Está en la página 1de 12

FASE 6 - PLANTEAR ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA

ORGANIZACIÓN

PRESENTADO POR:
DAVID MAURICIO RODRIGUEZ
Código: 1042213519

DILIA ROSA LEAL GUARÍN


Código: 55223247

JANNER MAURICIO ORTIZ


Código: 1096188472

JOSE BRAULIO CUELLAR


Código: 1098670085

JULIETH ANDREA BURITICA


Código: 1096202084

NATALIA MOLINA AREVALO


TUTORA

GRUPO
212023_37

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

GESTION DE CALIDAD

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

2020
OBJETIVO GENERAL

REALIZAR UN ANÁLISIS DE FALLAS ASOCIADOS A LOS PROCESOS DE GESTIÓN


DE LA CALIDAD, PARA LA OPTIMIZACIÓN DE Y EL ALCANCE DE LOS
RESULTADOS DE PROCESO PRODUCTIVO MANTENIENDO UN CICLO DE MEJORA
EN LA EMPRESA JABONES PARDOS.

OBJETIVO ESPECIFICO
 Se realiza un diagrama Pareto en el cual se pueda identificar a simple vista las causas que

generaron el problema.

 Realizar matriz de causa y efecto el cual está encaminado a determinar las fallas de la

empresa de jabones.

 Desarrollar árbol de problemas en el cual se realiza y analiza las causas y efectos de la

falla en la empresa de jabones pardo.

 Describir un plan de mejora para obtención de una mejora continua en la empresa y

lograr la calidad en sus productos.


1- MATRIZ DE DESCRIPCIÓN DE CASOS CON LA CONSOLIDACIÓN DE TODOS LOS CASOS PROPUESTOS
GRUPO X 212023_37 Matriz de descripción de casos
COLABORATIVO
ESTUDIANTE TIPO DE
NOMBRE EMPRESA PROCESO RELACIONADO DESCRIPCIPCIÓN DEL PROBLEMA INDICADOR MÉTRICA ESTADO ACTUAL VARIABLES INVOLUCRADAS IMPACTO COSTOS CALIDAD
PROPONENTE PROCESO
La empresa Jabones pardo a tiene como el colegio consume un promedio de 1000 jabones El lote que fue entregado al colegio
cliente a un colegio con 5000 alumnos de los al mes, de cual el reclamo del cliente es de 75 corresponde a 1000 jabones delos 75 jabones de barra no cuentan con
Tamaños de los jabones de barra, Gastos por producción no conforme: 72,800
JULIETH ANDREA cuales el cliente(colegio) hizo una reclamacion jabones de los cuales salieron diferentes en el cuales 75 de barra cuentas con una imperfeccione (tamaño) el cual afecta al
JABONES PARDOS Fuera de las especificaciones Proceso apoyo Gastos por defectuosos devueltos : 185,500
BURITICA formal con respecto a los jaboes de acuerdo a lote entregado. 7.5% corresponde a los jabones falencia en cuanto a su tamaño, según consumidos y la sganancias de la
declaradas en la Etiqueta Gastos por devoluciones: 87,000
su tamaño, según las especificaciones que estan fueras de las especificaciones de la su etiqueta no corresponde a tamaño empresa jabones pardo.
contempladas en la etiqueta etiqueta. señalado en ella.

Actualmente se cuenta con una


Se identifica que la empresa no cuenta con el Se establece que en el proceso de distribucion a La aplicación de la norma la NTC 5604 El impacto desencadena una gran afectacion al
perdidad de 573.000 y un deficit en la
personal capacitado para realizar la inspeccion proveedores externos se ha identificado que el del 2008 al contexto de produccion es presupuesto de costos general relacionando
DAVID MAURICIO Sobrecostos por el poco control de evaluacion de la buena imagen de la
JABONES PARDOS Apoyo rigurosa al proceso de elaboracion del jabon en 11,15% del otorgamiento del producto a nuestros indispensable para evitar generando costos de hasta 1´870.000 lo cual representa el
RODRIGUEZ calidad que existe en la empresa empresa afectando la estabilidad de la
la linea de produccion dando asi un alto indice aleados ha sido descalificado a tal manera de afectaciones a la produccion y asi evitar 11,15% por no seguir a cabalidad los proceso de
produccion y la continuidad del
de no conformidades a los proveedores tener altas tasas de devoluciones. posibles multas o sanciones. producccion establecidos por la norma.
desarrollo de este producto.

