Está en la página 1de 3

ACADEMIA ÁGORA

COLEGIO EL ROBLE

Taller de filosofía
Objetivo: El estudiante analiza silogismos y usa las reglas de inferencia
válidas para ellos.

Tema: Silogismos
1. ¿Qué es la lógica?
2. ¿Qué es un silogismo?
3. ¿Cuál es la diferencia entre una proposición y una oración?
4. En las siguientes concatenación de palabras identifica las oraciones,
proposiciones y frases
a. El presidente de Colombia es Álvaro Uribe
b. El próximo presidente de la República de Colombia será Oscar
Zuluaga
c. ¡A estudiar!
d. Si tienes tarea, no debes salir en las noches
e. La filosofía es la mejor materia
f. Las rosas son verdes
g. Las cosas observables son una copia de las ideas
h. La esencia de las cosas está en su forma, no en su causa
i. Todos los hombres desean por naturaleza saber
j. Los pobres son pobres por su incapacidad de pensar como ricos
k. Ningún hombre casado no tiene pareja
l. Todos los hombres son iguales
Reglas para los silogismos
Para los términos

 El silogismo no puede tener más de tres términos


 Los términos no pueden tener mayor extensión en la conclusión que en
las premisas
 El término medio no puede entrar en la conclusión
 El término medio ha de tomarse en su extensión universal al menos en
alguna de las premisas
Para las premisas

 De dos premisas negativas no puede tener conclusión alguna


 De dos premisas afirmativas no puede sacarse una conclusión negativa
 La conclusión siempre sigue la peor parte. Entendiendo por peor parte,
la negativa respecto a la afirmativa y lo particular respecto a lo
universal.
 De dos premisas particulares no se saca conclusión.
5. Teniendo en cuenta las anteriores reglas analizar los siguientes
silogismos, identificando los términos, el tipo de premisas mayor o
menor, la clase de juicio y si viola alguna regla señalar cual.

Todo ser humano es mortal


María es ser humano
Luego, María es mortal

Ningún héroe es cobarde


Algunos soldados son cobardes
En consecuencia, Algunos soldados no son héores

Todos los andaluces son españoles


Algunos españoles son gallegos
Por tanto, Algunos gallegos son andaluces

Toda fresa es fruta


Algún alimento es fresa
Entonces, Alguna fresa es alimento

Todo camello es animal


Algún hombre no es camello
Por ende, Algún hombre no es animal

Toda fresa es fruta


Alguna fruta es nutritiva
Por tanto, Alguna cosa nutritiva no es fresa

Ningún submarino nuclear es un navío comercial, así ningún barco de guerra 
es un navíocomercial puesto que todos los submarinos nucleares son barcos d
e guerra.
6. Selecciona la respuesta correcta
Todas las cosas frágiles se rompen fácilmente.
Algunos vasos son cosas frágiles.
Entonces,
a. Algunos vasos se romperán.
b. Algunos vasos se rompen fácilmente.
c. Algunas cosas se rompen fácilmente.
d. Ninguna de las anteriores.

Alberto es más inteligente que Luis. Luis es más inteligente que Cristian.
¿Quién es el menos inteligente?
a. Alberto. b. Luis. c. Cristian.

Todos los mamíferos son animales de sangre caliente.


Todas las ballenas son mamíferos.
Entonces,
a. Todas las ballenas son animales de sangre caliente.
b. Todos los animales son ballenas.
c. Todas las ballenas de sangre caliente son animales.
d. Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte