Está en la página 1de 40

E.A.P.

ENFERMERÍA
¿QUÉ ES LA CROMOTERAPIA?

La cromoterapia es un
método de armonización y de
ayuda a la curación natural de
ciertas enfermedades físicas o
mentales por medio de los
colores. Los colores
corresponden a vibraciones
que tienen velocidades,
longitudes y ritmos de ondas
diferentes.
Tienen la capacidad de calmar,
inspirar, excitar, equilibrar o alterar
nuestras percepciones
¿QUÉ ES LA CROMOTERAPIA?
Estos ejercen una influencia física,
psíquica y emocional que nosotros no
somos conscientes en general y que
permite a nuestra energía vital de tener
un estado que facilita la autosanación.

ENERGÍAS
FUNDAMENTAL
ES
Frío = naranja
Dichas energías se
PRINCIPIOS Calor = rojo encuentran tanto en el
medio que nos rodea
Humedad = como en el interior de
azul nuestro cuerpo.
Sequedad =
verde
PROPIEDADES GENERALES DEL COLOR

• La luz posee atomicidad. El color es parte del espectro


electromagnético.
• Todas las ondas electromagnéticas tienen una frecuencia
de 1/16 a 1/32 millonésima de una pulgada; de modo
que varían en frecuencia y fuerza de impacto.
• El valor de cada tonalidad esta controlado por la
amplitud.
• Las variaciones de impacto al ojo afectan la actividad
muscular, mental y nerviosa. Ej.: La actividad muscular es
de 23 U. La luz azul la aumenta ligeramente, la verde un
poco más y la amarilla la eleva a 30 U.
PROPIEDADES GENERALES DEL COLOR
COMO VIBRACIÓN

• La enfermedad se manifiesta como color; cada


enfermedad posee una vibración especifica, que es
uniforme e invariable.
• Cada individuo posee un ritmo normal que varia de
acuerdo al desequilibrio energético global.
• Los colores producen ionización que es vital para la vida.
• Los colores rojo, naranja y amarillo avanzan y hacen que
el espacio parezca más pequeño. Los colores azul, índigo
y violeta retroceden y hacen que el espacio parezca más
grande.
RESPUESTA DE LA PIEL A LA LUZ Y EL
COLOR

• La piel selecciona la luz que necesita, o


sea que posee selectividad celular en
condiciones normales de salud o de
enfermedad.
• El tejido cambia las emanaciones de luz
que inciden en él, para satisfacer sus
necesidades especiales.
• La energía que penetra al cuerpo no es la
misma que contacta la piel.
• La piel es un filtro natural
Las habitaciones del
templo de Heliópolis se
diseñaron de forma que
los rayos solares se
descompusieran en los
siete colores del espectro
y fueran útiles para la
curación.
El aura son las capas de color que rodean
EL AURA HUMANA al cuerpo humano. El conjunto de esas
capas forma el campo áurico.

Cuando nos sentimos


sanos, los ocho colores
del campo áurico son
claros y luminosos.

Si el cuerpo está
desequilibrado, algunos
colores concretos pueden
aparecer más oscuros o
pálidos, menos sustanciales.
EL CAMPO ÁURICO

La cromoterapia utiliza una


serie de medidas para el
diagnóstico y el
tratamiento. Algunos
profesionales leen el campo
áurico para diagnosticar el
estado del equilibrio del
color en el cuerpo.
ENERGÍAS DEL COLOR
Otros realizan una lectura del
equilibrio de las energías del
color en la columna vertebral y
luego, con el uso de un gráfico,
establecen un programa para
reequilibrar las energías de color
si fuese necesario. Se pueden
utilizar pruebas psicológicas en
las que intervenga el color.
EJERCICIOS CON LA CROMOTERAPIA
Al realizar los siguientes ejercicios, recuerde que a la naturaleza le
encanta la riqueza y el equilibrio. Cromoterapia: Meditación con el color
recuerde uno de sus lugares favoritos en la naturaleza, un lugar donde
pueda relajarse, sentirle a salvo como en casa.
EJERCICIOS CON LA CROMOTERAPIA

Podemos experimentar la
calidad del color áurico
mediante el truco de la
persistencia mental de una
imagen después de mirar un
objeto, algo que nuestros ojos
hacen bien.
EJERCICIOS CON LA CROMOTERAPIA
Fíjese en un objeto o papel cuadrado de color
turquesa brillante y mírelo intensamente
durante tres o cuatro minutos. Desvíe
inmediatamente la mirada hacia una hoja de
papel en blanco que tenga cerca

Al instante verá un cuadrado


rojo suavemente
resplandeciente sobre el papel
blanco. Ese resplandor es
similar a la calidad del color
áurico
EJERCICIOS CON LA CROMOTERAPIA

Acuéstese, póngase cómodo y


empiece a respirar con
naturalidad y suavemente.
Desplácese mentalmente a ese
lugar. Recuerde un momento
en que se sintió feliz y relajado
allí.

