Está en la página 1de 2

intercambiador de Flujo Cruzado 

Los intercambiadores de calor de flujo cruzado se utilizan habitualmente en aplicaciones tales


como calefacción, ventilación y aire acondicionado. También se hallan como radiadores en los
motores de automoción.

Este tipo de intercambio de calor tiene lugar cuando las direcciones del flujo de ambos fluidos
se cruzan entre sí. En el HT35, el agua caliente atraviesa el radiador perpendicularmente a la
corriente de aire, el cual se aspira hacia el radiador por medio de un ventilador axial.

El intercambio de calor se produce por convección entre ambas corrientes de fluido a través de
superficies aleteadas.
Intercambiadores de calor de carcasa y tubos 

están compuestos por tubos cilíndricos, montados dentro de una carcasa también cilíndrica,
con el eje de los tubos paralelos al eje de la carcasa. Un fluido circula por dentro de los tubos, y

el otro por el exterior (fluido del lado de la carcasa). Son el tipo de intercambiadores de
calor más usado en la industria.
Partes de intercambiadores de calor de carcasa y tubos 
CONSISTEN EN: Dos cámaras de presión independientes (lado carcasa y lado tubos). Por las dos
cámaras fluyen dos medios de tal forma que cuando existe una diferencia de temperatura
entre ellos, el calor se intercambia sin que los medios se mezclen.

Intercambiadores de calor de carcasa y tubo se adaptan a altas y bajas presiones, altas y bajas
temperaturas y fluidos corrosivos o no. Cuando mayor sea la diferencia de la temperatura,
menor será la superficie de transferencia de calor. Son además compactos y eficientes y sus
altas velocidades mejoran la velocidad de transferencia del calor.

Estos intercambiadores se pueden usar para prácticamente cualquier intercambio entre dos
fluidos, incluyendo aquellos con cambio de fase.

En general, el intercambiador carcasa y tubo, está compuesto por tubos cilíndricos, montados
dentro de una carcasa también cilíndrica, con el eje de los tubos paralelos al eje de la carcasa.
Un fluido circula dentro de los tubos, y el otro por el exterior (fluido del lado de la carcasa).

Conclusión

Es de vital importancia conocer las funciones que cumple cada una de las máquinas para su
correcta manipulación.

Recomendación

Se recomienda conocer el funcionamiento de cada máquina ya que las vamos a utilizar en


prácticas posteriores, para así no cometer errores al momento de su manipulación al realizar
las practicas siguientes.

http://www.aitesa.es/areas-de-negocio/productos/intercambiadores-carcasa-y-tubo/

http://www.iberdidac.org/news/prodel/prodel14012013.html

También podría gustarte