Las volcadoras son muy utilizadas en la actualidad. Especialmente en el rea de la construccin y el traslado de materiales. Facilitando de gran manera el labor de las personas involucradas en el proceso. A continuacin se muestra la imagen de una volcadora, mientras que en el lado derecho se muestra la plataforma empleada para poder realizar el trabajo. Para su funcionamiento se cuenta con 2 cilindros telescpicos, por la variedad de producto que se pueda transportar, se requiere que el ascenso sea realizado de manera lenta, y el descenso rpido directamente por accin de la gravedad.
A continuacin, se indica 2 circuitos hidrulicos, para el funcionamiento de la volcadora, cada una con los elementos requeridos para su funcionamiento.
CIRCUITO HIDRAULICO 1
En el circuito #1, se contemplo una vlvula direccional 4/3 con centro bloqueado, para poder controlar un avance lento, se incluye una vlvula estranguladora con anti retorno para que el regreso del cilindro telescpico sea controlado. El control es netamente manual, ya que el operador debe controlarlo mediante la palanca. Se cuenta con elementos de control como ser manmetro, o un filtro para controlar la calidad del aceite.
CIRCUITO HIDRAULICO 2
Para el circuito hidrulico 2, se considera una vlvula 4/3 accionada por solenoide y al mismo tiempo cuenta con muelles de recuperacin. Para este circuito se asume que el que opere la volcadora no maneje una palanca, esta es reemplazada por 2 pulsadores, uno de avance (Pavance) y uno para cuando se requiera el retroceso (Pretroc).
En caso de requerir el avance de los cilindros telescpicos, el operador necesita nicamente mandar un pulso mediante el pulsador indicado. El circuito elctrico muestra el accionamiento de los respectivos contactos y activacin de salidas.
En caso de requerir que los cilindros telescpicos se retraigan, el operador deber pulsar el pulsador correspondiente, no es necesario que lo mantenga pulsado. El circuito elctrico muestra el accionamiento de los respectivos contactos y activacin de salidas. Cabe recalcar que en cualquiera de los casos, se tiene la precaucin, que cuando el cilindro haya completado la carrera correspondiente, la vlvula direccional, retornara inmediatamente a una posicin intermedia para realizar el bloqueo correspondiente, esto se lo realiza principalmente por un tema de seguridad.