Está en la página 1de 1

Permuta de derechos y servicios

Consiste en la permuta de derechos reales o personales, como el derecho de usufructo, de


crédito, de sucesión hereditaria, etcétera.

Así mismo, es posible el intercambio de servicios, siempre y cuando estos sean equivalentes.

¿Qué se entiende por permuta de cosa futura?

La jurisprudencia ha considerado siempre que esta figura y los contratos que la regulan y
establecen son atípicos. Sin embargo, a tenor de lo sucedido durante las últimas décadas,
resulta complicado decir que así sea.

Este tipo de intercambios y sus respectivos contratos han sido especialmente frecuentes en el
ámbito inmobiliario. La razón es muy sencilla y se explica fácilmente mediante un sencillo
ejemplo: un promotor o constructor adquiere un solar y, posteriormente, procede a permutar
las casas y apartamentos que planea construir en él a los interesados. A cambio, se
compromete a edificar dichas viviendas y a entregarlas en un plazo determinado, el cual
aparece especificado en el contrato.

La legislación vigente es bastante específica con este tipo de contratos. De hecho, para que se
produzca y tengan validez, es necesario que sean individualizados y que existan factores y
elementos suficientes como para que no haya duda del objeto de intercambio.

También podría gustarte