Si no se le ocurre con facilidad un lugar y, un momento


concreto, imagínese una historia sobre un lugar en el que se
sentiría feliz y relajado. Véase entrar en ese lugar, tumbarse
cómodamente en el suelo, sentarse tranquilamente en un sillón
EJERCICIOS CON LA CROMOTERAPIA

Observe los colores que le


rodean. Aspírelos con toda su
riqueza mientras el ojo de su
mente, el «tercer ojo>>. El
brillante cielo azul, el lago
azul celeste en la distancia, la
hierba verde que le rodea, los
colores anaranjados, rojizos,
amarillos y violetas de las
flores de los jardines
cercanos.
EJERCICIOS CON LA CROMOTERAPIA
Aspire los colores. Intensifique
mentalmente su riqueza y variedad.
Manténgase durante diez minutos.
Luego, suavemente, regrese al
presente, vigorizado y relajado.
A medida que practique este ejercicio,
aumentará su capacidad para
introducir más detalle y variedad en el
color.
A medida que practique esta sencilla
técnica de aspiración del color,
descubrirá que se siente más lleno de
energía y que su sistema está más
equilibrado.
CUALIDADES FISIOLÓGICAS
DEL ROJO
• Corresponde a la fuerza, es la energía base, es el elemento
fuego, la materia prima de toda formación energética.
• Estimula el sistema nervioso, los nervios espinales, el
sistema simpático, el liquido cefalorraquídeo; los órganos de
los sentidos.
• Activa la circulación sanguínea; estimula la producción de
hemoglobina, divide los cristales de sal férrico, en hierro y
sal. Vasodilatador.
• Produce calor por lo cual es útil en patologías por
estancamiento y contracción.
• Tonifica y fortalece las células hepáticas, el hemisferio
cerebral izquierdo y el sistema muscular.
• Descongestionante mucoso.
CUALIDADES PSICOLÓGICAS
DEL ROJO
• Confiere un carácter fuerte y temperamental a
nivel de las emociones, sentimientos y estados
energéticos.
• Genera calidez, favorece la caridad y la
compasión, en dosis moderada y tonos pasteles.
• Asociado a la pasión, la sexualidad, la
sensualidad, la fogosidad, el odio y el amor.
• La saturación del rojo es irritante, excita, genera
ira, impulsividad, agresividad, destrucción y
peligro.
• Favorece el contacto consigo mismo, atrae el ego
hacia uno mismo. Centra y ubica
.
• Es el color de la potencia, el uso inteligente de la
fuerza, el saberla aplicar. Potencializa las
capacidades físicas y mentales.
• Es antiespasmódico, mío relajante.
• Estimula el bazo, el páncreas y la tiroides para
ayudar a la asimilación y la circulación.
• Aumenta el ritmo cardiaco sin afectar la presión,
controla respiración y expande los pulmones.
• Mejora el metabolismo del calcio, favorece la
formación ósea.
• Estimula la secreción láctea en el post-parto.
• Es el color de la seguridad, reafirma las propias
capacidades, genera estabilidad y confianza,
otorga la capacidad de creer que todo se puede y
saber que actitud asumir para mantener su propia
fuerza. No induce a la acción.
• El exceso genera soberbia, prepotencia, tendencia
al engaño, aparentando capacidades superiores.
• Levanta el animo cuando se esta por el piso, crea
ambientes lúdicos y divertidos.
• Genera prosperidad, voluntad y bienestar.
• Es la energía creativa, la mente, posee vibración
expansiva y luminosa, mezcla el intelecto y la
intuición.
• Estimula el sistema nervioso, el cerebro, favorece la
regeneración de los nervios y potencia su función.
• Estimulante y reparador.
• Acción depuradora a nivel hepático, intestino
delgado, colon, piel y sistema linfático. Da energía al
sistema digestivo.
• Es catártico, colégogo y vermífugo.
• Sedante esplénico.
• Color animador de la vida, favorece la alegría, el
regocijo, la felicidad y la sonrisa.
• Provoca una actitud reflexiva, libera bloqueos
mentales generados por actitudes reservadas o
preocupadas.
• Bajo su influencia nada se esconde, todo sale a
relucir, eleva el estado de animo taciturno y
depresivo
• Es un color que genera acción, contiene inteligencia y
movimiento, es refrescante, tranquilizante y calmante en
dosis moderada. Es regenerador y revitalizante.
• Es el color neutro del espectro.
• Tonifica los músculos, los huesos y los tejidos conectivos
(fascias, ligamentos y tendones), el hígado y el riñón.
• Acción desinfectante, germicida, antiséptico y bactericida.
• Vasodilatador arterial y capilar; disminuye la tensión de la
sangre. Regula el sistema nervioso simpático.
• Es sedante a nivel del sistema nervioso. Útil en agotamiento
físico y mental.
• Afrodisíaco y estimulante sexual
• Color de la juventud, el crecimiento, la esperanza, la
fertilidad, la nueva vida y la inexperiencia; pero también
de la envidia, los celos y la superstición.
• Es sedante, tranquilizante y estabilizador de las
emociones. Es antiestrés.
• Aumenta la productividad y la buena disposición de los
trabajadores, acrecienta el análisis y el entendimiento.
• Provoca ganas de vivir, de participar en los eventos de la
vida, acrecienta la curiosidad y el querer saber.
CUALIDADES FISIOLÓGICAS DEL AZUL

