Está en la página 1de 4

Administración de la producción Procesos

2. A la derecha de la línea horizontal (entrada de materiales) debe


iniciar una línea vertical hacia abajo, línea en la cual se ubicarán los
símbolos de las actividades de un proceso.
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN DIAGRAMA DE
PROCESO BASADO EN LA NORMA ASME

Existen una serie de consideraciones al momento


de elaborar un diagrama de flujo, estas consideraciones han pasado a
ser universales debido a su recomendación por parte del comité de la
ASME (American Society of Mechanical Engineers), en el BSI
3138: Glossary of terms used in work study and O & M; y luego
considerados por el IFIP Glossary of Terms Used in Production 3. Ensamble: En el punto del proceso que se necesite un material para
Control. continuar; se debe indicar la entrada de este material, y se pueden
presentar dos casos puntuales:
Es indispensable en aras de realizar un trabajo de fácil lectura y
compatibilidad profesional tener en cuenta dichas normas, que se 3.1 Material sea comprado (se utiliza la línea horizontal al lado
presentan a continuación: izquierdo de la línea vertical).

1. Los diagramas comienzan con la entrada de materiales la cual se


representa mediante una línea horizontal donde se debe describir
las características del material:

Elaboró: Ing. Ángel Bran


1
Administración de la producción Procesos

3.2 Material sea procesado dentro de la planta, se debe indicar hacia la 5. Después de la entrada de un material siempre hay una operación,
izquierda todo el proceso que se aplica al material. nunca otra actividad.

6. Desmontaje: Cuando un producto se divide en su componente este


se indica como una salida de material posterior a la operación de
desmontaje y se representa con una línea horizontal a la derecha de la
línea vertical de flujo; por esta línea van las partes más pequeñas del
material desmontado. Los materiales más grandes continúan por la
4. En un diagrama siempre debe existir una línea principal, esta línea línea vertical. Cuando ocurre un desmontaje se pueden presentar dos
casos puntuales.
corresponde al componente o parte más importante del producto y es
la que tiene el mayor número de actividades. 6.1 Material desmontado no vuelve a entrar al proceso de producción.
Esta salida se representa únicamente con una línea horizontal hacia la
derecha y por la línea vertical continúa el proceso de producción.

Elaboró: Ing. Ángel Bran


2
Administración de la producción Procesos

8. Varias alternativas. Después de una actividad, generalmente de


6.2 Material desmontado vuelve a integrarse al proceso de
inspección, se puede presentar:
producción. Se debe representar el proceso que se hace al material
desmontado a la derecha de la línea vertical de flujo.
Luego la línea vertical del proceso de producción de la cual se 8.1. Productos que se aceptan sin trabajo adicional.
desmontó el material se desvía a la derecha hasta encontrar la otra
línea vertical del proceso desmontado y se continúa el proceso en la 8.2. Productos que se aceptan después de un trabajo adicional que se
dirección de esta línea. deben representar a la derecha de la línea vertical de flujo.
8.3. Productos rechazados totalmente que nunca vuelven al proceso y
se representan a la izquierda de la línea vertical de flujo.

7. En caso de intersección en la línea de flujo, interrumpir la línea


horizontal y trazar un semicírculo en la intersección.

Elaboró: Ing. Ángel Bran


3
Administración de la producción Procesos
9. Cambio de unidad: Cuando se está realizando una inspección de un Se debe enumerar hasta encontrar la línea de entrada de material
proceso puede ocurrir un cambio en la unidad de producción, esto se (ensamble) se enumera esta y luego se continúa por la vertical.
representa interrumpiendo la línea vertical de flujo colocando dos
líneas horizontales y entre estas dos líneas se debe colocar la
descripción de la unidad.

10. Todo diagrama debe llevar una numeración, las actividades se


enumeran utilizando una serie para cada una de las actividades
(operaciones, inspecciones, transportes), se enumera en el orden que
van apareciendo, comenzando por la línea principal, que es la más
cercana a la derecha.

Elaboró: Ing. Ángel Bran


4

También podría gustarte