Está en la página 1de 9

ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES

Fase 4
TRABAJO INDIVIDUAL

DISEÑO DEL TRABAJO


Código del curso (212019A_761)
Grupo: 212019_54

Presentado por:
JAMES REINA ANGARITA
Código: 1.065.888.183

Presentado a:
MARIA ANGELICA GONZALEZ
Tutor del Curso

INGENIERÍA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (ECBTI)
AGUACHICA- CESAR
Mayo de 2020
Actividad individual:
Cada estudiante debe hacer la lectura y aprehensión de la temática en el libro guía para la unidad
2 entre las páginas 3-41; 49-69 y 611-621 (Capítulos 1, 2 y 10 del libro guía). Luego revisar los
videos dejados en el foro por el tutor.
A partir de allí hacer lo siguiente:
1. Elaborar un mapa mental acerca de los contenidos temáticos leídos. Éste mapa debe ser
original y contener los aspectos más importantes de la temática con figuras explicativas y
ecuaciones principales relacionadas.

1. Cada estudiante debe resolver los siguientes ejercicios propuestos, mostrando el diagrama
de fuerzas, planteando las ecuaciones correspondientes y explicando paso a paso el
desarrollo (Hacer análisis). La solución la debe hacer a mano y escaneada con la
firma del estudiante frente a cada respuesta.
Mapa Mental

1) ejercicio 1.10 del capítulo 1 (pág. 20) en el libro guía de la Unidad 2.


El eslabón BD consiste en una barra sencilla de 1 in de ancho y 1/2 in de grueso. Si se sabe que
cada pasador tiene un diámetro de 3/8 in determine el valor máximo del esfuerzo normal
promedio en el eslabón BD si a) 𝜃 = 0, b) 𝜃 = 90°.

HACEMOS EL DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE:


1) Ejercicio 1.23 del capítulo 1 (pág. 23) en el libro guía de la Unidad 2.
El eslabón AB, cuyo ancho es b = 2 in y su grosor t = 1/4 in, se emplea para soportar el extremo
de una viga horizontal. Si se sabe que el esfuerzo normal promedio en el eslabón es de –20 ksi y
que el esfuerzo cortante promedio en cada uno de los dos pasadores es de 12 ksi, determine a) el
diámetro d de los pasadores, b) el esfuerzo promedio de apoyo en el eslabón
Ejercicio 2.27 del
capítulo 2 (pág. 69) en el
libro guía de la Unidad 2
Cada uno de los eslabones AB y
CD está hecho de aluminio (E =
10.9 × 106 psi) y tienen un área
de sección transversal de 0.2 in2.
Si se sabe que sopor-tan al
elemento rígido BC, determine
la deflexión del punto E.
BIBLIOOGRAFIA

Barbosa, J. E. (2017). Cálculo de esfuerzos y factores de seguridad en elementos de la estructura


Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11859

Mecánica de Materiales
http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=6043&pg=1

También podría gustarte