El Movimiento Guia Sexto

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

EL MOVIMIENTO

GRADO SEXTO FISICO QUIMICA


ALEJANDRA AMEZQUITA

1. Une con una línea, cada palabra con su definición

2. Dibuja alrededor de la pista de carreras, líneas de colores según el tipo de trayectoria que describiría el
carro.usa la clave.

3. Toma un borrador u otro objeto pequeño y déjalo caer al suelo. Luego, haz lo mismo con un trozo
de papel. Dibuja la trayectoria de cada objeto al caer. Describe la trayectoria del borrador.
Describe la trayectoria del papel. Responde: ¿En qué se diferencia la trayectoria del papel de la del
borrador? Explica.

4. Marca con una X el tipo de movimiento que corresponde:

MOVIMIENTO RECTILINEO CIRCULAR CURVILINEO


NO CIRCULAR
Ciclista en una pista circular
Corredor de automovilismo
Gota que cae
Corredor de 100 metros
planos
Proyectil después de ser
disparado
Trompo girando
Planeta alrededor del sol
Niño en un columpio
Pelota de tenis después de
ser golpeada
Disco en un equipo de
sonido

5. Identifica el movimiento que se representa en cada caso.


6. Relaciona las explicaciones de la columna A con los conceptos de la columna B. Escribe la letra
que corresponda.

7. Encuentra en la sopa de letras los conceptos que corresponden a las definiciones.


a. Cambio de posición de un objeto o cuerpo_
b. Cociente entre la distancia recorrida y el tiempo empleado _
c. Movimiento rectilíneo con rapidez constante _
d. Cambio de la rapidez por unidad de tiempo _ _
e. Sistema desde el cual se describe un movimiento _

8. completa el siguiente mapa conceptual. Escribe el concepto de cada uno.


9. Escribe frente a cada afirmación F si es falsa y V si es verdadera. Justifique su respuesta.
La descripción del movimiento depende del sistema de referencia elegido.
Todos los objetos se mueven con rapidez constante
La medida de que tan rápido se mueve un objeto se llama aceleración
Los cuerpos con rapidez constante recorren distancias iguales en tiempos iguales
Un objeto que aumenta su rapidez describe un movimiento acelerado.

10. Elabora esquemas que representen:


 El salón de clase, indicando el sitio donde están ubicados su pupitre, el tablero y la puerta.
 El mapa de su colegio, indicando el sitio de su salón de clase, la cafetería y el parque, describa la
trayectoria y el desplazamiento de cada uno.
 La trayectoria que sigue diariamente para llegar al salón de clase a la cafetería y al campo de
juegos.
 El punto inicial y el punto final de su trayectoria
 El desplazamiento que realiza así como el tipo de movimiento.

11. Tres amigos han escogido diferentes formas de desplazarse para llegar al colegio, que está a 2,5 km.
Uno de ellos se va caminando y tarda 60 minutos, el segundo viaja en bicicleta y tarda 35 minutos y el
tercero, se va trotando y tarda 48 minutos. Calcular la rapidez de cada uno de ellos.
12. La siguiente tabla muestra la distancia recorrida por tres automóviles a partir de cierto punto
para diferentes valores del tiempo.

 Construya en el mismo plano cartesiano y con diferente color, la gráfica distancia tiempo para los
tres automóviles.
 Identifique cuál de ellos se mueve con rapidez constante, cuál aumenta su rapidez, cuál disminuye
su rapidez.
 Identifique cual recorre mayor distancia.

13. Dibuja el desplazamiento y la trayectoria seguida por el insecto, menciona que tipo de trayectoria es.
_ _
_ _
_ _
_ _
_ _
_ _
_ _ _ _ __
_ _ _ _ __

También podría gustarte