Podrían existir dos variables: Los datos estadísticos obtenidos relatan que el
• La empresa no cuenta con personal 42 % del total de costos, estos equivalen a
calificado que se encargue de la supervisión de costos de calidad, el 11,76 % equivales a gastos Las variables son:
La realidad actual del problema es una
Produccion, no se evalua la las especificaciones del producto durante su por evaluar la producción terminada y el 7,39 % • Defectos por unidad
Jose B. Cuellar pérdida total de $ 2.205.000 que El valor de los costos de calidad es $ 12.500.000
JABONES PARDOS produccion para revisar si cumple con Apoyo elaboración o una vez terminado el producto a gastos de evaluación durante la producción, • Defectos del lote producido
Sarmiento equivale al 19,15 % del valor del total de los cuales $ 5.250.000 son el 42 %
las especificaciones y requisitos. en el área de producción. estos dos tipos de costos son los que más • Número de Reprocesos
de costos de calidad de la organización.
• El personal asignado para el área no tiene las impacto están dejando en la empresa, ya que • Cotos por Reproceso
competencias necesarias. son los de más alto valor del total de costos de
calidad de la organización.

Actualmente el mercado presenta una gran • Grado de fidelización. Actualmente carece de capacitación al Variables cuantitativas: La inversión total para implementar esta
variedad empresas muy competitivas, ante • Número de no conformidades personal para mejorar la calidad del • Calidad del servicio propuesta en la empresa, se estima en $
esta situación jabones pardos debe tomar • Número de reclamaciones. servicio, ya que la información sobre • Satisfacción del Cliente 2.000.000 . El presupuesto necesario para
medidas para fortalecer la calidad del servicio • Tiempo medio de espera. los servicios que ofrece es incompleta, implementar la propuesta es considerablemente
DILIA ROSA LEAL y así aumentar la satisfacción del cliente, lo hay demoras en gestión administrativa, bajo teniendo que en cuenta que es un
JABONES PARDOS Satisfacción del cliente Estratégico
GUARIN cual lograra la obtención de nuevos clientes y refleja poca prontitud al momento de presupuesto anual, por lo cual la propuesta
la fidelización de los mismos. atender al cliente y no existe un presenta una gran factibilidad para la empresa.
protocolo de servicio por lo anterior se
considera que existe insatisfacción de
los clientes.
La empresa Jabones pardo a tiene como El colegio consume un promedio de 1000 La cantidad de Jabones del pedido Gastos por producción no conforme: 52,800
cliente a un colegio con 5000 alumnos para los jabones al mes, de cual el reclamo del cliente es entregado a ala institucion corresponde Gastos por defectuosos devueltos : 115,500
cuales se dispone estas barras de jabon para el de50 jabones de los cuales los cuales a un solo a 1000 unidades de jabon , de los cuales Gastos por devoluciones: 64,000
Variables
lavado de las manos d elos mismos, a lo cual lote. 5.0% corresponde a los jabones del lote 50 unidades han resultado defectuaosos Gastos de indemnizacion: 150.000
• % de componentes jabon
JANNER MAURICO Produccion de lote de Jabones se ha prententado una situacion perticulasr en que ha causado este tipo de lesiones en los y que generan daños en la piel de los
JABONES PARDOS Apoyo • Defectos del lote producido
ORTIZ TERRAZA Defectuosos la que alrededor de 200 estudiantes han estudiantes estudiantes
• Número de Reprocesos
presentado lesiones en sus manos debido al
• Cotos por Reproceso
uso del dicho producto.
2- SELECCIÓN OBJETIVA DEL CASO DE ESTUDIO DEL GRUPO

TAMAÑOS DE LOS JABONES DE BARRA, FUERA DE LAS ESPECIFICACIONES


DECLARADAS EN LA ETIQUETA

X
3- DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO
Diagrama de Causa-Efecto, teniendo en cuenta la técnica de las 6M (materiales, máquinas,

métodos, medio ambiente, mano de obra y mediciones) e identificar si el problema de calidad es

debido a causas naturales o causas especiales de variación del proceso. Establezca el análisis de

resultados.

