Está en la página 1de 1

Área - Grado: Comunicación – 2° Colegio: Marisacal Castilla

LAS MACRORREGLAS TEXTUALES fuesen peces; en tanto que los murciélagos vuelan desplazamiento.
por la noche, orientándose con su sistema de
radar.

Hay tres tipos de macrorreglas que podemos enseñar a los estudiantes como técnicas
TEMA: desplazamiento de los mamíferos
para identificar una idea principal explícita o implícita en un texto. Estas son:
supresión, generalización y construcción. Algunos
Otros
Las ballenas
mamíferos se y los delfines Los murciélagos
saltan o
desplazan en nadan como vuelan.
TÉCNICA DE SUPRESIÓN. Consiste en eliminar toda la información redundante, caminan.
cuatro patas. los peces.
dejando únicamente aquella oración que constituya el resumen del texto y que
aparezca expresada de forma explícita.
IDEA PRINCIPAL:
Los mamíferos utilizan diversos
El maní no es una fruta ni un fruto. La planta de los maníes es parecida a otras formas de desplazamiento.
que son frutales, con la diferencia de que no se ve la fruta. Los maníes crecen
bajo tierra. Los tallos crecen de las ramas de la planta hasta que llegan a la
tierra. Después se entierran y en el extremo de cada tallo nace el maní.
Para lograr la aplicación de esta técnica en el texto que hemos presentado como
ejemplo, se requiere que el estudiante conozca previamente la condición de
mamíferos tanto de las ballenas y los delfines (de los que, por su hábitat, se podría
Entonces, aplico la macrorregla de supresión. ¿Hay algo que pueda quitar pensar que son peces) como de los murciélagos. De esta manera, la técnica de
porque ya aparece expresado en algún lugar del texto? Creo que sí... Las dos generalización nos da muestras de un desarrollo de la comprensión lectora en relación
últimas oraciones son una explicación de lo que ya se expone en la primera, son con los esquemas previos de conocimientos.
ideas secundarias, por lo que en la primera oración está la idea principal del
texto. Es una idea principal explícita. TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN. Consiste en reemplazar un conjunto de
proposiciones por una más general que no se encuentra explícita en el texto, pero que
se puede derivar como una conclusión lógica o consecuencia de todas ellas.
TEMA: el maní
IDEA PRINCIPAL: TEMA: energía solar y vida en la Tierra
El maní no es ni una
fruta ni un fruto.
La Tierra recibe
Una parte se Una parte se Otra parte
una gran
convierte en acumula en los regresa al
cantidad de
calor. seres vivos. espacio.
La planta del maní Los maníes Sus tallos energía solar.
se parece a otros Los maníes nacen del crecen de las
frutales, pero en crecen bajo extremo de los ramas y luego
ella no se ve el tierra. tallos. se entierran.
fruto.

TÉCNICA DE GENERALIZACIÓN. Consiste en inferir la proposición más general a


IDEA PRINCIPAL:
partir de un conjunto de oraciones que constituyen su ejemplificación. Es importante La energía solar se distribuye por el
que las oraciones estén en el mismo nivel de generalidad. ecosistema terrestre de varias formas.
Mientras que los leones, los perros o los gatos se
desplazan en cuatro patas, los primates saltan de
rama en rama o caminan sobre sus patas traseras. Los mamíferos
Los delfines y las ballenas, sin embargo, se han utilizan diversas
adaptado a la vida acuática y nadan como si formas de

También podría gustarte