Está en la página 1de 1

Alexander Abarca Bonilla

Estrés
Definición:
Se define como la respuesta adaptativa del organismo ante los
diversos estresores, también defino como Síndrome General de
adaptación. Genera afectación al individuo a nivel interno en su
organismo, así como también a nivel externo, obedece a una reacción
automática, que a pesar de ser automática, puede ser controlada.

Aspectos que generan altos niveles


de estrés
El ilimitado uso de las tecnologías genera altos
niveles de estrés en las personas, desde
profesionales que por motivos laborales están
conectados casi que las 24 horas del día a sus
pantallas, hasta niños, que su distracción es pasar
gran cantidad de horas conectados, jugando con
sus equipos tecnologicos.
Otros aspectos son: interiorizar el estrés evitando lo que
nos preocupa, no hacer ejercicio por ser un sedentario
adicto a la tv, que tu vida gire en torno al dinero, ser
perfeccionista, analizar todo y no tomar decisiones,
adicción a las compras, compartir el estrés de segunda
mano, trabajar sin descansar pensando que dormiré
cuando muera, darle mayor importancia a tu vida
financiera.

Señales del estrés


Existe una lista grande de síntomas asociadas al estrés.
Fatiga, falta de concentración, dificultad en la tomas de
decisiones, problemas digestivos, temblores en manos y
piernas, ataques de ira, dolor de cabeza, mareos, lagunas
mentales, aumento en el ritmo cardíaco, ataques de
pánico, sudoración, dolores musculares, impaciencia,
tendencia al llanto

Como atenderla
Como conocer y atender nuestro momentos de estrés.
1. Conociendo nuestras emociones
2. Hacer ejercicios, esto ayuda a liberar nuestro estado de animo
3. Comentando nuestras emociones
4. Visitando grupos de atención
5. Buscando ayuda profesional

DESIGNED BY ALEXANDER ABARCA BONILLA

También podría gustarte