DIAGRAMA ESPINA DE PESCADO ( DIAGRAMA ISHIKAWA)

MÉTODO MAQUINA MATERIAL


Operario Nuevo Falla en el mantenimiento Molde sindimenciones

Falta de Capacitación Sistemas de medición descompuesto Falla en homogenización


de materia prima
Falta de Instrucciones de Sensores y equipos en falla Mala calidad de materias primas
preparación
Desviaciones de equipo no detectados Falla en calidad de proveedores
Falta de estandar de operación
Automatización de equipo en falla Desaprovechamiento de materia prima
Falta de inspección de calidad
Baja capacidad de producción Cambio de proveedores
TAMAÑO DEL JABON EN
BARRA FUERA DE
ESPECIFICACIÓN
Agotamiento laboral Falla en instrumentación de medición Bascula o pesa descalibrada

Condición del puesto de trabajo Poco Personal Equipo mal configurado

Jornada Intensa Volumen de producción bajo Descuido de personal

Condiciones atmosfericas Disperción en lectura del equipo Falla en proceso de


seguimiento
Ergonomia en el puesto de Falla en comunicación
trabajo Especificación de norma incorrecta
MEDIO MANO DE
MEDICIONES
AMBIENTE OBRA
4- TABLA DE MEDICIONES

Para el caso de Jabones Pardo se tomarán atributos que nos permitan conocer la falla y las

soluciones de la NO conformidad.

Para el análisis se tomarán los siguientes atributos:

Máquina
Falla en mantenimiento
Sistemas de medición descompuestos
Material
Falla en homogenización de materia prima
Mala calidad de materias primas
Medición
Falla en instrumento de medición
Mano de obra
Bascula o pesa descalibrada
Falla en proceso de seguimiento
Método
Falta de capacitación
Falta de inspección de calidad
5- DIAGRAMA DE PARETO.

DIAGRAMA DE PARETO

164 100%
144 90%
124 80%
104 70%
60%
84
50%
64
40%
44 30%
24 20%
4 10%
-16 o s .. a a o n ad 0%
nt to p. im ció
n ad nt ció
ie es ria pr i br ie t a alid
ni
m pu at
e ir a ed ali im ci c
te om e m sc gu pa de
an sc m at de de se ca

n
m de de m to es
a de de cc
en ón ció
n de en p o lta sp
e
s ici zi a ad m ao es Fa in
lla d lid ru ul oc
Fa m
e en ca st sc pr de
e og ala
in Ba en lta
ad m en lla Fa
ho M
lla Fa
t em de Fa
Sis la la
F

X    Causa Frecuencia % Acumulado  TOTAL


1 Fallas en mantenimiento 6 24% 6
Máquina Sistema de medición
2
descompuestos 5 44% 11
Falla de homogenización de
3
Material materia prima 4 60% 15
4 Mala calidad de materia prima 3 72% 18
Medició
5
n Falla en instrumento de medición 2 80% 20
6 Mano de Bascula o pesa descalibrada 2 88% 22
7 obra Falla en proceso de seguimiento 1 92% 23
8 Falta de capacitación 1 96% 24
Método
9 Falta de inspección de calidad 1 100% 25
      25   164
6- ANÁLISIS DE ÁRBOL
7- PLAN DE MEJORA
8- CONCLUSIONES
9- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Vargas, Q., Aldana, D. (2011). Marco Historico. En Calidad y servicio: conceptos y


herramientas. (pp. 1 - 22). Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=10552805&tm=1469835427427

ICONTEC. (2015). Principios de la gestión de la calidad. En NTC ISO 9000: Sistemas de


Gestión de Calidad – Fundamentos y vocabulario. (pp. i-ii). Colombia: ICONTEC Internacional.

González, G. C. (2009). Filosofofias. En Calidad total. (pp. 54-61). México: McGraw-Hill


Interamericana. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=72&docID=10433815&tm=1469838621975

Gonzalés, A. (2009). La relación con el cliente: un activo a materializar. España: Ediciones


Deusto. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=10063074&tm=1469839286240

ICONTEC. (2015). Principios de la gestión de la calidad. En NTC ISO 9000:Sistemas de


Gestión de Calidad – Fundamentos y vocabulario. (pp. i-ii). Colombia: ICONTEC Internacional.
ICONTEC. (2015). NTC ISO 9000: Sistemas de Gestión de Calidad – Fundamentos y
vocabulario. Colombia. ICONTEC Internacional.

Royero, J. (2009). Modelo integrado de control de gestión (MICG). Argentina: El Cid Editor |
apuntes. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?
docID=3181883

ICONTEC (2015). NTC ISO 9001:2015. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos.


Colombia: ICONTEC Internacional.

ICONTEC (2015). NTC ISO 9000:2015. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamento y


vocabulario. Colombia: ICONTEC Internacional.

Pardo, A. (2012). Configuración y usos de un mapa de procesos. España: AENOR - Asociación


Española de Normalización y Certificación. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=7&docID=10741532&tm=1469844726580

ICONTEC (2015). NTC ISO 9001:2015. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos.


Colombia: ICONTEC Internacional.

Molina N. (2019). La calidad es un valor relativo que depende de las necesidades del cliente.
Colombia: UNAD. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/23751

También podría gustarte