Está en la página 1de 13

1

ANTROPOLOGÍA
UNIDAD I: “El campo de la Antropología socio-cultural”

“Qué es la Antropología” Marc Augé y Jean-Paul Colleyn.


La antropología designa el estudio del hombre en general, pero sin perder las especificidades, que es lo más valioso de su
enfoque. Admite que los actores construyen su mundo social, el cual es visto como un conjunto de procesos que no cesan de
evolucionar bajo la acción de los hombres. Por otro lado, la antropología aportó un método de estudio privilegiado: la
observación participante, la comunicación directa con sujetos sociales que poseen una interpretación propia del mundo.
Esta antropología socio-cultural toma como objeto de estudio todos los fenómenos sociales que requieran una explicación a
través de factores culturales; considera al hombre como un animal social, se adapta, mediante su cultura a los distintos medios.
Pretende estudiar relaciones intersubjetivas de alteridad y de identidad que se hallan en constante recomposición. Para estudiar
lo que pretende, debe reconocer la pluralidad de culturas, como así también sus referencias comunes y las diferencias internas.

“Antropología: el descubrimiento de lo diferente” Patricia A. Campan


Algo nos provoca asombro porque al observar nos hacemos conscientes de que lo que tenemos frente a nosotros es diferente.
Ese “algo” que vemos como diferente se denomina alteridad u otredad, cuando nos identificamos con un grupo (al que
pertenecemos) y nos diferenciamos de otro, y que se constituye a partir de la conciencia que tenemos de lo propio.
Citando a Krotz “la pregunta antropológica nace del encuentro”, permitiendo comprender no sólo las características sociales y
culturales de los grupos diferentes, sino también las de la propia sociedad, ya que al identificar algo como otro, somos
conscientes de algo propio.
La antropología se propone estudiar al hombre considerándolo como bidimensional, con características de origen biológico
(transmitidas genéticamente) y otras que se adquieren o aprenden a partir de la vida social. Esta bidimencionalidad no hace
referencia a una oposición entre ambos aspectos, sino que establece una relación dialéctica.
La antropología, por ser una ciencia, es un fenómeno social, no es absolutamente autónoma, sino que está condicionada por el
contexto socio-histórico en el que se desarrolla. “La cultura influye en lo que vemos y en cómo lo vemos” ( Gould). También, se
construye a partir de ideas establecidas provisionalmente y genera ideas nuevas pero NO finales. Al igual que otras ciencias
sociales, tiene un compromiso con la realidad social: analizar los problemas sociales y colaborar con distintos actores para
buscar soluciones a estos problemas; actúa desnaturalizando aquello que se quiere entender como universal.

“Evolucionismo: el primer paradigma antropológico” María Elina Vitello


Fue una corriente de pensamiento impulsada por muchos sucesos del siglo XIX, como fueron las revoluciones (industrial y
francesa), las cuales intentaron recuperar e incorporar al patrimonio cultural los valores nacionales y las costumbres populares;
los avances en física, química, técnicas aplicadas a la industria, el comercio y la guerra, dieron lugar al positivismo de Comte, el
cual introdujo el método inductivo, la observación y la experimentación. Otro gran aporte para este paradigma fue la Teoría
Evolucionista de Darwin, quien explicó la evolución biológica mediante la selección natural (lucha por la existencia y la
supervivencia del más apto); Spencer apoyó la idea de Darwin e intentó demostrar que el universo era un esquema progresivo y
continuo de desarrollo, es decir que todas las manifestaciones eran producto de la evolución y que la lucha por la vida conducía
a la disminución de los ineptos y a la supervivencia de los aptos. Mediante estos conceptos pretendieron explicar las guerras, y
los conflictos raciales, nacionales y de clase.
La secuencia evolutiva de salvajismo, barbarie y civilización, fue retomada por los antropólogos para explicar la evolución
cultural, lo cual les sirvió para validar el colonialismo mediante explicaciones “científicas”.
Los principales representantes del evolucionismo fueron Lewis Morgan y Edward Tylor. Este paradigma veía al hombre como un
ser dual, cuerpo y espíritu, naturaleza y cultura; la segunda comenzaba cuando la primera había concluido su obra, era
producto de las transformaciones de la naturaleza en el tiempo, y se desarrollaba en diferentes grados de evolución o progreso.
En conclusión, la especie biológica era una sola (homo sapiens), a la cual le corresponde una sola cultura con diferencias de
grado. Esta idea fue explicada mediante la ley del progreso universal, que postulaba que el progreso humano es lineal (existe un
único camino posible a recorrer), es acumulativo (el conocimiento genera otros nuevos), es inevitable, y es unidireccional
(todos se dirigen hacia la misma meta). Se ponía en evidencia que entre el hombre occidental y el “primitivo” no existía nada
que impidiera que éstos últimos evolucionaran hasta llegar a estadios superiores, ahí surge el papel de “maestro occidental” que
pretendía que el hombre “primitivo” aprendiera de su cultura para poder evolucionar, beneficiando así la expansión colonial.
2

La manera mediante la cual recolectaban los datos era gracias a la información brindada por viajeros y misioneros, que luego era
comparada (método comparativo) con la cultura occidental y de acuerdo a las coincidencias y diferencias, se la establecía en un
estadio evolutivo determinado.
Se critica a este paradigma de ser etnocéntrico, debido a que su parámetro de análisis es su propia cultura, analiza a las otras
culturas en relación con la propia.

