJE MINIMO
BOSCH, VOLSKWAGEN 0,45 a 0,55
v
Toyota 0,5 a
0,8 v
Ford 0,65 a
0,9 v
Nissan 0,5 a
0,6 v
General Motors 0,6 v
CALIBRACION SENSOR TPS
Y la otra forma es, introducir una lamina calibrada entre el tornillo
de tope de la mariposa y el mecanismo que la acciona, y medir la
continuidad o la resistencia entre los determinados terminales, el
espesor de la lamina calibrada esta especificada por el fabricante
Fallas comunes cuando un sensor TPS presenta fallas, la potencia del
motor disminuye notablemente o la mezcla se enriquece al extremo de
emitir humo de color negro a través del tubo de escape.

Causas:
 Generalmente la pista de la resistencia se gasta y la señal se pierde de
manera intermitente o no emite señal alguna.
 La temperatura del compartimiento del motor ocasiona cambios en la
señal sin mover el pedal del acelerador.
 Revisar si el voltaje del terminal positivo es el correcto (5V)
 Revisar si el terminal de tierra tiene los 12 voltios con relación al
positivo de la batería.
 Verificar que la señal sea de 0,3 a 1 voltio en ralentí y cambie
progresivamente hasta llegar casi a los 5 voltios en plena potencia, es
suficiente que supere los 3,6 voltios en máxima aceleración.

También podría gustarte