Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3

Evidencia 9: Plan estratégico de mercadeo


 

Presentado por:

Luisa Marcela Díaz Navarro

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

NEGOCIACION INTERNACIONAL

2019

b1. Misión y visión.


Misión

Llegar a los hogares americanos, crear confianza garantizando que nuestra fruta
alcanzara su máximo potencial brindando satisfacción a cada persona que adquiera
nuestro producto, cuidar saludablemente la alimentación, porque nuestro producto es
100% natural y nutritivo para los consumidores.

Visión

En los próximos 5 años, ser una empresa reconocida nacional e internacionalmente la


distribución de frutas. Incursionar en el mercado con nuevas frutas insignias
colombianas como el aguacate hass, la uchuva entre otros. Realizar exportaciones a
países como Alemania, Holanda, Canadá y Perú.

2. Políticas corporativas.

 Sostenibilidad
 Competitividad
 Fomentación de principios
 Desarrollo organizacional
 Crecimiento continuo
 Desarrollo humano
 Cuidado del medio ambiente

3. Análisis de la situación actual.

 ANÁLISIS EXTERNO

ENFOQUE ECONOMICO
IMPACTO EN
CALIFICACIO
OPORTUNIDADES O N
FACTORES EL ÉXITO
AMENAZAS
A M B A M B
El banano, uno de los productos
insignia de nuestro país en el
mercado internacional, sigue
OPORTUNIDAD X     X    
consolidándose como uno de los
productos con más ingresos en
exportaciones.

ENFOQUE ECONOMICO
IMPACTO EN
CALIFICACIO
OPORTUNIDADES O N
FACTORES EL ÉXITO
AMENAZAS
A M B A M B
Fluctuación de la tasa de cambio AMENAZA X     X    

ENFOQUE INFRAESTRUCTURA
IMPACTO EN
CALIFICACIO
OPORTUNIDADES O N
FACTORES EL ÉXITO
AMENAZAS
A M B A M B
Mala infraestructura vial y portuaria AMENAZA   X     X  

ENFOQUE POLITICO
IMPACTO EN
CALIFICACIO
OPORTUNIDADES O N
FACTORES EL ÉXITO
AMENAZAS
A M B A M B
Competidores como Costa Rica y
Ecuador subscriban el TLC con la AMENAZA X     X    
Unión Europea.

ENFOQUE GEOGRAFICO
IMPACTO EN
CALIFICACIO
OPORTUNIDADES O N
FACTORES EL ÉXITO
AMENAZAS
A M B A M B
Cercanía entre plantaciones y
OPORUNIDAD X     X    
puertos

 ANÁLISIS INTERNO.

CAPACIDAD GERENCIAL U ORGANIZACIONAL


CALIFICACIO IMPACTO EN
OPORTUNIDADES N EL ÉXITO
FACTORES O
AMENAZAS A M B
A M B
Contamos con una gerencia
altamente competitiva para el
OPORTUNIDAD X     X    
desarrollo de los desafíos que
requiere el mercado actual.
CAPACIDAD FISICA Y TECNOLOGICA
OPORTUNIDADES CALIFICACIO IMPACTO EN
FACTORES O N EL ÉXITO
AMENAZAS A M B A M B
Personal capacitado con el
manejo de las herramientas OPORTUNIDAD X     X    
tecnológicas necesarias

CAPACIDAD ECONOMICA Y FINANCIERA


OPORTUNIDADES CALIFICACIO IMPACTO EN
FACTORES O N EL ÉXITO
AMENAZAS A M B A M B
Contamos con posibilidad de
financiación por parte de OPORTUNIDAD X     X    
entidades financieras

CAPACIDAD DEL TALENTO HUMANO


OPORTUNIDADES CALIFICACIO IMPACTO EN
FACTORES O N EL ÉXITO
AMENAZAS A M B A M B

Cuenta con organizaciones


bananeras reconocidas y con
personal técnico y OPORTUNIDAD X     X    
administrativo altamente
calificado

CAPACIDAD COMPETITIVA
OPORTUNIDADES CALIFICACIO IMPACTO EN
FACTORES O N EL ÉXITO
AMENAZAS A M B A M B
Cuenta con Suelos aptos para
el cultivo por lo que tenemos
una capacidad de OPORTUNIDAD X     X    
competencia delante de
nuestros competidores
4. Objetivos del plan estratégico de mercadeo

 Aumentar la participación en el mercado


 Aumentar el volumen de ventas
 Establecer procesos de innovación
 Ingresar al mercado americano.
 Satisfacer la necesidad del cliente.
 Posicionar la imagen del producto.
 Mejoramiento continuo en recurso humano y maquinaria.
 Abarcar más zonas de comercialización en EEUU.
 Desarrollar nuevos cultivos

5. Estrategias corporativas

 Estrategia intensiva
 Penetración de mercado: se busca ingresar al mercado americano con la
participación del banano colombiano, atrayendo clientes de la competencia y
cuando estemos establecidos reorganizar el canal de distribución.
 Desarrollo del mercado: llevar el banano colombiano al mercado americano y a
un largo plazo ingresar en el mercado de otros países.
 Desarrollo de producto: mejorar continuamente los productos y a un largo plazo
desarrollar nuevos cultivos para ser el proveedor número uno de frutas en el
mercado americano.

6. Mezcla de mercadeo

PRODUCTO: La banana, plátano, guineo, banano


o cambur en Venezuela, es un fruto comestible,
botánicamente una baya, de varios tipos de grandes
plantas herbáceas del género Musa. A estas plantas de
gran porte que tienen aspecto de arbolillo se las
denomina plataneras, bananeros, bananeras, plátanos
o bananos.
Las hojas están dispuestas en espiral, desplegándose
MEZCLA DE aproximadamente hasta 3 metros de largo y 90 cm de
MERCADEO ancho, con un pecíolo de 60 cm. Se rompen en las
nervaduras, proporcionándole a la hierba un aspecto
INTERNACIONAL
descuidado. Cada planta tiene entre 5 y 15 hojas, que
viven unos dos meses y se renuevan a razón de una
por semana.

PRECIO: precio oficial de la caja de banano para


el 2019 será de USD 6,30. Eso equivale a un
aumento de 10 centavos más, respecto al que
está vigente en este 2018.
PLAZA: El mercado de este productos es EE UU
, inicialmente el estado de la florida, el
consumidor promedio son las todas las personas
en todas las edades ya que es un alimento que
contribuye a la alimentación saludable, se piensa
distribuir a las mayorista de frutas de la florida
para su posterior comercialización en todas los
entes minoristas de las frutas.
PROMOCION: El producto se daría a conocer
con
afiches e imágenes de promoción en lugares
mayoristas y promocionado el precio del
producto, ya que será muy competitivo al
mercado

También podría gustarte