Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS


PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE
MATERIALES

CURSO: TRANSFORMACION DE FASES

TAREA N° 03

TEMA: DIAGRAMAS DE FASES

Alumno(a): VILCA LOPEZ JUAN MIGUEL

DOCENTE: Dsc. GIANCARLO SANCHEZ CHAVEZ

AREQUIPA - PERU

2020
1. A 700C (1290F), ¿cuál es la solubilidad máxima (a) de Cu en Ag? (b) ¿De Ag en Cu?

(a). la solubilidad máxima de Cu en Ag a 700 ºC es de la correspondiente a la zona β y es la


correspondiente a la línea azul que es aproximadamente de 6%.
(b). la solubilidad máxima de Ag en Cu a 700 ºC es de la correspondiente a la zona α y es la
correspondiente a la línea naranjal que es aproximadamente de 5%.

2. La siguiente es una parte del diagrama de fase H2O-NaCl:


(a) Utilizando este diagrama, explique brevemente cómo esparcir sal sobre hielo que está
a una temperatura por debajo de 0C (32F) puede hacer que el hielo se derrita.

Al aumentar la composición de sal se irá reduciendo el punto de fusión llegando a un


punto mínimo de fusión o punto eutéctico aproximadamente a los -21 ºC o -6 ºF. el hielo
se ira derritiendo conforme se vaya aumentando la composición de sal(NaCl).

(b) ¿A qué temperatura la sal ya no es útil para hacer que el hielo se derrita?

A una temperatura de -6 ºF ya que a esa temperatura se encuentra el punto eutéctico el


punto más bajo donde se encontrará H2O en estado líquido y se encuentra además una
línea isoterma.

3. Para una aleación de 40% en peso de Sn – 60% en peso de Pb a 150C (300F)

R S

(a) ¿Qué fase (s) está (están) presente?

Están presentes 2 fases la fase α+β


(b) ¿Cuál es (son) la (s) composición (es) de la (s) fase (s)?

Según la intercepción de las líneas en la gráfica:

c Pb =60% c Sn=40 %
c α =89 .5% c α =10 .5 %
4. Para la aleación de plomo-
c β =1% c β =99 % estaño en el ejemplo
anterior, calcule la
cantidad relativa de cada fase presente en términos de

(a) fracción de masa.

C β −C Sn 99 %−40 %
Wα= = =0 .6666666667
C β −C α 99 %−10 .5 %

C Sn−C α 40 %−10 . 5 %
W β= = =0 .3333333
C β −C α 99 %−10 .5 %
(b) fracción de volumen. A 150 ° C, tome las densidades de Pb y Sn en 11.23 y 7.24 g / cm3,
respectivamente.

 Hallamos densidades de las fases.

100
ρα = =10 .61 g / cm3
10. 5 % 89 . 5
+
7 . 24 g / cm3 11. 23 g / cm3

100
ρ β= =7 . 26581g / cm3
99 % 1%
+
7 . 24 g / cm3 11. 23 g / cm3

 Ahora determinamos las fracciones de volumen de las fases α y β a partir de la


siguiente ecuación.

ρθ
V θ=
wθ wβ
+
ρθ ρ β

0 . 66666
10 . 61 g /cm3
V α= =0. 5779
0 . 66666 0 . 33333
+
10 . 61 g /cm3 7 . 26581

0 . 33333
7 . 26581
V α= =0. 4220
0 . 66666 0 . 33333
+
10 . 61 g /cm3 7 . 26581

 Entonces las fracciones de las fases α = 0.4779 y β = 0.4220

También podría gustarte