Está en la página 1de 6

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA

2020 GUÍA DE TRABAJO N° 2 DEL AREA DE MATEMÁTICAS

ESTUDIANTE: ___________________________________________________

CURSO: 5° ____ FECHA: Semana 5-12 de mayo

TEMA: DIVISION DE NATURALES

PROPOSITO: Utiliza los números, las operaciones y sus propiedades para resolver situaciones cotidianas.

DBA: Describe y desarrolla estrategias (algoritmos, propiedades de las operaciones básicas y sus relaciones) para hacer
estimaciones y cálculos al solucionar problemas de potenciación.

INDICADOR: Domina las operaciones básicas de números Naturales.

1. SITUACIÓN PROBLÉMICA:

1.1. Lee y analiza la siguiente situación:

Pedro quitó 56 canicas de la caja de canicas y las separó en 8 grupos iguales. ¿Cuántas canicas hay en cada grupo?

Realiza un dibujo donde muestres lo que hizo Pedro. Encuentra la respuesta y justifica.

Respuesta/:

Justificación/:

Responde: (en el cuaderno)

a. ¿Para resolver esta situación qué operación matemática puedes hacer?

b. Este problema se puede resolver haciendo restas sucesivas. Explica ¿cómo lo harías?

c. ¿Qué acción realizó Pedro al formar los grupos con igual cantidad de canicas?
2. LECTURA. lee y analiza:

Dividir es repartir en partes iguales

Por ejemplo: Si tenemos 10 pastelitos y los queremos repartir en 2 cajas con la misma
cantidad de pastelitos. ¿Cómo dividiríamos los pastelitos?

Hemos dividido 10 pastelitos entre 2 cajas y en cada caja hemos metido 5 pastelitos.

Las partes de la división:

La división está formada por diferentes números, y cada uno de estos números tienen un
nombre especial: Queremos repartir 7 piñas entre 2 cajas…

Hemos repartido 3 piñas en cada caja y nos ha sobrado una piña.


 La cantidad total de piñas que tenemos para repartir se llama Dividendo.
 La cantidad de cajas entre las que queremos repartir las piñas se llama Divisor.
 La cantidad de piñas que hemos repartido en cada caja se llama Cociente.
 La cantidad de piñas que nos han sobrado se llama Residuo.

Tipos de divisiones:

 Divisiones exactas: Cuando el resto es igual a cero, es decir, que después de hacer la división (el
reparto) no nos sobra nada.

 Divisiones inexactas: Cuando el residuo es distinto de cero, es decir, que después de hacer la
división (el reparto) nos sobra 1 o más de 1.

Referencia: https://www.smartick.es/blog/matematicas/divisiones/que-es-division-conceptos-basicos/

Responde (en tu cuaderno):

a. ¿En qué consiste dividir?

b. ¿Cómo se llama la cantidad que vamos a dividir o repartir?

c. ¿Cómo se llama la cantidad que sobra al dividir?

d. ¿Cómo se llama la respuesta en una división?

3. CONCEPTUALIZACIÓN: Definición y términos de la división (consignar en el cuaderno)

La División
La división es la operación matemática inversa a la multiplicación. Consiste en encontrar cuántas veces está contenido
un número en otro.

TÉRMINOS DE LA DIVISIÓN:

1.- Dividendo: Es la cantidad que se va a dividir.


2.- Divisor: Es la cantidad que divide.
3.- Cociente: Es el resultado de la división.
4.- Residuo: Es lo que ha quedado del dividendo, que no se ha podido dividir, porque es más pequeño que el divisor.
REGLAS PARA DIVIDIR:

a.- Se empieza desde la izquierda del dividendo.

b.- Se reparten las cifras del dividendo entre las del divisor.

c.- Se divide utilizando las tablas de multiplicar al revés.

d.- Se multiplica la cifra del cociente por el divisor y se resta del dividendo. Si no se puede restar se prueba con un
número menor.

e.- Se toma la siguiente cifra del dividendo inicial y se repite este proceso hasta haber tomado todas las cifras.

4. MODELACIÓN: Con base en la orientación docente, realiza las actividades siguientes:

4.1. Completa la tabla:


4.2. Miscelánea de ejercicios. Resuelve y escribe los términos:

4.3. Resuelve las divisiones. Colorea de azul si son exactas y de amarillo si son inexactas.

4536 15 8567 23 8765 12

9875 34 3990 40 2146 59


5. GLOSARIO:

Restas sucesivas: Resta de la misma cantidad que se hace en forma repetida hasta obtener cero.

6. CONSULTA:

Ingresa a los siguientes links para afianzar las temáticas planteadas:

https://www.youtube.com/watch?v=PCRCrdJbaCM

https://www.youtube.com/watch?v=_we1Ws8anZY

https://contenidos.colombiaaprende.edu.co/

NOTA: Ingresa a Colombia aprende, da clic en contenidos para aprender y en ver contenidos.

luego en básica primaria, en grado quinto - matemáticas y por último en el derecho básico de aprendizaje 2.

7. COMPROMISO: (Realiza en el cuaderno)

a. Consulta sí en la división se cumplen o no propiedades. Explica.


b. Plantea y resuelve dos situaciones cotidianas donde se aplique la operación de la división.

INDICACION:

Copiar en el cuaderno el título de la guía, la fecha, lo que indique la guía que hay que consignar en el cuaderno y el
desarrollo de las actividades y compromiso. Enviar únicamente al correo electrónico:
gennyconde@normallahacienda.edu.co

También podría gustarte