Está en la página 1de 5

10/5/2020 NIC 37 Provisiones pasivos contingentes y activos contingentes | Contabilidad

NIC 37 Provisiones pasivos contingentes y


activos contingentes
Por Miguel Bustamante - 19 agosto, 2015

PROVISIONES PARA LITIGIOS DE EXTRABAJADORES A VALOR


NOMINAL

Caso práctico N° 01

La empresa Mariños SA ha despedido a un grupo de trabajadores. Por no


estar de acuerdo con las condiciones del despido, han presentado una
demanda ante el ministerio de trabajo con fecha 11/07/2014. El
departamento jurídico de la empresa considera que se va perder el juicio que
existe un probabilidad del 80% de que la empresa tenga que indemnizar a los
demandantes con S/. 500,000.00 y un 20% de que la indemnización sea de
S/. 500.00.

Programa de Especialización en Asistente Administrativo 

https://www.perucontable.com/contabilidad/nic-37-provisiones-pasivos-contingentes-activos-contingentes/ 1/5
10/5/2020 NIC 37 Provisiones pasivos contingentes y activos contingentes | Contabilidad

Se prevé que el ministerio de trabajo falle antes de 12 meses.

Se pide

Determinar importe de la provisión y su contabilización

Solución

Se trata de una deuda cierta de la que conocemos su naturaleza


(indemnización), pero no su importe exacto ni la fecha concreta del
vencimiento.

Estamos ante una obligación de la que se pueden producir dos resultados y el


desembolso que suponen es muy diferente en cada caso. Por ello parece
razonable que la mejor estimación posible es teniendo en cuenta la
probabilidad de ocurrencia de cada uno y calcular el valor esperado.

En este caso

Para la provisión para litigios de los extrabajadores a valor nominal

Programa de Especialización en Asistente Administrativo 

https://www.perucontable.com/contabilidad/nic-37-provisiones-pasivos-contingentes-activos-contingentes/ 2/5
10/5/2020 NIC 37 Provisiones pasivos contingentes y activos contingentes | Contabilidad

Caso práctico N° 02

PROVISIONES PARA LITIGIOS DE EXTRABAJADORES AL VALOR


ACTUAL

El mismo enunciado del caso anterior excepto que la demanda se ha


producido con fecha 31/12/2014 y se espera que el fallo se retrase 2 años
sabiendo que la empresa aplica un tipo de interés del 5%.

Se pide

1. Determinar el valor actual de la provisión.


2. Realizar las anotaciones contables correspondientes en los años 2014 y
2015.

Solución

Cuando se espera que la obligación venza en un periodo superior a 12 meses,


se valora por su valor actual, y el cierre del ejercicio se ha de actualizar el
importe de la provisión, reconociéndose como un gasto financiero en la
cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio.

Cálculo del valor presente con funciones financieras de Excel

Cuadro de imputación de los intereses según NIFF

Programa de Especialización en Asistente Administrativo 

https://www.perucontable.com/contabilidad/nic-37-provisiones-pasivos-contingentes-activos-contingentes/ 3/5
10/5/2020 NIC 37 Provisiones pasivos contingentes y activos contingentes | Contabilidad

Por la provisión para litigios de los extrabajadores al valor actual

Por la actualización de los intereses al 31/12/2014

Por la actualización de los intereses al 31/12/2015

Programa
En lade Especialización
valoración en Asistente
de las provisiones se haAdministrativo  las posibles
de tener en cuenta
compensaciones que se puedan recibir de un tercero en el momento de

https://www.perucontable.com/contabilidad/nic-37-provisiones-pasivos-contingentes-activos-contingentes/ 4/5
10/5/2020 NIC 37 Provisiones pasivos contingentes y activos contingentes | Contabilidad

liquidar la obligación.

Visita nuestros cursos virtuales:

Contabilidad Básica » http://bit.ly/1GziMTS

Contabilidad para no contadores » http://bit.ly/1FjmfSu

Comentarios

Miguel Bustamante

Programa de Especialización en Asistente Administrativo 

https://www.perucontable.com/contabilidad/nic-37-provisiones-pasivos-contingentes-activos-contingentes/ 5/5

También podría gustarte