Está en la página 1de 3

Actividad 5.

Razones trigonométricas en un triángulo


rectángulo.
1. Utilizando la calculadora científica y la unidad de medida sexagesimal
(° ´ ”), determina el valor de las siguientes razones trigonométricas:

Sen 38º = Cos 23º = Tan 69º =

Csc 38º = Sec 23º = Cot 69º =

2. Utilizando la calculadora científica y la unidad de medida radián (rad o r),


determina el valor de las siguientes razones trigonométricas:

𝜋 cos(0.8 𝑟𝑎𝑑 ) = 2𝜋
sen ( ) = tan ( ) =
12 5

5𝜋 sec(0.8 𝑟𝑎𝑑 ) = 2𝜋
csc ( ) = cot ( ) =
12 5

3. Conociendo el valor de la razón trigonométrica, calcula el valor del ángulo


agudo β expresando el resultado en la unidad de medida sexagesimal y
de radián:

Sen β = 0.6347 Cos β = 0.7823 Tan β = 2.1415

Csc β = 0.6347 Sec β = 0.7823 Cot β = 2.1415

1
4. En la siguiente figura aparece un triángulo rectángulo, en el solo se
indican las medidas de dos de los tres lados. Con esta información
determina el valor de las seis razones trigonométricas para cada uno de
los ángulos agudos:

𝑆𝑒𝑛 𝑨 = 𝐶𝑠𝑐 𝑨 = 𝑆𝑒𝑛 𝑪 = 𝐶𝑠𝑐 𝑪 =

𝐶𝑜𝑠 𝑨 = 𝑆𝑒𝑐 𝑨 = 𝐶𝑜𝑠 𝑪 = 𝑆𝑒𝑐 𝑪 =

𝑇𝑎𝑛 𝑨 = 𝐶𝑜𝑡 𝑨 = 𝑇𝑎𝑛 𝑪 = 𝐶𝑜𝑡 𝑪 =

a) Calcula el valor del ángulo agudo A con cualquiera de las funciones


trigonométricas que le corresponden a este ángulo:

b) Calcula el valor del ángulo agudo C con cualquiera de las funciones


trigonométricas que le corresponden a este ángulo:

2
5. Completa los valores de las razones trigonométricas para el ángulo A del
triángulo ABC.

a) Calcula el valor del ángulo agudo A con cualquiera de las funciones


trigonométricas que le corresponden a este ángulo:

b) Calcula el valor del ángulo agudo B con cualquiera de las funciones


trigonométricas que le corresponden a este ángulo:

También podría gustarte