Está en la página 1de 4

Características de la observación directa, ventajas y desventajas

No intrusiva
La observación directa se caracteriza por ser no intrusiva. Esto quiere decir que el
objeto observado se desenvuelve sin ser molestado por el observador.
Por esto, los datos obtenidos a través de este método son reconocidos y tienen
renombre en el área de la investigación.
No participación del observador
En la observación directa, el observador adopta un papel de bajo perfil como si se
tratase de una mosca en la pared. Por este motivo, no debe hacer sugerencia ni
comentarios a los participantes.
Duración larga
Los estudios de observación directa suelen durar más de una semana. Esto se
hace por dos motivos. En primer lugar, para garantizar que el objeto se sienta
cómodo con el observador y actúe naturalmente.
En segundo lugar, para poder obtener todos los datos necesarios para la
investigación que se lleva a cabo.
Resultados objetivos y subjetivos
Los resultados obtenidos a través de este método pueden ser tanto objetivos
como subjetivos.
Los objetivos involucran cifras (por ejemplo, el tiempo que le toma al objeto hacer
cierta actividad), mientras que los subjetivos incluyen impresiones (por ejemplo, la
ansiedad que cierta actividad generó en el objeto).
Necesidad de pocos observadores
La observación directa ofrece ventajas que no tienen otros métodos de recolección
de datos. La más relevante es que permite estudiar la interacción de grupos
numerosos sin necesidad de aumentar la cantidad de observadores: un solo
investigador puede estudiar un grupo de 10 personas.
Ventajas
 Sinergismo
 Técnica de bolas de nieve
 Estimulación
 Seguridad
 Espontaneidad
 Descubrimientos casuales
 Especialización
 Escrutinio científico
 Estructura
 Velocidad
Desventajas
 Mal uso
 Juicio equivocado
 Moderación
 Confusión
 No son representativos
Características del cuestionario directa, ventajas y desventajas
Características
 Los profesores y profesoras pueden organizar una base de datos con
preguntas que podrán ser reutilizadas en diferentes cuestionarios.
 Las preguntas pueden almacenarse en categorías (por tema, tipo de
preguntas, etc.). Además, estas categorías pueden ser "publicadas" a fin de
que estén disponibles para cualquier otro curso del sitio web.
 Los cuestionarios corrigen y califican automáticamente las repuestas. Si se
modifican las preguntas, pueden ser calificadas nuevamente.
 Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo que regule la
disponibilidad de este para ser contestado.
 El profesor(a) puede determinar si los cuestionarios pueden contestarse
varias veces y si se mostrarán, o no, las respuestas correctas y los
comentarios del docente.
 Las preguntas y las respuestas de los cuestionarios pueden mezclarse
(aleatoriamente) para disminuir las posibilidades de copias entre los/las
estudiantes.
 Las preguntas pueden crearse en formato HTML y con imágenes.
 Las preguntas pueden importarse desde archivos de texto externos.
 Los cuestionarios pueden responderse varias veces.
 Los intentos de responder un cuestionario pueden acumularse.
 Un cuestionario puede responderse en varias sesiones y se pueden
reanudar desde la última página de la anterior sesión.
 Las preguntas de selección u opción múltiple pueden definirse con una
única respuesta correcta o con múltiples respuestas correctas.
 Puede configurarse un cuestionario para que siempre se muestre con
preguntas seleccionadas aleatoriamente.
 Pueden crearse preguntas de respuesta corta (palabras o frases).
 Pueden crearse preguntas tipo verdadero/falso.
 Pueden crearse preguntas de emparejamiento.
 Pueden crearse preguntas numéricas (con rangos permitidos).
 Pueden crearse preguntas de respuesta incrustada (estilo "cloze") con
respuestas dentro de pasajes de texto.
 Pueden crearse textos descriptivos y gráficos.
Principales ventajas
Bajo coste
Los cuestionarios son una de las maneras más económicas para recopilar datos.
Además, con las nuevas tecnologías es muy fácil realizar cuestionarios online, que
ayudan a tener un gran alcance y un bajo coste por ello.
Resultados rápidos
Si haces la recopilación de los datos mediante un cuestionario online podrás tener
resultados al instante, sin necesidad de cálculos o análisis. En tan solo un clic
tendrás todo lo que necesites saber sobre los resultados obtenidos.
Principales desventajas
Deshonestidad
El problema de los cuestionarios online, al igual que en la versión tradicional, es la
deshonestidad. Los que son encuestados pueden dar respuestas falsas y no dar
realmente lo que se espera de ellos.
Errores en la interpretación
Otro problema que suele existir en los cuestionarios (sobre todo en los online) es
que cada uno puede tener diferentes interpretaciones de las preguntas. Por lo que
es aconsejable que cada pregunta esté bien explicada y que no exista posibilidad
de una mala interpretación.
Características de la entrevista directa, ventajas y desventajas.
Ventajas
La Entrevista es una técnica eficaz para obtener datos relevantes y significativos
desde el punto desde el punto de vista de las ciencias sociales, para averiguar
La información que el entrevistador obtiene a través de la Entrevista es muy
superior que cuando se limita a la lectura de respuesta escrita
Su condición es oral y verbal.
A través de la Entrevista se pueden captar los gestos, los tonos de voz, los
énfasis, etc., que aportan una importante información sobre el tema y las personas
entrevistadas.
La ventaja esencial de la Entrevista reside en que son los mismos actores sociales
quienes nos proporcionan los datos relativos a sus conductas, opiniones, deseos,
actitudes, expectativas, etc. Cosas que por su misma naturaleza es casi imposible
observar desde fuera.
Desventajas
Limitaciones en la expresión oral por parte del entrevistador y entrevistado.
Se hace muy difícil nivelar y darles el mismo peso a todas las respuestas, sobre
todo a aquellas que provienen de personas que poseen mejor elocuencia verbal,
pero con escaso valor informativo o científico.
Es muy común encontrar personas que mientan, deforman o exageran las
respuestas y muchas veces existe un divorcio parcial o total entre lo que se dice y
se hace, entre la verdad y lo real.
Muchas personas se inhiben ante un entrevistador y les cuesta mucho responder
con seguridad y fluidez una serie de preguntas.
Existen muchos temas tabúes entre las personas, algunos de los cuales producen
rechazo cuando se trata de responder preguntas concretas, como por ejemplo
temas políticos sexuales, económicos, sociales, etc.
Características del método mixto, ventajas y desventajas.
Características
 Se usan métodos de ambos enfoques (cualitativos y cuantitativos).
 Es posible convertir los datos.
 Se fundamenta la Triangulación de métodos.
 Implica usar la lógica inductiva y deductiva desde el planteamiento del
problema.
Ventajas
 Logra una perspectiva mas precisa del fenómeno a investigar
 Sustenta la investigación en las fortalezas de cada método
 Rompe con la investigación uniforme
 Amplias dimensiones; más rápido, más entendimiento.
Desventajas
 El investigador puede tener dificultades para mezclar adecuadamente
ambos métodos.
 Requiere mayor tiempo de realización
 Resulta complicado mezclar y analizar los datos cuantitativos y cualitativos
ya que brindan resultados aparentemente contradictorios

También podría gustarte