Está en la página 1de 3

Propuesta de acción psicosocial para la solución del problema:

 ¡Tolerancia y espera! La paciencia, es una gran virtud.

-Objetivo general

 Exponer la importancia de la vida en las vías, y de cómo no ser parte de la cifras


cuidando y ayudando a los demás.

 -Objetivos específicos

 Advertir sobre los accidentes a las personas, y a los conductores sobre el riesgo de
accidentalidad.
 Concientizar hasta que cada persona aprenda a comportarse en las calles ya sean
peatones o conductores.
 Detallar, los sitios o lugares de las cebras para peatones. Y estacionamientos de los
conductores.
 Designar personas o funcionarios para que las personas usen las cebras en vez de
pasar por debajo de los puentes
 Calificar las acciones tanto de los peatones como de los conductores en las calles.

Beneficiarios

 Conductores
 Peatones
 Comunidad en general

Procedimiento:

Para esta propuesta se debe hacer campañas de toda clase, para que nosotros los peatones y
conductores, entendamos del porque debemos nuestras vidas, estos pueden ser de forma
animada para que los niños también vayan aprendiendo un poco sobre este tema que están
importante.

Conseguir una mejor convivencia entre conductores y peatones requiere que ambos
mejoremos nuestras conductas al volante y en la calzada. Para lograr que nuestras calles
sean más seguras, debemos poner de nuestra parte y tomar conciencia de nuestras propias
responsabilidades en materias de tránsito.
¿Cómo cuidarse?

Recomendaciones para peatones:

Cruza por las zonas definidas: atravesar la calle por lugares que no están señalizados para
esto significa arriesgar innecesariamente tu vida.

Mantente atento a tu entorno: si transitas con audífonos, no te apresures, presta especial


atención a los autos y transeúntes que te rodean para compensar los sonidos que no puedes
escuchar.

No uses tu celular mientras caminas: al igual que un automovilista, tus ojos deben estar
siempre en el camino. Si revisas tu celular mientras caminas, perderás tu concentración en
la ruta y te expondrás a golpes y/o caídas.

Recomendaciones para conductores:

Respeta los límites de velocidad: las normas de tránsito establecidas para sectores urbanos
están pensadas para garantizar que tengas el tiempo suficiente de reaccionar a imprevistos
como peatones que crucen de forma indebida o conductores que manejen agresivamente.

Maneja a la defensiva: no arriesgues tu vida en una maniobra descuidada. Conduce


siempre atento a las personas que te rodean y los espacios en que te encuentres para
resguardar tu seguridad y la de los transeúntes.

Nunca olvides el cinturón de seguridad: recuerda que su uso es obligatorio para todos los
pasajeros de tu vehículo. Su impacto no es menor, ya que ayuda a reducir a la mitad el
riesgo de muerte en caso de accidentes.

Mantén tus manos en el manubrio: no intentes recoger cosas del suelo ni mucho menos
revises tu celular mientras conduces. Tu concentración en la vía es esencial para evitar
choques y accidentes.

Crear espacios de estiramiento o distracción para los conductores: esto con el fin de
ayudar a los conductores con el tema del estrés ver hacia otro horizonte, o distracción
ayudara a su ánimo psicológico y emocional.

También podría gustarte