“Teorías clásicas de la Antropología del siglo XX” M. Mancusi


En un segundo momento de la Antropología, surgieron nuevas corrientes teóricas como reacción al evolucionismo, criticando
que las culturas debían ser estudiadas primero en sus contextos particulares para luego descubrir leyes generales. Malinowski
fue el primero en sistematizar la metodología por excelencia de la Antropología: el trabajo de campo y la observación
participante. También criticaron el método comparativo, reemplazándolo por el método relativista, entender a la cultura en sus
propios términos, comenzando a estudiar así, las culturas y no la cultura como una sola y universal. Su objetivo principal era
registrar las formas de vida de la cultura antes de que sus rasgos se perdieran, estudiándolas como un sistema social aislado,
cerrado, autosuficiente y homogéneo, y realizando un análisis ahistórico y sincrónico que ocultaba que esas sociedades eran
cada vez más dependientes y subordinadas a un sistema mucho mayor.
Particularismo Histórico (Boas): Estudiando la historia de la sociedad humana en su conjunto, llegó a la conclusión de que si se
presentaban analogías en regiones tan alejadas, esto demostraba que el espíritu humano tiende a alcanzar los mismos
resultados no solo cuando las circunstancias son similares, sino también cuando son diversas. Por otro lado, también abordó la
relación entre individuo y sociedad, centrando su atención en la importancia del proceso de socialización y el rol del lenguaje en
la incorporación de pautas y valores de cada cultura, que se incorporan en forma inconsciente y tienen una fuerte carga
emocional. La razón de estudiar la historia de la sociedad humana era que creía que cada cultura tiene una historia única.
Definió cultura como conjunto coherente de rasgos conductuales e ideacionales que se dieron tanto por difusión como por
creación independiente, y que debía ser estudiada desde adentro, aprendiendo a pensar en los términos del otro, viendo el
mundo a través de los ojos del otro, entendiéndola en sus propios términos.
Sus estudios comprobaron la imposibilidad de establecer cualquier correlación entre raza, lengua y cultura, echando por tierra la
refutación científica de las ideologías racistas.
Funcionalismo (Malinowski): Centra su interés en ver cómo las sociedades estudiadas resuelven, a través de la cultura, sus
necesidades básicas, lo cual hacía mediante el trabajo de campo. Los seguidores de este paradigma, ponen entre paréntesis la
situación histórica, no toman en cuenta la situación de asimetría, la explotación y la violencia que implica el colonialismo. La
cultura, en términos del funcionalismo, se representa como una respuesta adaptativa al medio ambiente, como el elemento que
completa al hombre; por lo cual afirman que nada que pertenezca a un sistema cultural y que perdure, es una invención
caprichosa o arbitraria, sino que cumple una función satisfaciendo alguna necesidad particular. Este paradigma parte de una
analogía con lo orgánico en la cual los sistemas culturales son presentados como si fueran organismos cuyas partes relacionadas
contribuyen a la conservación, equilibrio y supervivencia de la totalidad.
Estructural-Funcionalismo (Radelife-Brown): Como fiel seguidor de Durkheim, centró su interés en encontrar la utilidad presente
de los fenómenos sociales, dejando de lado la búsqueda de orígenes históricos. Se dedicó a estudiar la sociedad a partir de la
concepción de los fenómenos sociales como exteriores a los individuos, que surgen cuando muchos individuos han combinado
su acción. Este conjunto de relaciones sociales que existe en un momento dado y que los vincula entre sí, recibió el nombre de
estructura social, la cual tenía el papel de organizar el funcionamiento de la sociedad; es decir que la vida social es el
funcionamiento de la estructura social, por lo cual, la función de cualquier actividad social recurrente es mantener la
continuidad de la estructura. Este paradigma no se preocupó en explicar el cambio social, sino que su estudio estuvo centrado
en la continuidad de la estructura social, sosteniendo la idea de que los sistemas sociales se mantenían a sí mismos a través de
grandes períodos de tiempo debido a que las relaciones entre sus miembros mantenían un alto grado de cohesión y solidaridad.
Estructuralismo (Lévi-Strauss): Pretendió encontrar la estructura subyacente de las relaciones sociales, con el propósito de
encontrar aquel inconsciente universal presente en todas las culturas.

TP 1: “Constructores de otredad” M. Boivin, A. Rosato y V. Arribas


La Antropología es el estudio de la otredad cultural (objeto de estudio), el cual es estudiado mediante la observación
participante (método). Surge a fines del siglo XIX, época en la que tienen lugar el Iluminismo, Racionalismo y la expansión
colonial, proceso de dominación.
Ese “otro cultural” estudiado por la Antropología no es un hecho empírico real sino que es un objeto construido de manera
científica por las distintas teorías.
Es posible distinguir 3 momentos constitutivos de la Antropología según las teorías predominantes:
3

1) Evolucionismo: Surge a finales del siglo XIX (situación colonial). Construyó su “otro cultural” a partir de la diferencia
cultural, el otro como diferente a nosotros (occidente). El método que utilizaban para estudiar era el método
comparativo y recolectaban los datos mediante inventarios o encuestas de segunda mano. La Antropología surgió en
este momento por un encuentro intercultural que a pesar de no ser nuevo, el asombro que provocó fue domesticado
bajo las reglas del mundo científico: “¿Por qué estos hombres son distintos?”. Su objeto era el hombre en su dualidad
cuerpo (Antropología física) y espíritu (Antropología cultural). Se diferenció de otras ciencias estableciendo como objeto
de estudio propio aquellas sociedades primitivas. LA CULTURA.
2) Funcionalismo, estructuralismo, particularismo histórico: Estas teorías surgieron entre las dos guerras mundiales
(situación colonial) y con mucho para criticarle al evolucionismo: postularon que la Antropología debía manejarse con
datos de primera mano, surgiendo así la observación participante como una técnica privilegiada, criticaron el método
comparativo porque fue aplicado teniendo como referente los valores y comportamientos de la propia cultura
(etnocéntricos) y lo sustituyeron por el método relativista, el cual postulaba la imposibilidad de comparar debido a que
cada cultura es diversa y es entendible sólo en sus propios términos. Es un enfoque holista debido a que pretende
observar cada cultura como totalidad, como un conjunto de partes indisolublemente unidas. LAS CULTURAS.
3) Estructuralismo francés y Neomarxismo: Se da luego de la segunda guerra mundial, donde ocurren dos grandes
trasformaciones para las sociedades primitivas: una desaparición física (genocidio) y una desaparición cualitativa
(etnocidio). Dos teorías surgieron en este período: el estructuralismo francés con Lévi-Strauss, como una antropología
de salvataje que pretendía estudiar esas culturas primitivas que aún no desaparecían completamente. Estos
antropólogos, buscando una causa natural a las transformaciones que se daban en las culturas, encontraron que la
causa de todo esto era la colonización, proceso caracterizado por la dominación de un pueblo sobre otro, lo que
produjo la desigualdad entre las culturas; influyendo en este aspecto la otra teoría, el neomarxismo, que pretendió
estudiar al otro cultural como causa de las desigualdades sociales y ya no buscándolo en sociedades primitivas, sino en
su propia sociedad, introduciendo a la observación participante, un proceso de extrañamiento. LO CULTURAL.

TP 2: “El problema del relativismo cultural” M. Herskovits; “Algunas reflexiones sobre el RC” B. Narvaja
Relativismo Cultural: Teniendo su auge en el período clásico, advertía un problema en el hecho de ver a otras culturas a partir
de la propia, de considerarse superior, de comparar cada práctica ajena con las propias, de jerarquizar y de establecer juicios
valorativos. En contra posición, realiza juicios sobre los datos obtenidos en los estudios de campo (primera mano), basándose en
la experiencia dentro de la propia cultura. Define cultura como un sistema que NO es cerrado, que no es estático (lo cual se
afirma cuando se pretende identificar valores en una cultura dada), sino que es flexible, considerada una suma de la conducta y
de los modos habituales de pensar de las personas que constituyen una sociedad en un tiempo y lugar determinado. Va a decir
que la realidad es definida por los simbolismos, y que todo es convencionalismo de un grupo, generalmente del grupo
dominante.
Admite la existencia de marcos de referencia, los cuales son el resultado del contacto con otro y que una vez establecidos y
estructurados, determinan o modifican las reacciones de las personas frente a distintas situaciones. Al observar un hecho según
su sentido, es decir dentro de su marco de referencia, adquiere total validez y sentido.
Al hablar de relativismo cultural es esencial diferenciar los tipos de valores existentes:
 Valores absolutos: propios del etnocentrismo, niegan al otro y sus valores. Tienen la característica de ser fijos, no
difieren de cultura a cultura ni de época a época.
 Valores universales: son mínimos denominadores comunes que se pueden encontrar en todas las sociedades.
 Valores relativos: son particulares, cambian en el tiempo y de cultura a cultura, deben ser entendidos en sus propios
términos, y son tomados por el ultra-relativismo de una manera tan relativista que acaban afirmando que no es posible
comparar culturas, que no existe una relación entra culturas, la negamos.
Cuatro conceptos importantes a destacar son:
Endoculturación: entendida como un proceso mediante el cual los juicios derivan de una experiencia personal y son enseñados
por generaciones.
Etnocentrismo: mecanismo primario que funciona en la valoración de la cultura, en el cual el propio modo de vida es preferible
al de los demás. Es un mecanismo común en todas las culturas, pero representa un problema cuando se lo racionaliza.
Extrañamiento: consiste en convertir lo familiar en exótico, desnaturalizando lo dado. Propio del estudio de la propia cultura.
Descentramiento: estudiar la propia cultura.
Como conclusión podemos decir que el RC posee dos campos, uno teórico-metodológico, que consiste en entender cada
práctica dentro de donde surge, respetando las diferencias, y otro valorativo, donde se ve a cada cultura como válida en sí
4

misma, permitiendo la tolerancia, la comprensión y armonización de las diferencias, no juzgando, no destruyendo, no


jerarquizando.
Las críticas que se le ha hecho a esta teoría son varias, comenzando por adjudicarle una gran dosis de etnocentrismo, un claro
ejemplo de esto es el papel determinante que posee la ciencia respecto al comportamiento; otra crítica que se le realiza es que
al considerar a todos los valores como relativos, desaparece lo ético, la moral es neutral, y toda práctica social, por más
deshumanizante que sea, encontrará su justificación dentro de su cultura. El RC deja de lado la existencia de contradicciones
dentro de la cultura y, el expresar la imposibilidad de acceder al conocimiento de otra cultura desde la mía, implica mi
imposibilidad de registrar a una cultura diferente como tal.

