Está en la página 1de 6

TPH7 - TRABAJO PRÁCTICO Nº 7:

TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO LINFOIDE, ÓRGANOS


LINFÁTICOS Y PIEL

I. TEJIDO Y ÓRGANOS LINFÁTICOS

OBJETIVOS DEL TP
▪ Mencionar componentes del tejido conectivo especializado linfático e identificar sus
características cuando se organiza en estructuras u órganos linfáticos.
▪ Identificar los órganos linfáticos primarios y secundarios.
▪ Reconocer y describir la estructura histológica del timo, ganglio linfático y bazo

Preparados para trabajar en el MO

1) Timo - HyE:
▪ Reconocer a seco débil la organización del órgano en pseudo-lobulillos
(asterisco negro) y su tinción basofila general. Identificar: cápsula, corteza (b)
y médula (a) de cada pseudo-lobulillo. Diferenciar corteza y médula según su
tinción, densidad celular y presencia de los corpúsculos de Hassall (flechas
amarillas en a, linea punteada en c).
▪ Identificar las células epitelioreticulares con sus prolongaciones
citoplasmáticas (flechas negras).
2) Bazo - HyE:
▪ Reconocer la organización histología del organo: identificar pulpa roja
(asteriscos negros en a, zonas acidofilas) y pulpa blanca (lineas punteadas en
a, zonas basófilas).
▪ Cápsula: TCCDNM con fibras musculares lisas (b) que envía tabiques que
van acompañando la vascularización del órgano denominados trabéculas
esplénicas. Comparar con la cápsula del ganglio linfático.
▪ Pulpa roja: identifica sinusoides esplénicas (asterisco amarillo) separados por
los cordones esplénicos (asterisco rojo).
▪ Pulpa blanca: reconocer los corpúsculos esplenicos o de Malpighi
secundarios (d): identificar la arteriola o metarteriola central (flecha negra en
e), la vaina linfática periarteriolar (e), el centro germinativo (asterisco celeste
en f).
▪ Relacionar las estructuras observadas con la función del bazo (inmunidad y
hemocateresis)
3) Ganglio linfático - HyE:
▪ Reconocer la organización del órgano en corteza (cortex y paracortex) y
médula. Identificar la cápsula.
▪ Corteza: identificar y describir folículos linfáticos primarios (a, b) y secundarios
(c y d). En el folículo secundario identificar centro germinativo y casquete
linfocitario periférico y los distintos tipos celulares (linfocito en proceso de
proliferación, flecha verde), linfoblastos (flecha amarilla), celular reticulares
(flechas negras) .
▪ Médula: identificar cordones medulares y senos linfaticos medulares.
▪ Identificar senos linfáticos: subcapsular/ marginal, cortical/trabecular y
medular (e) . Identificar las células reticulares.
▪ Identificar vénulas de endotelio alto en paracorteza (flecha celeste, e).
▪ Describir la importancia funcional de las estructuras descriptas en el ganglio
linfático.

También podría gustarte