Está en la página 1de 5

REPÚBLICA DE COLOMBIA

JUZGADO DOCE LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA


Carrera 10 # 14-33 piso 2

AUDIENCIA INICIAL

ACTA No 1204

ARTICULO 77 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO LABORAL.

Bogotá D.C, 28 De febrero de 2013, a las 9:30 a.m.

Juez del Proceso: ELIANA MARCELA PIRAZAN VILLANUEVA.


Expediente: 2013 – 0234.
Demandante: EDWIN FABIAN SEPULVEDA BARRERAS.
Demandado: Arisma S.A.

Referencia: AUDIENCIA INICIAL

1. ASISTENTES

Siendo las 9:30 a.m de hoy 28 de febrero de 2014 en la audiencia del Juzgado Doce
Laboral del Circuito de Bogotá, previa citación a las partes y demás intervinientes dentro
del proceso; se da inicio a la Presente Audiencia Inicial Obligatoria de conciliación de que
trata el artículo 77, promovida por el demandante EDWIN FABIAN SEPULVEDA
BARRERAS, contra la empresa ARISMA S.A convocada mediante Auto de Sustanciación
123 del 6 de febrero de 2014, diligencia presidida por la señora Jueza Doce Laboral del
Circuito de Bogotá, ELIANA MARCELA PIRAZAN VILLANUEVA, asocio con el secretario
para esta audiencia LINA MARIA QUINTIN BELTRAN.

Respecto a la asistencia de las partes, apoderados y demás intervinientes procesales, el


señor juez solicita la presentación de cada uno indicando el nombre completo, su
identificación con exhibición de los documentos, presentación que se realiza en la
siguiente orden.

1.1. PARTE DEMANDANTE

El señor EDWIN FABIÁN BARRERA, su identificación con Cedula de Ciudadanía 52.087.528


de Bogotá.

La Abogada MÓNICA NAVARRETE BECERRA, identificada con Cedula de Ciudadanía


1.026.570.517 de Bogotá y Tarjeta Profesional 37.481 del C.S de la J, quien exhibe poder
conferido por el señor arriba en mención.

1.2. PARTE DEMANDADA

La Abogada DORA INÉS MORENO, manifiesta y exhibe su identificación con Cedula de


Ciudadanía No 31.574.492 de Cali, valle del cauca.

la señora ANGELA NATALIA VERGARA CASTRO identificada con cedula de ciudadanía


52.069.814 de Bogotá en calidad de representante legal de la empresa ARISMA S.A quien
es la demandada.

1.3. TERCEROS INTERVINIENTES

Dentro de esta instancia del proceso no hay.


REPÚBLICA DE COLOMBIA
JUZGADO DOCE LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA
Carrera 10 # 14-33 piso 2

2. SANEAMIENTO DEL PROCESO

La Jueza procede a hacer la revisión de cada una de las actuaciones surtidas en el


proceso a fin de que no se hayan presentado vicios en caso y en caso de haber ocurrido,
proceder a su saneamiento. Se interroga a las partes si están de acuerdo con el tramite
impartido al proceso y de lo que se concluye

Auto Interlocutorio de Inadmisión de Demanda con fecha 13 de febrero de 20013.


Auto Interlocutorio de admisión de demanda con fecha 18 de febrero de 2013.

Dentro de las actuaciones anteriormente descritas no se advierten irregularidades ni


hechos constitutivos de nulidad que afecten el trámite del proceso.

En consecuencia la Jueza Doce Laboral del Circuito de Bogotá resuelve:

Primero - Declarar Saneado el proceso hasta el presente momento procesal.


Segundo - La presente decisión queda notificada en estrados.

RECURSOS – No se interponen Recursos.

3. DESCICION DE EXEPCIONES PREVIAS

La demanda fue contestada y se propuso la excepción de merito de pago de lo no debido


teniéndose que esta será discutida dentro de la audiencia de tramite y juzgamiento de
primera instancia, por lo demás tampoco encuentra el despacho a esta etapa del
proceso, hechos probados y constitutivos de excepciones de cosa juzgada, caducida y
transacción, conciliación, falta de legitimación en la causa y prescripción extintiva.

En consecuencia la Jueza Doce Laboral del Circuito de Bogotá Resuelve:

Primero – Continúese con el trámite del proceso.


Segundo – La presente decisión quede notificada en estrados

RECURSOS – No se interponen recursos.

4. CONCILIACION

El juez insta a las partes, para que propongan formulas de arreglo en tanto que la parte
demandante ya tiene su propuesta en las pretensiones contenidas en el libelo de la
demanda, se interroga a la parte de la demanda si existe animo conciliatorio.

La parte demanda manifiesta no tener animo conciliatorio

Auto Interlocutorio

Teniendo en Cuenta la falta de ánimo conciliatorio de la entidad demandada, se declara


fallida la oportunidad de conciliación judicial, en el presente asunto. Amén de lo anterior
se advierte a las partes que pueden seguir explorando formulas de arreglo en un futuro;
evento en el cual de común acuerdo pueden solicitar la fijación de fecha para celebrar la
respectiva audiencia de conciliación.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
JUZGADO DOCE LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA
Carrera 10 # 14-33 piso 2

En consecuencia la Jueza Doce Laboral del Circuito de Bogotá Resuelve:

Primero – Declarar Fallida la oportunidad de conciliación judicial, en el presente asunto.

Segundo – La presente decisión quede notificada en estrados.

RECURSOS: No se interponen recursos.

5. FIJACION DEL LITIGIO.

5.1 HECHOS CONCRETOS DE LA DEMANDA.

Primero: EDWIN FABIAN SEPULVEDA ROMERO identificado con cedula de ciudadanía


52.087.528 de Bogota fue vinculado a la empresa Arisma. S.A Identificado con NIT
899.999.035-7 representada por la señora ANGELA NATALIA CASTRO VERGARA
identificada con C.C 52.069.814 De Bogotá el día 01 de enero de 1998.

Segundo: El demandante fue vinculado a la empresa por medio de un contrato de trabajo


a término indefinido para realizar las funciones de auxiliar contable.

Tercero: El demandante prestaba el servicio de manera personal en un horario de 8:00 a


5:00 de lunes a viernes devengando un salario de un millón quinientos mil pesos
(1.500.000).

Cuarto: La sociedad Arisma S.A entra en proceso de liquidación el 20 de diciembre del


2012 razón por la cual se da por terminado el contrato el día 01 de enero de 2013

Quinto: La sociedad Arisma S.A hasta la fecha de elaboración y presentación de esta


demanda no ha pagado el valor de las prestaciones de ley a saber (cesantías su interés,
prima de servicios ) y adeuda al igual las vacaciones de los años 2011 y 2012 , así como
también los salarios causados entre el 01 de enero de 2011 y el 01 de enero de 2013.

Sexto: la demandante laboro horas extras en el mes de mayo del 2012 las cuales todavía
se le adeudan.

5.2 FIJACION DEL LITIGIO

Condensados los hechos, procede la jueza a indagar a la parte demandante si en los


hechos condensados se encuentran los hechos fundamentales de la demanda.

A lo que respondió la parte demandante que esos son los hechos de la demanda.

Por lo anterior se interroga a las partes para que indiquen cual de los hechos antes
expuestos dan como ciertos y cuales o cual fijan el litigio por presentar desacuerdos, a
la cual las partes indican lo siguiente:

La parte demandada manifiesta:


El hecho primero es cierto.
El hecho segundo es cierto.
El hecho Tercero es cierto.
El hecho cuarto es cierto.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
JUZGADO DOCE LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA
Carrera 10 # 14-33 piso 2

El hecho quinto es parcialmente cierto, en cuanto únicamente se adeuda el salario de 01 de junio


de 2012 hasta 01 de enero de 2013 y vacaciones del año 2012.
El hecho sexto Es cierto.
Auto Interlocutorio

Dado que la parte demandada acepta la mayoría de los hechos la Jueza Doce Laboral del
Circuito de Bogotá Resuelve:

Primero - el litigio se fija para determinar si se adeuda o no el salario comprendido


desde el 01 de enero de 2011 hasta el 01 de junio de 2012 y las vacaciones del 2012.

Segundo – La Presente decisión quede notificada en estrados.

RECURSOS: No se interponen recursos.

6. MEDIDAS CAUTELARES

No se solicitan medidas cautelares.

7. DECRETO DE PRUEBAS

Auto Interlocutorio

Teniendo en cuenta las pruebas allegadas con la demanda y la contestación de la misma,


así como las solicitadas por las partes. La jueza Doce Laboral del Circuito de Bogotá
Resuelve:

Primero – Téngase como pruebas las aportadas al proceso, que en la oportunidad


procesal correspondiente se le dará el valor que a cada una corresponda.las pruebas
allegadas con la demanda y la contestación de la misma son:

En poder del demandado

 Copia del contrato de trabajo donde se verifique el vínculo contractual y la


subordinación por parte del empleador.
 Comprobantes de nómina en donde conste que la empresa demandada no ha
pagado los salarios descritos en el acápite de pruebas.
 Comprobantes donde se certifique el pago de las prestaciones sociales adeudadas.
 Oficio al banco BBVA para que aporte los comprobantes de pago de las
consignaciones hechas por la empresa a la cuenta del demandante.

En poder del demandante

 Hoja de vida
 Carta de despido en donde se determinara si es justo o injusto.
 Comprobantes en donde conste la laboracion de las horas extras.
 Liquidación prestaciones realizada por el poderdante

Segundo – La presente decisión queda notificada en estrados.


REPÚBLICA DE COLOMBIA
JUZGADO DOCE LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA
Carrera 10 # 14-33 piso 2

8. Audiencia de Pruebas

Auto de Sustanciación

Teniendo en cuenta que las pruebas relevantes se encuentran en plenario se precindira


de la segunda etapa, y se continuara con la segunda etapa de alegaciones y juzgamiento.
La Jueza Doce resuelve:

Primero: Prescíndase de la etapa de las pruebas y continúese con la etapa de alegaciones


y juzgamiento, en la presente audiencia.

Segundo: Continúese con la etapa de alegaciones y juzgamiento en la presente audiencia

Tercero: La presente decisión queda notificada en estrados

RECURSOS: No se interpusieron

9. Alegatos de conclusión

En este estado de la audiencia se le considera el uso de la palabra a las partes para que
presenten sus alegatos cada uno por un término de 10 minutos comenzando con la
parte demandante, seguido de la parte demandada

También podría gustarte