UNIDAD II: “Naturaleza y cultura”

“Lenguaje humano y lenguaje animal” Domínguez Mon


El lenguaje humano puede transmitir información sobre aspectos del pasado, presento o futuro, reales, posibles o imaginarios
(universalidad semántica), el contenido informativo de cada mensaje puede ser reproducido y enriquecido con nuevos
mensajes (infinitamente reproductivo), para el mismo significado existen palabras diferentes, no existe relación física regular
entre la palabra y el acontecimiento (arbitrariedad lingüística), tiene la capacidad de representar lo ausente (función simbólica).

“El impacto del concepto de cultura en el concepto de hombre” Clifford Geertz


Frente a la caída de la imagen de una naturaleza humana constante e independiente del tiempo, del lugar, de las circunstancias,
etc. surge la concepción estratigráfica, la cual concibe al hombre como compuesto de varios niveles, cada uno de los cuales se
superpone a los que están debajo y sustenta a los que están arriba. Sin embargo, Geertz, que pretendía buscar relaciones
sistemáticas entre diversos fenómenos, propuso reemplazar la concepción estratigráfica por una concepción sintética, en la cual
los factores tanto biológicos como psicológicos, sociológicos y culturales puedan tratarse como variables dentro de sistemas
unitarios de análisis. De esta manera se consideraría a la cultura como una serie de mecanismos de control que gobiernan la
conducta, siendo el hombre, el animal que más depende de esos mecanismos de control conductual, caracterizando a la cultura
como condición esencial de la existencia humana. Es decir que la cultura suministra el vínculo entre lo que los hombres son
intrínsecamente capaces de hacer (genes), y lo que realmente llegan a ser, teniendo en cuenta la compleja serie de símbolos
significativos que se hayan entre medio y que transforman lo genético en conductas precisas.

“Cultura, mente, cerebro/cerebro, mente, cultura” Clifford Geertz


Es necesario abandonar la idea de que el cerebro del Homo Sapiens es capaz de funcionar autónomamente, que puede operar
con efectividad como un sistema conducido endógenamente y que funciona con independencia del contexto; y esto puede ser
comprobado por el hecho de que el cerebro y la cultura co-evolucionan, dependientes mutuamente el uno del otro. Siendo
tratadas las distintas realidades del ser humano, como complementos, constitutivas unas de las otras.

“Naturaleza y cultura” Lévi-Strauss


El hombre es un ser biológico al par que un individuo social, es imposible pensar en algún momento de la humanidad en el cual
no haya desarrollado formas de actividad integrantes de la cultura. ¿Cuándo algo deja de ser naturaleza para ser cultura? Ningún
análisis real permite captar el punto en que se produce el pasaje de los hechos de la naturaleza a los de la cultura, pero sí
podemos establecer que la presencia de la regla es el criterio más válido para reconocer actitudes sociales, por lo cual, todo lo
que es universal en el hombre, corresponde al orden de la naturaleza y se caracteriza por la espontaneidad, mientras que todo
lo que está sujeto a una norma, pertenece a la cultura y presenta los atributos de lo relativo y lo particular. La prohibición del
incesto, por su universalidad, tiene que ver con la naturaleza; sin embargo, como regla, constituye un fenómeno social
proveniente de la cultura, es decir, constituye el movimiento fundamental en el cual se cumple el pasaje de la naturaleza a la
cultura, constituye el vínculo de unión entre una y otra.

“Teorías sobre la cultura en la era posmoderna” Marvin Harris


Los biologisistas consideraban que la desaparición de las razas “inferiores” era un resultado natural e inevitable de la
competencia cultural. De esta corriente se desprende otra, los eugenistas quienes, frente a la exogamia entre razas “inferiores”
y “superiores”, querían impedir la entrada de los especímenes “inferiores” a las sociedades avanzadas, considerando que la
esterilización obligatoria en masa era la única forma de tratar a quienes poseían el plasma germinal “imbécil, loco, criminal”.
En oposición a estas teorías, Boas y sus estudiantes, llegaron a la conclusión de que raza, lengua y cultura no presentan
correlación, por lo cual es científicamente imposible afirmar que una es mejor o más civilizada que otra.
5

TP 3: “La naturaleza de la naturaleza humana: reduccionismos y determinismos” M.C. Chiriguini


Definimos al hombre desde una concepción dialéctica y bidireccional, tomando su parte biológica (ser natural producto de la
selección natural), y su parte cultural (ser social resultado de procesos sociales y culturales). El hombre construye y transforma
la naturaleza.
Cuando se define al hombre desde un solo aspecto, en vez de considerarlo como un proceso, nos encontramos frente a
reduccionismos, los cuales pretenden explicar algo en términos de las unidades que lo componen; de acuerdo a cuál unidad se
enfoque, podrá tratarse de un determinismo biológico, el cual considera al comportamiento humano como algo regido pura y
exclusivamente por los genes, explicando todo a partir de características biológicas, innatas, heredadas; o bien puede tratarse
de un determinismo cultural, si se atiende sólo a la parte cultural de las personas, afirmando que la biología desaparece cuando
nacemos y entramos en contacto con la cultura, es decir que somos una tabula rasa que es llenada por la cultura y la
experiencia.
Dentro del determinismo biológico, encontramos una rama de la biología llamada Sociobiología, que estudia la base biológica
de todo comportamiento social; intenta explicar la condición humana observando el comportamiento animal, esta extrapolación
es falsa y tiene como grave consecuencia el facilitar y justificar el odio hacia el extraño, la violencia hacia el diferente y la
xenofobia, entre otras.
Superar los reduccionismos significa considerar que en los seres humanos, el carácter pacífico o violento (por ejemplo) lo único
que nos informa es que no está codificado en los genes, sino su potencial para ella, en ese sentido, la posibilidad de aparición de
una conducta social está mediada por el ambiente social y cultural. Los que interactúan con el ambiente son los hombres, no los
genes. Dicho esto podemos afirmar que la capacidad que poseemos de pensar es posible porque tenemos un cerebro complejo,
pero cómo pensamos e interpretamos el mundo, es un aspecto que pertenece al universo de lo cultural y lo social.
Siguiendo las palabras de Isidoro Vegh, aquello que nos caracteriza y nos hace diferentes a cualquier otro ser viviente es la
relación al lenguaje, la chance que tenemos de hacer signo de otro signo. En la medida en que perdimos la orientación instintiva
y estamos sumidos en la desorientación, todas las culturas, a su manera, establecen prohibiciones, prescripciones, con el fin de
canalizar el encuentro con los objetos tanto de necesidad como de placer. La prohibición del incesto es un claro ejemplo de esto,
es un pago irrevocable que el ser humano hace para constituirse como sujeto.
Según Lévi-Strauss la diferencia entre naturaleza (lo universal, repetitivo, constante, espontáneo, que no está sujeto a normas
sociales) y cultura (producto humano, arbitrario, sujeto a normas sociales), radica en la aparición o ausencia de reglas, de
normas, principalmente de la prohibición del incesto, el cual transforma el estado de naturaleza y lo organiza en un nuevo
orden: el de la dimensión cultural, por medio de una norma.

