Está en la página 1de 6

left for about 20 minutes, this is done to be able to

RESISTIVIDAD DE evidence the speed in which the material is


SUELOS corroded in strongly oxidizing media.

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA


AUTORES: Ana María Niño A, Jorge OBJETIVOS
Alejandro Chaves V, Daniela Cabrera, Juan
David Morales. 1. Observar el efecto de área en la corrosión de
dos metales
2. Determinar la velocidad de corrosión para los
pares galvánicos formados
RESUMEN 3. Observar el efecto de pasividad de los
metales
En el presente laboratorio se realizara la medición
4. Obtener la velocidad de corrosión de un metal
de la resistividad del suelo por medio del método en el rango activo y pasivo
de los cuatro electrodos de Wenner, el cual es el
método más preciso y popular para tal objetivo.

El método se basa en 4 electrodos que van


INTRODUCCIÓN
ubicados en línea recta, de forma equidistante,
teniendo en cuenta que la precisión del método se Como se sabe, el acoplamiento galvánico debe
basa en llevar a cabo un análisis de mediciones a evitarse en presencia de un medio corrosivo, ya
diferentes distancias (recordando que la distancia que produce un aumento en la velocidad de
entre los electrodos debe ser la misma), en donde corrosión del material más anódico. Sin embargo,
los valores obtenidos se comparan y se analizan a este efecto también va a ser dependiente de las
la clase de suelo a trabajar y las características áreas catódicas y anódicas, es decir, otro de los
que dicho presenta para la actividad o trabajo factores importantes en la corrosión galvánica es
deseado. el “Efecto de área”, ósea la relación del área
catódica y el área anódica.

Por otra parte, se entiende por pasividad la


ABSTRACT
formación de capas superficiales sobre un metal,
el cual queda protegido de los agentes químicos
agresivos, por lo general esta capa son óxidos del
In this laboratory, the relationship between the
metal que se está protegiendo. La formación de
cathodic area and the anodic area, which is one of
esta capa requiere de humedad, de lo contrario, el
the factors that most influence galvanic corrosion,
metal sufrirá corrosión severa en lugar de
is analyzed. This factor is known as the area
pasividad. La transición actividad-pasividad
effect. The instruments of this practice are the
sucede cuando se llega a un potencial en el cual
specimens in which mixtures will be made with a
la corriente no aumenta, teniendo una corriente
certain amount of water with cooking salt; In such
crítica de pasivación, posteriormente ese potencial
mixtures the steel and copper plates shall be
aumenta llegando a la zona de pasivación.
inserted, which shall carry the measures
established by the guide. The plates should remain La pasividad aparece por encima de un potencial
for a period of two weeks inside the mixture, finally llamado potencial de Flade, el cual varía según el
must be taken out and recorded their weight. metal y el medio corrosivo.
Likewise, the phenomenon of passivity will be
recognized, since it is difficult to explain due to the
complexity of its nature and the specific conditions MARCO TEÓRICO
which may occur. This refers to the loss of
chemical reactivity experienced by certain metals Una relación de área desfavorable, consiste en un
and readings when under certain environmental cátodo muy grande y un ánodo muy pequeño; así,
conditions, which behave as inert materials such para un flujo de corriente dado en la celda, la
as gold and platinum. For which a procedure was densidad de corriente es mayor par aun electrodo
carried out with two pre-measured and weighed pequeño que para uno grande y entre mayor es la
steel specimens, the specimens were introduced densidad de corriente en un área anódica, mayor
into beakers in which one was added 70% nitric será la velocidad e corrosión. La corrosión de área
acid and the other was added 35% nitric acid and anódica puede llegar a ser de 100 a 1000 veces
mayor que si las áreas fueran iguales. La corriente positiva pasa hacia el electrolito.
violación de este principio puede resultar en fallas El cátodo es el electrodo en el cual entra la
muy costosas en la industria, ya que soluciones corriente positiva proveniente del electrolito.
medianamente corrosivas pueden llevar a
velocidades de corrosión extremadamente altas, Generalmente, se toman como válidas las
cuando la relación de áreas entre cátodo y ánodo siguientes reglas:
es muy grande.
1) La reacción anódica es una oxidación y la
Palabras Clave reacción catódica una reducción.

CORROSIÓN 2) Los aniones (iones negativos) migran


hacia el ánodo y los cationes (iones
Se puede definir la corrosión como el deterioro de positivos) hacia el cátodo. Hay que hacer
un material a consecuencia de un ataque notar que particularmente en una celda
electroquímico por su entorno. De manera más galvánica, por ejemplo en una pila seca, la
general, puede entenderse como la tendencia corriente positiva fluye del polo (+) al (-) en el
general que tienen los materiales a buscar su circuito externo, mientras que dentro de la
forma más estable o de menor energía interna. celda, la corriente positiva fluye del (-) al (+).
Siempre que la corrosión esté originada por una
reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a PASIVIDAD
la que tiene lugar dependerá en alguna medida de
la temperatura, de la salinidad del fluido en
Fenómeno el cual se refiere a la pérdida de
contacto con el metal y de las propiedades de los
metales en cuestión. Otros materiales no reactividad química, que ciertos metales y
metálicos también sufren corrosión mediante otros aleaciones experimentas en ciertas condiciones
mecanismos. específicas. Estos metales se comportan como
materiales inertes creando una capa que ayuda a
El proceso de corrosión es natural y espontáneo. resistirse a la corrosión. Esta no debe ser
confundida con la inmunidad, ya que este metal es
CELDAS ELECTROLÍTICAS
por sí mismo resistente a la acción de los medios
La celda electrolítica transforma una corriente corrosivos.
eléctrica en una reacción química de oxidación-
reducción que no tiene lugar de modo espontáneo. ALEACIONES
En muchas de estas reacciones se descompone
una sustancia química por lo que dicho proceso Es una mezcla entre dos o más metales, que
recibe el nombre de electrolisis. se pueden obtener por fusión y por
solidificación. Entre las aleaciones más
A diferencia de la celda voltaica, en la célula frecuentes y conocidas encontramos
electrolítica, los dos electrodos no necesitan estar el bronce (cobre, estaño), el acero (Hierro y
separados, por lo que hay un sólo recipiente en el carbono) y el latón (cobre y cinc).
que tienen lugar las dos semireacciones.
PROCEDIMIENTO

CELDAS GALVÁNICAS LABORATORIO 3

La energía liberada por una reacción redox


espontánea puede usarse para realizar trabajo INICIO
eléctrico.

Esta tarea se cumple por medio de una celda


voltaica (o galvánica), un dispositivo en el que la Pulir cada probeta, luego pesar y
transferencia de electrones tiene lugar a lo largo
de un camino externo, y no directamente entre los medir para obtener su área
reactivos.

DEFINICIÓN DE ÁNODO Y CÁTODO Preparar la solución corrosiva con un


litro de agua y 30g de sal
Para la notación de los dos electrodos en
una celda electroquímica (galvánica o
electrolítica) son válidas las siguientes
definiciones generales: El ánodo es el Unir las probetas, colocando una de
electrodo en el cual, o a través del cual, la cobre y acero
DESPUES
ANTES DE DE
Verificar que las probetas estén SUMERGIR SUMERGIR
haciendo buen contacto Cobre
(grande) 12.866 2,1769  2.1805
Cobre
(pequeño) 2.1177 0,3246  0,3267
Acero
Introducir las probetas en el medio corrosivo, (grande) 16.0882 6.4124  6.3897
estas deben estar por dos semanas Acero
(pequeño) 2.0724 0.7308  0.7162

. Describa lo que se observó en los vasos


Retirar las probetas del medio corrosivo y retirar precipitados, durante el tiempo que duro la prueba
todo el óxido de las mismas lavando muy bien Se observó que a medida que el tiempo pasaba la
solución de los vasos tendía a tomar un
comportamiento turbulento. Para la solución que
tenía el cobre de mayor área torno a un color café
oscuro, por el contrario la solución con la lámina
Pesar las probetas de acero de mayor tamaño tomo un color menos
oscuro.

LABORATORIO 5
.Determine la velocidad de corrosión para todas
las probetas
INICIO
La velocidad de las probetas se determinó
haciendo uso de la ecuación de Faraday. Se
procedió de la siguiente manera.
Medir y pesar dos probetas de acero
Se toma como ejemplo la lámina de cobre.

WnF
Agregar una probeta a ácido nítrico I=
tM
70% y otra a ácido nítrico 35%, dejar
Donde W es el peso en g del metal corroído
durante 15 minutos
(diferencia entre el peso al inicio y al final), M
RESULTADOS, CALCULOS Y GRÁFICOS
masa molecular, n número de átomos F la
LABORATORIO 3 constante de Faraday y t el tiempo que estuvo
Lavar y pesar las probetas sumergido el material en la superficie (18 días)
Para esta práctica se utilizaron láminas de acero y
cobre, cada una de un tamaño distinto; se Velocidad de reacción del acero grande
armaron parejas cobre-acero, es decir se −¿→ Fe ¿

Fe2+ ¿+2 e ¿
colocaron en contacto y luego se sumergieron en
la solución salina acuosa.
0.0227 g∗2∗96500 A . s /mol
A continuación se especifican las medidas para I= =5.044 x 10−5 A
cada lámina, las láminas son figuras irregulares y 1555200 s∗55.84 g/mol
sus áreas fueron un promedio
I 5.044 x 10−5 A −6 2
i= = 2
=3.1352 x 10 A /cm
 Tabla 1. Medidas de los distintos A 16.0882 cm
tamaños de las láminas de cobre y acero,
antes y después de sumergirlas

MATERIAL AREA (cm2) MASA MASA


A Se hace la conversión a mmd:
3.1352 x 10−6 ∗55.84 g / mol
ℑ cm2 g
mdd = = =9.07096 x 10−10 2 ∗1000 mg
nF 2∗96500 As /mol cm
cm2 .. ss 2
∗100 cm
Se hace la conversión a mmd: 1g
∗86400 s
−10 1dm2
g 1,7990 x =1,5543 md
2
∗1000 mg 1 dia
cm . s
∗100 cm2 Velocidad de reacción del cobre pequeño
1g
2
∗86400 s
1 dm
−¿→Cu ¿

9.0725 x−10 Cu 2+¿+2 emdd¿


=7.8373
1 dia
2,1 x 10−3 g∗2∗96500 A . s /mol −6
Velocidad de reacción del acero pequeño I = =4,101 x 10 A
1555200 s∗63,54 g/mol
−¿→ Fe ¿

Fe2+ ¿+2 e ¿
I 4,101 x 10−6 A −6 2
i= = =1,9365 x 10 A /cm
0.0146 g∗2∗96500 A . s /mol −5 A 2,1177 cm 2
I= =3,2447 x 10 A
1555200 s∗55.84 g/mol
A
−5 1,9365 x 10−6 2 ∗63,54 g/mol
I 3,2447 x 10 A −5 2 ℑ cm
i= = 2
=1,5656 x 10 A /cm mdd= = =6,3753 x 10−10
A 2,0724 cm nF 2∗96500 As /mol
A Se hace la conversión a mmd:
1,5656 x 10−5 2
∗55.84 g /mol
ℑ cm g
mdd= = =4,5296 x 10−9 2 g ∗1000 mg
nF 2∗96500 As /mol cmcm. s2 . s 2
∗100 cm
Se hace la conversión a mmd: 1g
∗86400 s
g −10 1dm2
∗1000 mg 6,3753 x =5,5082 md
2 1 dia
cm . s
∗100 cm2 . ¿Qué efecto tiene el tamaño de la probeta de
1g
2
∗86400 s cobre sobre la velocidad de corrosión del acero?
1 dm
4,5296 x −9 =39,1357 mdd
De acuerdo a los potenciales de cada lámina, la
1 dia
lámina de acero actúa como ánodo es decir que
pierde electrones, y la lámina de cobre es quien
gana electrones óseos que actúa como cátodo.
Velocidad de reacción del cobre grande Sin embargo las condiciones del ánodo varían de
−¿→Cu ¿ acuerdo al área, entonces si tenemos un área de
Cu 2+¿+2 e ¿
ánodo pequeña, en este caso una lámina de acero
pequeña la velocidad de corrosión del cobre
3,6 x 10−3 g∗2∗96500 A . s /mol −6 aumentara y si por el contrario es un área grande
I= =7,031 x 10 A la velocidad de corrosión del cobre disminuirá. Lo
1555200 s∗63,54 g /mol anteriormente dicho se pudo evidenciar en los
−6 colores que tomaron los vasos, pues el recipiente
I 7,031 x 10 A −7 2 con la lámina de acero pequeña tuvo una
i= = =5,4644 x 10 A /cm
A 12,8667 cm2 velocidad de corrosión mayor y por ello su color
café oscuro.
A
5,4644 x 10−7 ∗63,54 g/mol
ℑ cm2 g
mdd= = =1,7990 x 10−10 que
. Supongamos 2 se tienen unidos (soldados)
nF 2∗96500 As/mol cmdistintos,
dos materiales .s los cuales se encuentran
sumergidos en un medio corrosivo no muy severo.
¿Sería recomendable recubrir el material más .Determine la velocidad de corrosión para las dos
anódico con pintura anticorrosiva? Explique probetas

Si sería recomendable recubrir el acero con La velocidad de las probetas se determinó


pintura anticorrosiva ya que este es el ánodo y por haciendo uso de la ecuación de Faraday. Se
lo tanto va a perder electrones y se va a corroer procedió de la siguiente manera.
en la solución en la que esta
Se toma como ejemplo la lámina de cobre.
. ¿Si dos metales distintos tienen que unirse, que
precauciones se deberán observar para reducir el WnF
ataque del metal menos noble?
I=
tM
Para lograr reducir el ataque del ánodo, quien es Donde W es el peso en g del metal corroído
el metal menos noble, se debe tener en cuenta (diferencia entre el peso al inicio y al final), M
que para que exista corrosión debe existir un masa molecular, n número de átomos F la
ánodo, un cátodo y un electrolito, si alguno de constante de Faraday y t el tiempo que estuvo
estos tres elementos falla, la corrosión no también sumergido el material en la superficie (20 min)
lo hará, es decir que se detendrá.
Área acero grande
La protección catódica es un procedimiento
utilizado para disminuir el efecto de la corrosión,
A=2 πr ( h+r ) →2 π (1,335 cm ) ( 2,1769 cm+1,335 cm )=29,458
consiste en la conversión del ánodo a cátodo, de
manera que se consiga que el metal que se Área acero pequeño
protege actué como cátodo y no como ánodo; por
lo tanto el metal anódico tendera a disolverse A=2 πr ( h+r ) →2 π (1,135 cm ) ( 0,3246 cm+1,135 cm )=10,409
LABORATORIO 5
Velocidad de reacción del acero grande
Para esta práctica se utilizaron dos probetas −¿→ Fe ¿

Fe2+ ¿+2 e ¿
circulares de acero, cada una de un tamaño
distinto, las cuales fueron sumergidas en ácido
nítrico a diferentes concentraciones (70% y 35%). 0.0188 g∗2∗96500 A . s /mol
A continuación se especifican las medidas para
I= =0,05414 A
1200 s∗55.84 g/mol
cada probeta.
I 0,05414 A
 Tabla 2. Medidas de los distintos
i= = =1,8378 x 10−3 A /cm2
A 29,4580 cm 2
tamaños de las probetas de acero, así
como las especificaciones de la
concentración del ácido nítrico A
1,8378 x 10−3 ∗55.84 g /mol
ℑ cm2
mdd= = =5,3172 x 10−7
nF 2∗96500 As /mol c
Se hace la conversión a mmd:
PROBETA D(cm) h(cm) Minicial Mfinal Conc.
g
Acero 2,176 ∗1000 mg
(grande) 2,67 9 106,5463 106,5275 70% cm2 . s
Acero 0,324 ∗100 cm2
1g
(pequeño) 2,27 6 55,5943 48,8445 35% ∗86400 s
1dm2
5,3172 x −7 =4594,06 md
1 dia
.Describa lo que observó en cada vaso de
precipitado. Velocidad de reacción del acero pequeño

Se observó que la probeta que se encontraba en −¿→ Fe ¿

Fe2+ ¿+2 e ¿
el vaso de precipitado con ácido nítrico al 35% se
corroyó más rápido en comparación con la probeta
6,7498 g∗2∗96500 A . s/mol
que se encontraba en el vaso de precipitado con I= =19,4411 A
ácido nítrico al 70%. 1200 s∗55.84 g/mol
I 19,4411 A
i= = =1,8677 A/cm2
A 10,4090 cm 2

A
1,8677 ∗55.84 g /mol
ℑ cm2 g
mdd= = =5,4037 x 10−4 2
nF 2∗96500 As /mol cm . s
Se hace la conversión a mmd:

g
∗1000 mg
cm2 . s 2
∗100 cm
1g
∗86400 s
1 dm2
5,4037 x−4 =4668796,8mdd
1 dia
.Las capas superficiales y las películas
pasivadoras son recubrimientos protectores que
tienden a reducir la velocidad de corrosión, ¿Qué
tipo de capa es más estable?

La más estable y efectiva es una capa superficial,


porque esta protegerá el material y se sacrificara
por el material. Estas suelen actuar como ánodos
de sacrificios, lo cual significa que se corroen en
vez del material el cual están protegiendo.

.Explique el comportamiento de las dos probetas


en base a la curva mostrada en la figura 1

Las probetas se encontraban en la región activa,


por lo tanto el metal se comporta como cualquier
metal activo sumergido en un medio altamente
corrosivo, es decir un aumento en la potencia del
agente oxidante trae como consecuencias un
aumento en la velocidad de corrosión.

. ¿Por qué la primera probeta reacciona


violentamente, si se le golpea o se le raspa
ligeramente en la solución ácida al 35%?

Cuando un ácido se encuentra más diluido este


tiende a ser más corrosivo, como no hay una capa
pasivadora que proteja el metal del efecto
oxidante del ácido, el medio corroe más
rápidamente el metal.

CONCLUSIONES

También podría gustarte