Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: ECBTI Programa:


Curso: Bioquímica Código: 201103

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Vicerrectoría Académica y de Investigación
Guía laboratorio de bioquímica

1. Descripción general del curso


Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias de la Salud

Nivel de formación Profesional

Campo de Formación Formación disciplinar

Nombre del curso Bioquímica


Código del curso 201103
Tipo de curso Práctico Habilitable Si No X
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Tipo de Simulado Laboratorio Recurso Recurso


Otro Cuál
Recurso r virtual remoto web multimedia
Tipo de actividad: Número de
Individual X Colaborativa X 2
Práctica semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial X Final
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la Entorno donde se hace uso del recurso:
125 puntos
actividad (si lo tiene):
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
14/11/2018 28/11/2018
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa:
Curso: Bioquímica Código: 201103

Temáticas que aborda el recurso: La planeación del trabajo práctico del estudiante, se inicia con la
inscripción a través del aplicativo de Oferta Integrada de Laboratorios, allí el estudiante revisa el centro
en donde están ofertadas la prácticas y agenda de acuerdo a la disponibilidad de la fechas. Es importante
que identifique el docente de práctica con el fin que se establezca un canal que permita el flujo de
información estudiante- docente de práctica. El laboratorio de Bioquímica es un lugar en donde se
realizan prácticas, que impactan distintas áreas del conocimiento. Por lo cual se convierte en un lugar
multidisciplinario, en donde el estudiante, principalmente, podrá adquirir, reafirmar o complementar su
formación académica de manera práctica, ya que aprenderá a utilizar los materiales, las técnicas y
equipos del Laboratorio.

Actividades a desarrollar Practicas: Procedimiento A Realizar Para La Reacción De Ninhidrina,


Reacción De Biuret, Eaccion Xantoproteica, Reaccion De Millon, Reaccion De Sakaguchi, Reacción De
Aminoácidos Azufrados, Grupos Sh, Reactivo De Benedict, Reacción De Fehling, Reacción De Molisch,
Prueba De Tollens, Reacción De Almidones Con Lugol (Yoduro Potásico), Determinación De Solubilidad En
Lípidos, Saponificación y reacción con el Sudán III.
Entorno para su
Componte práctico e instalaciones de laboratorio de cada centro
desarrollo:
Productos a entregar Informe de laboratorio al docente de práctica del centro en donde se realiza la
por el estudiante: actividad.
Tipo de
Individual X Colaborativo X No se entrega ningún producto
producto:
Individual:
El estudiante viste ropa adecuada y lleva el pelo recogido. Cumple estrictamente las normas de
laboratorio. Bata blanca y zapatos cerrados
El estudiante, asiste puntualmente, trae al laboratorio el guía de la práctica, los cálculos necesarios ya
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa:
Curso: Bioquímica Código: 201103

planteados y la información básica necesaria y los elementos que docentes exigió. 


Desarrolla de forma correcta todas las exigencias del pre informe
Colaborativo
El Grupos entrega el informe de laboratorios con :
- revisa bibliografía
- realiza la portada, introducción desde donde plantea los objetivos, muestra resultado, concluye y
reporta la bibliografía en normas APA.
- contesta cuestionarios
- resolvió los ejercicios
- entrega informe a tiempo
- Aporta información adicional.
- Aporta fotografías
- Elabora las conclusiones con “dificultades y propuestas de mejora”.

3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo de la actividad

Planeación de Leer la guía del componente práctico, asistir a la fecha programada por la
actividades para universidad en cada centro. Establecer el grupo de trabajo para el componente
el desarrollo del práctico. Participar en la construcción del documento a entregar como informe de la
trabajo actividad.
colaborativo

Roles a Los integrantes del grupo realizan el desarrollo de las prácticas, toman los datos y
desarrollar por participan en la construcción del documento final.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa:
Curso: Bioquímica Código: 201103

el estudiante
dentro del grupo
colaborativo
Roles y
responsabilidade Los estudiantes del grupo colaborativo entregan un producto final llamado informe
s para la de laboratorio. Para este propósito es necesario la participación de sus integrantes,
producción de tanto en el trabajo del laboratorio como en el análisis de la información posterior a
entregables por esta actividad.
los estudiantes
Uso de
Para referenciar los documentos debe hacer uso de la Norma APA.
referencias
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera como
plagio faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre
ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa:
Curso: Bioquímica Código: 201103

cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero


punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa:
Curso: Bioquímica Código: 201103

4. Formato de Rubrica de evaluación


Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de actividad: X Actividad colaborativa X
individual
Momento de la
Inicial Intermedia, unidad X Final
evaluación
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante viste ropa
adecuada y lleva el pelo No viste adecuadamente
recogido. Cumple y no cumplen con
Presentación en estrictamente las normas ninguna de las normas
 25
el laboratorio  de laboratorio. Bata blanca básicas de laboratorio. 
y zapatos cerrados
(25) (0) (0)
El estudiante, asiste El estudiante trae
puntualmente, trae al al laboratorio el
El Estudiante no trae
laboratorio el guía de la guía, más no hace
guía, ni elementos
Preparación práctica, los cálculos una lectura previa
necesarios para la
previa de la necesarios ya planteados y de la misma y le 25
realización de la práctica
práctica la información básica faltan los elementos
de laboratorio.
necesaria y los elementos exigidos para la
que docentes exigió.  práctica.
(25) (12) (0)
Pre informe  Desarrolla de forma Desarrolla parte del No lleva el pre informe  20
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa:
Curso: Bioquímica Código: 201103

pre informe pero al laboratorio o lo lleva


correcta todas las
alguna no es pero no cumple con lo
exigencias del pre informe
correcta.  solicitado en la guía.
(20) (12) (0)
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad colaborativa Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El grupo realiza la
práctica, presenta
dificultades en la
El equipo No realiza la
realización de las
El grupo realiza la práctica práctica. No sabe aplicar
 Desempeño del actividades.
sin dificultades. Aplican los los conocimientos
alumno en base Desconoce parte de
conocimientos adquiridos. adquiridos. Presenta
a conocimientos las prácticas y no 30 
Presenta seguridad en sus dificultades en la
demostrados presenta
acciones. realización de los
dificultades en la
cálculos.  
realización de las
actividades y los
cálculos. 
(30 X puntos) (12 X puntos) (0 X puntos)
El equipo El Grupos entrega el  El grupo presenta El grupo no presenta 25 
realiza la informe de laboratorios con un informa parcial informe de laboratorio.  
práctica con : de la práctica de
mucha - revisa bibliografía laboratorio.
dificultad. No - realiza la portada,
sabe aplicar los introducción desde donde
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa:
Curso: Bioquímica Código: 201103

plantea los objetivos,


muestra resultado,
concluye y reporta la
bibliografía en normas APA.
- contesta cuestionarios
conocimientos
- resolvió los ejercicios
adquiridos.
- entrega informe a tiempo
Presenta
- Aporta información
dificultades en
adicional.
la realización de
- Aporta fotografías
los cálculos.
- Elabora las conclusiones
con “dificultades y
propuestas de mejora”.
(15 puntos) (0 puntos)
(25 puntos)

Calificación final  125

También podría gustarte