UNIDAD III: “El concepto de cultura”

“La noción de cultura” M. Margulis


El hombre que conocemos es un ser social, nace como un ser incompleto en el interior de una sociedad y se completa con la
cultura, lo cual le es posible gracias a su capacidad de comunicación que le facilita actuar socialmente. Al incorporar el lenguaje
(sistema de signos que da cuenta de los sistemas que componen una cultura) en la primera infancia, se van asimilando una
cantidad de estructuras culturales que nos permite actuar de manera espontánea. Como dice Canclini, la cultura abarca el
conjunto de procesos sociales de producción, circulación y consumo de la significación en la vida social; entonces, lo que
consideramos realidad depende de los modos de percibir, significar y clasificar característicos de nuestra cultura. En conclusión,
Margulis define a la cultura como un conjunto interrelacionado de códigos de la significación, históricamente constituidos,
compartidos por un grupo social, que hacen posible la comunicación, la interacción y la identificación (concepto sociosemiótico).

“Concepción simbólica de cultura” Giménez


Se considera a la cultura como un proceso de continua producción, actualización y transformación de modelos simbólicos a
través de la práctica individual y colectiva en su contexto socio-histórico; teniendo la característica de transversalidad, es decir
que se resiste a ser confinada en un sector delimitado de la vida social, porque es una dimensión de TODA la vida social. Está
organizada en representaciones sociales, construcciones socio-cognitivas propias del sentido común que influyen en la manera
de percibir, sentir, pensar, actuar; poseen funciones cognitivas, porque son esquemas de percepción mediante los cuales
comprenden y explican la realidad, identificadoras, porque definen la identidad social, de orientación, porque constituyen guías
de comportamiento, y justificadoras, permiten legitimar a posteriori los comportamientos.
6

TP 4: “La cultura como concepto central de la antropología” A. Gravano


Al definir cultura podemos encontrar un sentido amplio o antropológico que la define como todos los hábitos y capacidades
adquiridos por el hombre, es decir todo aquello que no es naturaleza, toda manifestación producida por cualquier grupo
humano, una ruptura con lo dado; y un sentido restringido o iluminista que ve a la cultura como algo acumulable, cuantificable,
compuesta por manifestaciones y comportamientos de índole “artísticos”, suponiendo la existencia de un modelo de cultura
como paradigma desde el cual las otras se colocarían en una posición de parecerse más o menos, de esta manera, establece
parámetros para medir el grado de cultura.
Críticas al sentido antropológico de cultura:
1. La explicación que ofrece de cultura da cuenta del cómo pero no del por qué histórico de los fenómenos.
2. Al ser relativista cultural, impide ver las contradicciones y desigualdades sociales.
3. Problema de la unidad de análisis: se hace imposible establecer fronteras nítidas entre culturas.
4. Extensivo uso del concepto cultura que tiene como consecuencia considerar los comportamientos como justificados en
sí mismos, naturalizando conductas, despojándolas de la determinación histórica y de la matriz de contradicciones que
las producen, dificultando indagar sobre sus causas.
Aportes:
1. Realiza una crítica al etnocentrismo, sociocentrismo y elitismo.
2. Permite contrarrestar la división entre la vida material y la espiritual al incluirlas dentro de la producción cultural. Al
oponer naturaleza y cultura, contrarresta las biologizaciones de lo social.
En 1750, Anne Robert Jaques Turgot definió a la cultura como tesoro de signos que constituye la herencia social de la
humanidad, capaz de asegurar la conservación de la misma. Los signos hacen que los hombres se diferencien de lo puramente
orgánico, constituyendo algo más, la cultura. Entonces, cultura implica hablar de prácticas y representaciones simbólicas,
acciones de vida que adquieren significación establecida por los actores que la comparten y no sentidos dados en forma natural,
además implica el establecimiento de modelos que sirven para la acción, que actúan como parámetros para la atribución de esas
significaciones y valores.
Siguiendo a Marx y Engels, quienes afirman que aquello que nos hace humanos es la capacidad de producir y transformar,
podemos afirmar que la cultura se construye por oposición y transformación de la naturaleza; nos adaptamos a la naturaleza
mediante nuestra cultura.
Si consideramos a la cultura como arena de lucha por los significados, es decir como un festival de significaciones, valores, ideas,
en lucha permanente por imponerse, debemos tener en cuenta que quien logre el mantenimiento de esos significados, valores e
ideas, será quien posea el poder de establecer esos sentidos (dominación), o bien de convencer a los demás de que esos
sentidos son los que hay que mantener (hegemonía).
Hablamos de dominación cuando al otro no se le brinda la oportunidad de manifestar su significado e identidad. Es una
imposición violenta desde el exterior, una represión, que cuenta con resistencia explícita. Por otro lado, hegemonía consiste en
la aceptación de una concepción del mundo como propia, aun cuando resulte contraria a los intereses sociales o de clases de
quien la adopta; tiene lugar cuando realizamos prácticas sin siquiera cuestionarlas por la razón de que al estar en una cultura, no
se contradice en forma explícita todo el tiempo todas las prácticas. Ambas se ejercen para contrastar o neutralizar: EL QUE
DOMINA, NOMINA.

TP 5: “La cultura extraviada en sus definiciones” N. García Canclini


Una forma de definir cultura consiste en separarla en oposición a otros referentes:
1. Naturaleza-Cultura: Se diferencia a la cultura, aquello creado por el hombre, de lo simplemente dado. Oposición que
no parece claramente especificada, no sabemos por qué o de qué modo la cultura puede abarcar todas las instancias de
una formación social; queda como sinónimo de formación social. Por otro lado, sirvió para distinguir lo cultural de lo
biológico y superar formas primarias del etnocentrismo; admitía que toda sociedad tiene cultura y por lo tanto no hay
razones para discriminar o descalificar (RC). Sin embargo, este reconocimiento sin jerarquía de todas las culturas como
igualmente legítimas cae en una indiferenciación que las hace incomparables e inmensurables.
2. Sociedad-Cultura: La sociedad es concebida como el conjunto de estructuras más o menos objetivas que organizan la
distribución de los medios de producción y el poder entre los individuos y grupos, y que determinan las prácticas
sociales, económicas y políticas. Al analizar esas estructuras sociales y sus prácticas, queda un residuo, una serie de
actos que no parecen tener mucho sentido si se los analiza como realización del poder o administración de la economía,
la cultura.
Jean Baudrillard hablaba de 4 tipos de valor en la sociedad: valor de uso, valor de cambio (relacionados con la
materialidad del objeto, con lo social), valor de signo, conjunto de connotaciones, de implicaciones simbólicas que van
7

