Está en la página 1de 1

PLAN DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DE EDUCACION INICIAL

El siguiente Plan de actividades está dirigido para orientar a las familias de los niños y las
niñas con el propósito de potenciar su aprendizaje integral desde el hogar “CADA
FAMILIA UNA ESCUELA” (cabe señalar que las actividades se contextualizan de
acuerdo a las Etapas Maternal o Preescolar).
CIENCIA Y SALUD
Martes 28 de abril de 2020
El sol y luna en nuestras vidas
Etapa: Preescolar de 3 a 6 años
 Conversar con el niño y la niña sobre los beneficios que nos da el sol para la vida
en el planeta mostrar a través de imagen estados del tiempo si esta asoleado o
esta lluvioso invitar al niño o la niña a realizar un paisaje donde el sol este muy
brillante.
 Construir con el niño y la niña un horario de las actividades a desarrollar durante
su estadía en casa, donde se reflejen los momentos para la alimentación, el aseo,
la recreación y el descanso.
 Realizar lecturas cortas sobre la luna como el satélite natural y sus diferentes y
luego motivar al niño o la niña a realizar dibujos o afiches donde se muestre las
fases de la luna y compartir con los miembros de su familia.
 Compartir canciones que aprendieron en el centro de educación inicial o
incorporar unas nuevas La Luna Y EL SOL https://youtu.be/G7cMzsm17jc, Sol
Solecito/ Luna Lunera https://youtu.be/9PPUXeosDC4
 Mostrar los estados del tiempo durante el día; al levantarse es de mañana, a la
hora de almorzar es medio día y el sol esta más caliente que nunca o por el
contrario el día esta lluvioso, invitarlos a observar la puesta del sol y la salida de
la luna hacerles preguntas como por ejemplo: ¿Por qué se ocultó el sol?, ¿Por qué
salió la luna?, ¿Si es de día y brilla mucho el sol, sentimos frio calor? Entre otras,

También podría gustarte