Está en la página 1de 1

#APRENDOENCASA

Educación Básica Alternativa

EBA

SEMANA 5

¿Cuál es el mejor material


para una mascarilla casera?

Investigadores de la Universidad de Chicago han


descubierto qué tipo de tejidos son los más eficaces
contra el coronavirus.
RC / EP MADRID 25.04.2020 | 00:34

El mejor material para las mascarillas caseras puede ser una combinación
de dos telas, aseguran los expertos. Una mezcla de una tela de algodón con
seda natural o gasa puede filtrar de forma eficaz las partículas de aerosol,
si el ajuste es bueno. Por ello, son el mejor material para fabricar mascarillas
caseras, según informan los investigadores en la revista ACS Nano.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados


Unidos recomiendan que las personas usen mascarillas en público. Sin
embargo, debido a que las N95 y las máscaras quirúrgicas son escasas y
deben reservarse para los trabajadores de la salud, muchas personas están
haciendo mascarillas caseras.

Se cree que el SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa el COVID-19,


se propaga principalmente a través de gotitas respiratorias cuando una
persona infectada tose, estornuda, habla o respira.

Estas gotas se forman en una amplia gama de tamaños, pero las más
pequeñas, llamadas aerosoles, pueden deslizarse fácilmente a través de
las aberturas de ciertas fibras de tela, lo que hace que algunas personas se pregunten si las
máscaras de tela realmente pueden ayudar a prevenir esta enfermedad.

Los investigadores señalan que las telas apretadas, como el algodón, pueden actuar como una
barrera mecánica contra las partículas. Por otro lado, las telas que mantienen una carga estática,
como ciertos tipos de gasa y seda natural, sirven como una barrera electrostática.

Sin embargo, un espacio de 1% redujo la eficiencia de filtrado de todas las mascarillas a la mitad
o más, lo que enfatiza la importancia de una mascarilla ajustada adecuadamente.

Fuente: ¿Cuál es el mejor material para una mascarilla casera? (25 de abril de 2020).
Gipuzkoa. https://bit.ly/2YqNPCl
La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos.

También podría gustarte