asociadas a un objeto, y valor de símbolo, vinculado a actos particulares que ocurren dentro de la sociedad
(relacionados a procesos de significación, a lo cultural).
Pierre Bourdieu dice que la sociedad está estructurada con dos tipos de relaciones: relaciones de fuerza,
correspondientes al valor de uso y de cambio, y relaciones de sentido, las cuales organizan la vida social.
Entonces, cultura abarca el conjunto de los procesos sociales de significación, abarca el conjunto de procesos sociales
de producción, circulación y consumo de la significación en la vida social. (Definición sociosemiótica)
Al considerar a la cultura como un proceso cambiante, surgen 4 vertientes contemporáneas:
1. Cultura como instancia en la que cada grupo organiza su identidad: Pretende atender a cómo se reelabora el sentido
interculturalmente. “La mayor parte de las identidades colectivas son más camisas que piel, son opcionales, no
ineludibles” (Hobsbawm), y una causa de esto es la globalización.
2. Cultura como instancia simbólica de la producción y reproducción de la sociedad: En todos los comportamientos están
entrelazados la cultura y la sociedad, lo material y lo simbólico, la cultura entendida como constitutiva de las
interacciones cotidianas. Todas las prácticas sociales contienen una dimensión cultural, pero no todo en esas prácticas
sociales es cultura (imbricación entre lo cultural y lo social).
3. Cultura como instancia de conformación del consenso y la hegemonía: La cultura es la escena en que adquieren sentido
los cambios, la administración del poder, y la lucha contra el poder.
4. Cultura como dramatización eufemizada de los conflictos sociales: Luchas por el poder disimuladas.
No considerar la cultura como un sustantivo, como si fuera un objeto, estático, sino como adjetivo, y hablar de lo cultural,
facilitando hablar de cultura como una dimensión que refiere a diferencias, contrastes y comparaciones, permitiendo pensarla
como un subconjunto de diferencias que fueron seleccionadas y movilizadas con el objetivo de articular las fronteras de la
diferencia. Abarca el conjunto de procesos a través de los cuales dos o más grupos, conciben y gestionan las relaciones con los
otros, o sea las diferencias.

UNIDAD IV: “Identidades y formas básicas de agrupamiento”

“Cultura e identidades” Giménez


El concepto de identidad es inseparable de la idea de cultura debido a que las identidades solo pueden formarse a partir de las
diferentes culturas y subculturas a las que pertenece. Al hablar de identidad, hacemos referencia a una representación que
tenemos sobre quiénes somos y sobre quiénes son los otros y, al igual que la cultura, se adquiere y se forma mediante el
aprendizaje. Los posmodernos afirman que el sujeto se caracteriza por la creciente presencia de identidades fragmentarias, lo
cual es criticado por Stuart Hall, quien considera que no existen identidades múltiples, sino una sola identidad
multidimensional.

“La “juventud” no es más que una palabra” Pierre Bourdieu


Esto es porque las divisiones entre las edades son arbitrarias, y en ellas está la cuestión del poder. Vienen a ser una forma de
imponer límites, de producir un orden en el cual cada quien debe mantenerse, donde cada quien debe ocupar su lugar.
La idea de “juventud” y de “vejez” varía de una sociedad a la otra, de un período a otro, de una clase social a otra, eso da cuenta
de que no están dadas, sino que se construyen socialmente en la lucha entre jóvenes y viejos.

“El concepto de género” Jill K. Conway, Susan C. Bourque y Joan W. Scott


Talcott Parsons escribió tres ensayos en los que afirmaba que los roles de género tenían una base biológica y que el proceso de
modernización había traído una racionalización de la asignación de roles; entendiendo por racionalización a la definición de los
roles de género en términos de funciones económicas y sexuales. En consecuencia, el matrimonio y la familia funcionaban sobre
la base de lazos económicos y afectivos de apoyo mutuo, en los que la capacidad masculina para el trabajo instrumental era
complementada por la habilidad femenina para administrar los aspectos expresivos de la vida familiar y de la crianza; esta
división básica trascendía clases y culturas.
A partir de muchos estudios fue posible descubrir cuánto varían las categorías de género con el tiempo, y con ellas, los
territorios sociales y culturales asignados a cada género. Debido a esto, Margaret Mead, planteó la idea de que los conceptos de
género son culturales, no biológicos, y que varían según el entorno; por lo que la producción de formas culturalmente
apropiadas de conducta masculina o femenina es en función de la autoridad y está medida por un amplio espectro de
instituciones que delimitan las fronteras del género para organizar sistemas sociales. Esto también permitió dar a conocer que
las identidades sexuales no tienen raíces biológicas, sino que deben ser constantemente practicadas y que esta práctica es
8

posible en contextos simultáneamente políticos y personales (Lacan); si la biología no es el destino, se debe estudiar la cultura,
la sociedad, la historia, para poder teorizar acerca de las diferencias psicológicas entre mujeres y hombres.

“Adopción y parentesco desde la antropología feminista” Mónica Tarducci


Uno de los grandes desafíos del feminismo fue demostrar que la desigualdad no se encontraba solo en el espacio público, sino
también en la esfera íntima de la vida. Vieron la necesidad de atacar la presunción de que aspectos como parentesco y género
están basados en hechos naturales, y para ello era imprescindible estudiar las relaciones de parentesco, matrimonio y familia,
partiendo de la premisa de que no existen hechos biológicos o materiales que tengan consecuencias sociales y significados
culturales en sí mismos.
Definieron el parentesco como un ordenamiento clave de las relaciones sociales que articulan la producción y la reproducción, y
su lógica es la lógica del poder, porque sus lazos no vienen dados al nacimiento, sino que son creados por actos deliberados de
alimentación, afecto y cuidado.
También abordaron la adopción, tema que pone a reflexión no solo el parentesco, sino también los límites de la naturaleza y la
cultura, la identidad, los estereotipos que se forjan alrededor de la maternidad y la mercantilización de los niños, las ideas
actuales sobre el parentesco que asumen que los lazos biológicos tienen primacía sobre cualquier otro vínculo. Piensan a la
adopción como estrategia para asegurar la continuidad de los grupos locales de filiación mediante el reemplazo de los parientes
“fallecidos”, y para consolidar el status como miembros adultos de una sociedad para una pareja que no haya tenido hijos.

TP 6: “Identidades socialmente construidas” M.C. Chiriguini


Existen tres grandes enfoques que intentan explicar el concepto de identidad:
 Enfoque Esencialista/Objetivista: que define a la identidad como algo que permanece inalterable a través del tiempo,
no dinámico, como idéntico a sí mismo, como conjunto de rasgos culturales del pasado que perduran. Definirla de esta
manera, en términos de esencias y sin otorgar peso a las significaciones que elaboran los propios sujetos, homogeniza
las diferencias internas de los otros y desconoce las desigualdades de nosotros, levantando rígidas barreras culturales y
favoreciendo posturas racistas. (borra lo individual)
 Enfoque Subjetivista: según el cual la identidad es un sentimiento de autoidentificación o de pertenencia, se toma en
cuenta el carácter subjetivo de la elección personal. Da cuenta del carácter dinámico y variable de la identidad, pero a
su vez, al acentuar ese carácter efímero, temporal, deja de lado el hecho de que las identidades son relativamente
estables y que no se reducen a decisiones individuales, sino que se constituyen en el seno de los procesos sociales,
donde intervienen relaciones de poder. (borra lo colectivo)
 Enfoque Relacional: considera a la identidad en términos de dinámica social, y la describe como una construcción
colectiva, abierta, sujeta a resignificación. Toda identidad es relacional, requiere de otro a partir del cual puede afirmar
su diferencia; es el contacto lo que constituye el proceso identitario, y mediante el cual se constituirán los límites
socialmente aprendidos que marcarán el sentido de pertenencia y que manifestarán las diferencias entre lo propio y lo
ajeno, es decir que las identidades se definen de manera negativa, perteneciendo a algo (nosotros) y diferenciándonos
de algo que no somos (otros).
Le interesa encontrar dentro de los rasgos culturales, aquellos que son empleados por los miembros del grupo para
afirmar y mantener una distinción cultural. Este enfoque tiene en cuenta las relaciones de poder, debido a que admite
que no todos los grupos tienen el mismo poder de identificación, el que domina nomina, legitimando la jerarquización
de las sociedades.
Asumir una identidad supone una toma de conciencia de valores y prácticas asociadas a dicha posición en un determinado
contexto histórico.
El reconocimiento de las diferencias (alteridad) y del carácter histórico de las identidades es un primer paso para aceptar al otro,
pero no suficiente si no develamos las relaciones de poder y explotación entre los grupos en cada contexto histórico. Las
fronteras que separan las diferentes identidades son construcciones culturales emergentes de las relaciones sociales.

TP 7: “¿Juventud?” Mariana Chaves


Una primera razón para decir que la Juventud es una construcción social, es el hecho de que los grados de edad que hoy
consideramos naturales son, en realidad, construcciones sociales debido a que no existen desde siempre ni existen hoy en todas
las culturas. Estamos frente a un procesamiento sociocultural de las edades, lo que significa que se le atribuye expectativas,
estereotipos, prácticas “correctas” a distintos grupos etarios.
9

La Juventud NO es una categoría definida por la edad con límites fijos y universales, los cuales impiden ver las diferencias y
desigualdades sociales, NO es algo en sí, sino que se constituye en el juego de las relaciones sociales, es definida de manera
distinta por cada sociedad y por cada cultura en particular, tiene la característica de ser contextual, cambiante y relacional.
Lo juvenil:
 Es un concepto relacional, adquiere sentido en su relación con lo no juvenil.
 Es históricamente construido, el contexto social, político y económico configura características concretas sobre el vivir
y percibir lo joven.
 Es situacional, responde a contextos bien definidos.
 Es representado, sobre lo juvenil se dan procesos de disputa y negociación entre las hetero-representaciones y las
auto-representaciones.
 Es cambiante, se construye y reconstruye permanentemente en la interacción social.
 Se produce en lo cotidiano, barrios, escuelas, trabajo.
 Se produce en lo imaginado, música, estilos, internet.
 Se construye en relaciones de poder.
 Es transitoria.
Existen tres formas populares de ver a la juventud:
1. Como un mero paso de la niñez a la adultez, según la cual todas aquellas personas que transiten este camino de
juventud son personas perdidas, que deben hacer ciertas actividades para madurar y convertirse en adultos, etc.
2. Como motor del movimiento social, ya sea para mejoría o destrucción del futuro; considerados generalmente como los
“rebeldes sin causa” y asociados a drogas, anarquía, música, sexo, etc.
3. Como personas con capacidad de agencia, capacidad de actuar, de transformar la sociedad, de articular la cultura, de
explicar, de dar sentido, de practicar, de habitar ese espacio social de la experiencia, desde diferentes situaciones y
distintas posiciones sociales.
Dos conceptos importantes:
Construcción cultural de la juventud: formas mediante las cuales cada sociedad modela las maneras de ser jóvenes.
Construcción juvenil de la cultura: formas mediante las cuales los jóvenes participan en procesos de creación y circulación
cultural.

TP 8: “La diversidad familiar en situaciones de exclusión social” Norma Delucca y Mariela González Oddera
Define a la familia como una estructura vincular compleja, articulada al sistema de parentesco, abierta a los intercambios con su
entorno de pertenencia y atravesada por mitos, creencias y significaciones socialmente construidas.
La organización familiar es la configuración y composición del conjunto familiar y los modos efectivos de funcionamiento de sus
integrantes. Esta dimensión es el aspecto más cambiante entre las culturas. Mientras que la estructura familiar y el sistema de
parentesco tiende a una mayor permanencia en el tiempo.
Se define a la exclusión social en función de la dificultad o imposibilidad de acceso a los derechos básicos como a los bienes de
consumo, producida en el marco de una polarización económica que amplió la brecha entre los mayores y los menores ingresos,
quedando una cantidad creciente de población por fuera del circuito productivo y de consumo.
Se entiende por significaciones imaginarias sociales a las construcciones colectivas que, a través de discursos e instituciones,
son portadoras de normas, valores, modelos, herramientas y métodos de hacer frente a cosas y de hacer cosas en un momento
histórico determinado. Forman un entramado que coherentiza, orienta, dirige y da sentido a la vida de una sociedad y a la de los
individuos que las constituyen.
Operan como los organizadores de sentido de cada época, estableciendo lo permitido y lo prohibido, lo valorado y lo devaluado,
lo bueno y lo malo, etc.
Se constituyen en un sistema de interpretación y de valoración de la realidad, produciendo adhesiones y su interiorización en los
sujetos, inscribiéndolas transformadas por su singularidad.

“Sexo y temperamento” Margaret Mead


Luego de haber estudiado tres sociedades primitivas, llegó a la conclusión que los roles de género son construcciones sociales:
 Arapesh: sean hombres o mujeres, desarrollan una personalidad “maternal” en lo relativo al cuidado de los niños y
“femenina” en lo relativo a los aspectos sexuales. Los individuos son educados para que sean pacíficos, cooperativos y
atentos a las necesidades de los otros; no consideran la vida sexual como una fuerza demasiado motivadora.
 Mundugumur: ambos sexos son agresivos, afirman su sexualidad con más fuerza y en su personalidad encontramos
poca ternura maternal.
10

 Tchambuli: la mujer es la que domina, ordena y es fría emocionalmente, mientras que el hombre se muestra sometido
y dependiente.

UNIDAD V: “Salud y enfermedad: el aporte de la mirada antropológica al campo de la salud”

