Está en la página 1de 1

Curso: Fortalecimiento de capacidades preventivas en docentes y directivos en cuanto a

situaciones de violencia detectada o cometida en el contexto escolar

Módulo 1 Definición de la violencia, sus formas y consecuencias

Tarea: Identificación de las prácticas de violencia


Documento de trabajo

En función de la observación de las acciones y gestos, y la escucha de las expresiones verbales


de los diferentes actores de la comunidad educativa, identifique las prácticas de violencia y
responda las siguientes preguntas.

1. Al haber tomado conciencia de sus acciones, gestos y palabras para con los estudiantes,
¿Usted estima que son respetuosos y contribuyen a la formación positiva de los mismos o
podría mejorar ciertos aspectos? ¿De qué manera mantiene la disciplina y corrige los
errores de los estudiantes? (máximo 100 palabras)
En este año lectivo los estudiantes han demostrado ser respetuosos hacia cada uno de los
docentes esto se debe que en mi caso son estudiantes pequeños, se pueden mejorar aspectos
de comunicación con los estudiantes ya que en ciertas ocasiones se puede tonar complicada a
misma esto se debe a la formación del estudiante en casa. Esta herramientas de comunicación
pueden ser diálogos con dinámicas videos, material didáctico.
2. Al haber tomado conciencia de sus acciones, gestos y palabras entre compañeros de
trabajo, ¿Usted estima que su trato es respetuoso y que sus compañeros le tratan con
respeto o se identifican prácticas/rasgos de violencia? De ser el caso, ¿de qué tipo? (máximo
100 palabras)

Si la relación con mis compañeros de trabajo es buena el respeto prima ate todo.
3. Al haber observado las acciones, gestos y palabras entre los estudiantes ¿Usted estima que
se tratan con respeto o se identifican prácticas/rasgos de violencia? De ser el caso, ¿de qué
tipo? (máximo 100 palabras)
En el trascurro de este año lectivo no se han identificado rasgos de violencia de ningún tipo.
Esperamos que esta tarea le haya permitido observar y comprender como las acciones, gestos y
palabras pueden ser prácticas violentas y afectan las relaciones interpersonales y la convivencia
escolar.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300

www.educacion.gob.ec

También podría gustarte