Está en la página 1de 10

ÁRBOL DE PROBLEMAS Y

ÁRBOL DE SOLUCIONES.
Árbol de problemas y árbol de soluciones

• Es una herramienta que facilita el proceso de


conceptualización, diseño, ejecución y
evaluación de proyectos, planes y programas.
• Estos diagramas visuales están centrados en la
orientación por objetivos
• Puede utilizarse en todas las etapas del
proyecto
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Y
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
 El proceso de planificación comienza con la percepción
de una situación problemática y la necesidad de
solucionarla.

 ELEMENTOS QUE INCORPORAMOS


• Análisis de involucrados
• Análisis del problema
• Análisis de objetivos
• Identificación de alternativas de solución al problema
• Selección de la alternativa óptima
• Estructura analítica del proyecto
árboles de problemas
 Los árboles de problemas son representaciones
gráficas de los principales problemas y situaciones
de desigualdad a los que se enfrenta un proyecto
de diseño, además de establecer sus causas y sus
consecuencias.

 En él se expresan, a través de encadenamientos


tipo causa/efecto, las condiciones negativas
percibidas por los involucrados en relación con el
problema en cuestión.
Ventajas
 A través de este encadenamiento, se ordenan los
problemas principales permitiendo identificar el
conjunto de problemas sobre el cual se concentran las
cuestiones relevantes a resolver.

 Esta clarificación de la cadena de problemas permite


mejorar el diseño, efectuar una supervisión de la
investigación durante su hipotética ejecución y, una vez
terminada, facilita la tarea de evaluación, con el fin de
determinar si los problemas han sido resueltos (o no).
Árbol de problemas
Problema

¿Cómo se manifiesta?

Causas Efectos

Origen del Impacto que


problema genera el problema

Hechos Factores Ratifica y valida


la importancia del mismo
Situaciones
Árbol de problemas
Perdida de confianza en la
empresas de transporte

EFECTOS Pasajeros heridos o muertos Pasajeros llegan tarde

PROBLEMA CENTRAL Accidentes Transporte Público

CAUSA Conductores Vehículos en malas


Calles en mal estado
imprudentes condiciones

Deficiente
Vehículos antiguos
mantenimiento
Árbol de objetivos
 el árbol de objetivos es la versión positiva
del árbol de problemas. permite determinar las
áreas de intervención que plantea el
proyecto. Para elaborarlo se parte del árbol de
problemas y el diagnóstico. es necesario revisar
cada problema (negativo) y convertirlo en un
objetivo (positivo) realista y deseable. así, las
causas se convierten en medios y los efectos en
fines
Árbol de objetivos
El transporte público goza de
buena reputación

Hay menos pasajeros


FINES Los pasajeros no llegan tarde
heridos o muertos

Reducir la frecuencia de los


OBJETIVO
accidentes del transporte Público

MEDIOS Malla vial en Vehículos en buen


Conciencia vial
perfectas condiciones estado

Cambio parque Control tecnomecánico


automotor de los vehículos
COMO SE ELABORA EL ARBOL DE OBJETIVOS

Formular todas las condiciones negativas del


Árbol de Problemas en forma de condiciones
PASO 1
positivas que son: deseadas y realizables en la
práctica

Examinar las relaciones "medios - fines"


PASO 2 establecidas para garantizar la lógica e
integridad del esquema
•Si fuera necesario hay que modificar las
frases existentes
•Añadir frases nuevas en el contexto de las
PASO 3 relaciones "medios - fines"
•Eliminar Objetivos que no sean efectivos o
necesarios

También podría gustarte