“La regulación biomédica de la intersexualidad. Un abordaje de las representaciones socioculturales dominantes” L. Lavigne
Parafraseando a Mauro Cabral, el hecho de definir la intersexualidad como un conjunto de síndromes que producen cuerpos
sexuados marcados por la “ambigüedad” genital, no sólo describe, sino que también produce efectos como la tranquilidad de
quienes saben o creen saberse hombres o mujeres, el confinamiento de la intersexualidad en los límites estrechos de la
medicina, y la limitación de oportunidades y experiencias. Desde mediados del siglo XX vivimos en una cultura que identifica, de
manera normativa, nuestra identidad con nuestros genitales, lo cual importa al momento de asignar un sexo u otro al nacer y al
proyectar lo que será nuestra vida futura en ese sexo, siendo esto un paradigma identitario que de tan naturalizado se nos ha
vuelto carne. Es por ello que si bien esas variaciones corporales no presentan riesgo alguno para la salud de quienes la encarnan,
sí representan un peligro certero para su felicidad como varones o como mujeres heterosexuales, por lo cual los protocolos que
regulan estos casos establecen que sus cuerpos deben ser “normalizados” por vía quirúrgica en la primera infancia, sin su
consentimiento y con consecuencias gravísimas e irreparables. Dichas intervenciones se encuentran determinadas por la
biotecnología a disposición.
Para comenzar el abordaje de este tema es importante tener presentes los conceptos de representaciones médicas, conjunto
de categorizaciones y prescripciones que definen las prácticas profesionales y que se expresan en los criterios de definición,
diagnóstico, clasificación, tratamiento y prevención; y el de modelo médico hegemónico, conjunto de prácticas, saberes y
teorías generadas por la medicina científica identificadas como la “única” forma de atender la enfermedad, legitimada por
criterios científicos y por el Estado. Aclarado eso, es sencillo comprender que a lo largo de la historia se fueron construyendo
discursos e impartiendo prácticas normalizadoras sobre los cuerpos llamados “intersex”, involucrándose en ese proceso un
entramado de concepciones y representaciones acerca del cuerpo, sexo, género y sexualidad, las cuales responden al interés del
Estado y del sistema legal por mantener e sistema sexual bipartito que posibilita determinadas existencias clasificadas como
“normales”, excluyendo toda existencia ambigua o no clasificable en este modelo.
La intersexualidad constituye una problemática invisibilizada socioculturalmente debido a la “lógica de la representatividad”,
que tiende a promover el conocimiento de los fenómenos que ocurren con cierta frecuencia y a ocultar existencias que escapan
a la media. Es por ello que lo que está en cuestión hoy en día es promover la aceptación de un género sin la adaptación
anatómica correspondiente, lo cual implica la erosión de nuestras representaciones hegemónicas que imponen la construcción
de cuerpos “normales”, haciendo visibles y posibles los deseos y experiencias, visibilizando.

“Cuando el concepto de enfermedad es problemático” Roberto Castro


Siguiendo a Lemert podemos decir que no es la desviación primaria (la enfermedad en sí), sino la desviación secundaria (la
reacción social a la enfermedad) la que da cuenta de los principales diferenciales respecto a la enfermedad; dicha reacción social
debe ser validada para ser significativa, entendiendo por validación al control social que se ejerce sobre individuos desviados
bajo la forma de aislamiento, segregación, castigo, supervisión y algunas formas de “tratamiento” organizado. Por otro lado,
Becker sostuvo que la desviación es construida por los propios grupos sociales al crear las reglas cuya infracción constituye la
desviación. En concordancia con esta idea, Waxler propuso la teoría de la etiquetación que postula al acto de etiquetar como el
determinante más importante de entrada al rol de enfermo mental, esta teoría parte de que no existen definiciones universales
de enfermedad ya que lo que se considera como enfermedad presenta variaciones históricas y sociológicas, y de que aquello es
resultado de intensas luchas y negociaciones entre diversos grupos sociales, centrando su atención en el poder de los grupos e
individuos con capacidad de etiquetación. Berger y Luckmann propusieron un enfoque llamado construccionismo social que
hace referencia a que existen procesos sociales que hacen posible el desarrollo y aceptación de ciertas nociones y conceptos,
que tienen como consecuencia el surgimiento, en el plano cognitivo, de cierta “realidad” y que siguen tres etapas: la
objetivación (desarrollo de conceptos y categorías específicas para designar un aspecto de la realidad), la institucionalización
(surgimiento de instituciones y prácticas que legitiman aquellas categorías) y la internalización (proceso de adopción colectiva
de aquellas categorías); claro está que quienes poseen mejores condiciones para imponer su definición de la realidad son los
grupos con mayor poder en la sociedad.

“Psiquiatría cultural” Ángel Martínez Hernáez


11

La psiquiatría general está más orientada al estudio de los neurotransmisores que a la investigación de la influencia de las
transformaciones culturales en la salud mental, más volcada en la psicofarmacología que en los contextos sociales de producción
del sufrimiento; no tiene en cuenta que los enfermos mentales no son islas psicopatológicas carentes de contexto. Frente a esto
es que surge la psiquiatría cultural como una categoría comprehensiva que incluye a las diferentes investigaciones y teorías
sobre las relaciones entre la cultura, la terapia y los trastornos mentales. Por otro lado, debemos tener en cuenta que es tan
incompleta una psiquiatría que no valore el contexto como una que no dé cuenta de los procesos psíquicos y/o biológicos.
Uno de los principales aportes de la psiquiatría cultural ha sido el de hacer consciente que la psiquiatría, como conjunto de
saberes y prácticas, es también un sistema cultural, lo cual aún no ha tenido un gran impacto en la psiquiatría cultural; un claro
ejemplo esto es el DSM porque en ellos se parte de la ilusión de una clasificación ateórica, asocial y acultural de los trastornos
mentales. El uso de las categorías psiquiátricas como realidades más que como representaciones es lo que Kleinman definió
como falacia categorial, que se hace visible cuando exportamos nosologías y criterios diagnósticos a contextos culturales en
donde estos no adquieren coherencia ni sentido, y que consiste en una tendencia a forzar la universalidad de los criterios
diagnósticos. Tener conciencia de la relatividad cultural de las nosologías, los juicios clínicos y los propios trastornos mentales es
la garantía para el desarrollo de un conocimiento científico y racional.
Algunos pretendieron abordar este tema mediante la investigación comparativa que tiende a esquematizar, constituyendo
grandes bloques que no son útiles para abordar las diferencias intrínsecas a cada uno de estos bloques y cada uno de los
contextos nacionales analizados. Una solución a esto ha sido la aplicación del modelo patogenia (forma)/patoplastia
(contenido), siendo la primera el núcleo patogénico duro, y la segunda, las condiciones circunstanciales que impone la
procedencia étnica, las formas de vida y la biografía del paciente. Una carencia de este modelo es que considera a la forma
como invariable, y al contenido como realidad secundaria, considerando a la primera como lo realmente importante, que
permite inscribir los síntomas en un marco nosológico determinado, y a la segunda como una realidad afectada por las culturas
locales. Cuando en realidad es el contenido el que organiza la experiencia de un paciente. Otra solución fue la adaptación de los
instrumentos diagnósticos, lo cual requiere de una traducción no solo idiomática sino también cultural, entendiendo a los
mundos locales como realidades que constituyen una de las fuentes principales de la variación en psicología.
Lévi-Strauss plantea que en la modernidad el mundo en el que vivimos es cada vez más un espacio de culturas líquidas y de
hibridación desigual entre la metacultura global y los diferentes mundos locales, y ello produce un reto para la asistencia que
sólo puede ser solucionado mediante políticas públicas en salud mental que tengan en cuenta el análisis de la propia cultura.