• Es el color de la fluidez, del movimiento constante,


sin esfuerzo, genera un fluir sereno, favorece el
metabolismo y el flujo vital.
• Es frío, eléctrico y tiene poderes contractores.
• Contrae las arterias, las venas, los capilares, el
corazón y eleva la presión arterial.
• Posee propiedades antisépticas, anti-inflamatorias
y refrescantes.
• Favorece el flujo del agua, la linfa y la diuresis.
• Disminuye la excitación del corazón.
CUALIDADES PSICOLÓGICAS DEL
AZUL

• Color amable, complaciente, pacifico, tranquilizador,


apaga las pasiones y las excitaciones.
• Calma las emociones, relaja la mente, atrae el ego hacia
afuera, favorece la apertura, la comunicación y la relación
con el entorno.
• Ayuda a abrir puertas; a encontrar soluciones y a expresar
lo que se siente.
• Color de la verdad, la sinceridad, la invitación, la
tranquilidad y las facultades superiores.
• Su exceso puede generar cansancio y depresión.
• Es el color del impulso, de la fuerza en movimiento,
libera cualquier estancamiento de energía.
• Estimula el bazo, la producción de leucocitos y
disminuye el crecimiento de los tumores o neoplasias.
• Mantiene el equilibrio iónico del cuerpo (relación sodio-
potasio).
• Favorece la oxigenación del cerebro, purifica la sangre.
• Tónico cardiovascular.
• Favorece el desarrollo óseo.
• Controla el apetito.
CUALIDADES PSICOLÓGICAS DEL VIOLETA

• Es el color de la transmutación, favorece la


meditación, la inspiración y la espiritualidad.
• Da un carácter impetuoso, impulsivo, infunde
valentía y decisión; genera el impulso necesario
para lanzarse a cualquier empresa por idealista que
parezca.
• Favorece la intuición y la imaginación, tendiendo
exageradamente al idealismo. Impulsa, potencia y
exalta la energía y los pensamientos.
• Favorece el sueño, calma la irritabilidad y los
trastornos mentales
CUALIDADES DEL TURQUESA

• En combinación con rojo, ayuda a erradicar


infecciones agudas del flujo de energía.
• El color turquesa se relaciona con la garganta, el
pecho y la tiroides
• Ayuda a tranquilizar.
• Se usa en infecciones.
• Ayuda a reforzar el sistema inmunológico
CUALIDADES DEL ROSA

• Ayuda a pensar positivamente, sin miedos y sin


restricciones.
• Ayuda en conflictos de confianza.

• El color es relacionado al amor no egoísta.

• Ayuda contra la agresividad o la ansiedad


CUALIDADES DEL BLANCO

• Ayuda a «purificar» el cuerpo


• Ayuda a generar paz y confort

CUALIDADES DE LAVANDA
• Es el color del equilibrio.
• Ayuda con sanaciones espirituales.
• Es usado con el objetivo de limpiar el karma de
vidas pasadas
CUALIDADES DEL PLATA

• Es un color de paz y perseverancia.


• Ayuda psicológicamente a lidiar con problemas del
pasado

CUALIDADES DEL ORO


• El color oro es considerado el color más fuerte para
curar enfermedades. Es tan intenso su efecto que
algunas personas no lo toleran por periodos muy
largos
Una de las formas de
restablecer nuestros
centros energéticos o
chakras, es a través de la
cromoterapia. Con luces
de diferentes colores
dirigidos sobre cada uno
de ellos logramos una
armonización externa.

Un método eficaz de nivelación de chakras es con


una luz estroboscópica. Esta luz, tiene la
particularidad de poder parpadear a diferentes
velocidades, con lo cual, usando filtros de
distintos colores, cada chakra va a ir aumentando
su velocidad en forma paulatina
ALGUNOS EJEMPLOS
El ACNÉ JUVENIL: se trata con una exposición de naranja prolongado más
azul breve según la pauta general expuesta.

ANSIEDAD: naranja prolongado, sin complementario, a una intensidad


agradable directamente sobre los ojos.

ARTROSIS LOCALIZADAS (de espalda, cuello, rodillas, etc.): rojo prolongado


más verde breve iluminando exclusivamente las zonas dolorosas y no las
simétricas, lo que disminuiría la eficacia del tratamiento. También puede
usarse esta pauta para dolores de cabeza.

CIÁTICA: naranja prolongado más azul breve sobre la zona vertebral


dolorosa cuidando de radiar solo la parte afectada, izquierda o derecha.

CISTITIS: azul prolongado más naranja breve. El agua irradiada con azul
aporta notable alivio.

DIARREAS con retortijones: verde prolongado más rojo breve

También podría gustarte