“La crisis de la medicina o la crisis de la antimedicina” Michel Foucault


En 1942 se elaboró el Plan Beveridge que indicaba que el Estado se hacía cargo de la salud de los individuos. Por intermedio de
la salud, de las enfermedades y de la manera en que se cubrirían las necesidades de la salud, se trata de proceder a cierta
redistribución económica, se pretende asegurar, mediante el sistema de impuestos, una cierta igualación de los ingresos.
Una de las propiedades y capacidades de la medicina es la de matar, hasta tiempos recientes era debido a la ignorancia, pero
desde comienzos del siglo XX se dice que la medicina podría ser peligrosa en la medida de su saber, es decir que existen efectos
médicamente nocivos debidos no a errores de diagnóstico sino a la propia acción de la intervención médica.
Hoy en día se produce un fenómeno conocido como medicalización indefinida, dado porque la medicina se impone al individuo,
enfermo o no, como acto de autoridad con funciones “normalizadoras” que van más allá de la existencia de enfermedades y las
demandas del enfermo. Nos encontramos frente a estados médicos abiertos donde la medicalización ya no tiene límite, lo que
fue producido por la aparición de una autoridad médica, la aparición de un campo de intervención de la medicina distinto de las
enfermedades, la introducción de un aparato de medicalización colectiva (el hospital), y la introducción de mecanismos de
administración médica.
En la actualidad la medicina puede producir directamente riqueza en la medida en que la salud constituye un deseo para unos y
un lucro para otros, principalmente para las grandes empresas farmacéuticas. Sin embargo, la introducción del cuerpo humano y
de la salud en el sistema de consumo y mercado no elevó de manera correlativa y proporcional el nivel de salud, ya que los más
adinerados utilizan los servicios médicos mucho más que los pobres quienes pagan el superconsumo de los más ricos. Es en
realidad la educación la que actúa sobre el nivel de vida en una proporción dos veces y media mayor que el consumo médico.
En conclusión, se requiere afirmar que la medicina no debe ser rechaza ni adoptada como tal, debe ser considerada como parte
de un sistema histórico, como una ciencia que no es pura y que forma parte de un sistema económico y de poder, y que por lo
cual es necesario determinar los vínculos entre la medicina, la economía, el poder y la sociedad, para ver en qué medida se
puede rectificar o aplicar el modelo.

TP 9: “Medicalización de la anormalidad y control social” Peter Conrad


12

Con medicalización se refiere a buscar soluciones médicas para problemas de comportamiento y de anormalidad social. Y habla
de control social porque la intervención médica pretende limitar, modificar, regular, aislar o eliminar el comportamiento
anormal socialmente definido, utilizando medios médicos en nombre de la salud. Ambos procesos van en aumento y tienen sus
raíces en el desarrollo de las modernas sociedades tecnológicas.
Distintas formas de definir enfermedad:
1. Concepto positivista: la enfermedad es la presencia del morbo en un organismo, impidiendo el buen funcionamiento
de los órganos fisiológicos. Valga resaltar que existe un supuesto implícito de la existencia de alguna norma de buen
funcionamiento que puede utilizarse como patrón de medida.
2. Otros definen morbo y enfermedad como entidades separadas: siendo morbo aquello puramente morfológico,
fisiológico y químico, y enfermedad, lo que el médico observa directamente, las sensaciones subjetivas (síntomas) y
ciertos hallazgos (signos). Esta separación permite que haya enfermedades sin morbo y morbo sin enfermedad.
3. Posición cultural relativista: una entidad o condición es morbo o enfermedad sólo si como tal es reconocida y definida
por la cultura. La salud y la enfermedad se ven limitadas por el conocimiento cultural y las condiciones y adaptaciones
al medio ambiente; afirma que las enfermedades y morbos son construcciones humanas, no existen sin que alguien las
reconozca y las defina. Es fuertemente criticada en este aspecto debido a que minimiza la naturaleza orgánico-
fisiológica de la enfermedad y el morbo. En su defensa, responde que sí hay acontecimientos que se producen
naturalmente, pero estas cosas no son enfermedades a priori, sin el significado social que los seres humanos les dan, no
constituyen ni enfermedad ni morbo.
Las enfermedades son construcciones sociales, son juicios negativos, debido a que es indeseable. La diagnosis médica
afecta el comportamiento de las personas, las actitudes que adoptan ante sí mismas y las que los demás adoptan ante
ellas.
Talcott Parsons conceptualizó la enfermedad como anormalidad no intencionada que amenaza la estabilidad de un
sistema social a través del impacto sobre el desempeño del rol; y definió el rol del enfermo como un legitimador de la
anormalidad de la enfermedad, y le señaló 4 componentes:
 Dos extensiones de las responsabilidades normales:
1. Se lo exime de responsabilidades normales para que se ponga bien.
2. No se le juzga responsable de su condición y no se espera mejoría por fuerza de voluntad.
 Dos nuevas obligaciones:
1. Debe reconocer que estar enfermo es indeseable y debe desear el restablecimiento.
2. Está obligado a buscar y cooperar con un agente competente que lo someta a tratamiento.
Aquí es donde el médico, como legitimador del rol del enfermo y como curador que vuelve a colocarlos en sus roles
sociales convencionales, funciona como agente de control social.
Condiciones para la medicalización de la anormalidad:
 Comportamiento que debe definirse socialmente como anormal y como problema que necesita remedio por parte de
algún segmento de la sociedad.
 Aquellos que definen la anormalidad como problema que debe remediarse tienen el poder para hacer efectivas sus
definiciones.
 Las formas tradicionales o convencionales de control social dejan de ser eficientes o aceptables.
 Es necesario disponer de alguna forma médica de control social.
 Existencia de algunos datos orgánicos ambiguos sobre la fuente del problema.
 La clase médica debe aprobar que tal comportamiento anormal entra en su jurisdicción.
Consecuencias de la medicalización de la anormalidad:
 Las definiciones médicas de la anormalidad liberan de la responsabilidad del comportamiento al individuo.
 Expansión interminable de la jurisdicción de la medicina. (dominación y hegemonía)
 Profesionaliza los problemas humanos y sociales y delega en los expertos médicos la atención de los mismos.
 El control social médico utiliza métodos poderosos y a veces irreversibles para tratar la anormalidad.
Individualiza las dificultades humanas, ignora o minimiza la naturaleza social del comportamiento, lo cual deforma la realidad y
permite el control social en nombre de la salud.

TP 10: “Salud y enfermedad mental” Pablo Damiani


La antropología aportó al estudio el hecho de que la definición tanto de salud como de enfermedad es relativa y cambiante, es
decir que no sólo cada sociedad tiene sus propias definiciones, sino que además, las mismas no son estáticas, se modifican en
13

tanto cambian las circunstancias particulares. El estar sano o enfermo depende de lo biológico, lo económico, lo cultural, el
organismo, la psiquis, la historia personal y el orden social.
El criterio estadístico de salud mental surge gracias a la antropología cultural que observaba las diferencias existentes entre
distintos pueblos, y consiste en la aceptación de la existencia de distintos criterios sobre salud mental. Afirma que no existe una
sociedad normal, sino muchas sociedades, cada una de las cuales trata de adaptarse a sus condiciones de vida, momento
histórico, etc. Este criterio hecha por tierra la supuesta existencia de un concepto universal de hombre y lo reemplaza por un
concepto de relativismo cultural. Este modelo tiene sus fallas, debido a que considera normal a toda persona que responda a las
características que reúne la mayoría de las personas de su sociedad, dejando de lado el estudio de dominación y poder.
Por otro lado, el criterio normativo consiste en establecer parámetros de determinados valores o normas fuera de las cuales se
encuentra lo anormal o patológico. Se acusa a este criterio de ser etnocéntrico, porque es sólo un grupo el que determina cuáles
son los valores correctos y las normas a seguir, además promueven una valoración estática del hombre.
En oposición a ambos criterios, se propone que el condicionante de las enfermedades mentales son las influencias sociales de
perturbaciones mentales. Se afirma que la enfermedad consiste en una parte orgánica y psíquica. Foucault asegura que la
enfermedad mental se desprende del medio social en el que el hombre se desenvuelve; también apoya que la enfermedad se
expone a condiciones sociales históricas y psicológicas. Las relaciones son condicionantes de la enfermedad. En conclusión, los
criterios que se deben tener en cuenta para una definición de salud/enfermedad mental son: toma de conciencia de todas las
determinaciones psicosociales limitantes, elección consciente de conducta frente a todos los aspectos de la vida social
humana, y eliminación de los síntomas que esclavizan al paciente.

También podría gustarte