Está en la página 1de 9

Fase 6 - Construir los Planes organizacional y Financiero

Actividad Colaborativa

Elaborado Por:

José Hernando Bejarano Chala, Código: 79316361

Andres Camilo Camacho Debía, Código: 1075229441

Edimer Ibáñez Bautista, Código: 83237550

Leidy Daniela Guarín Pineda, Código: 1054550991

Carlos Andrés Revelo, Código:

Tutor:

Rene Alejandro Jiménez

Curso: Emprendimiento Industrial

Grupo: 256593_16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA (ECBTI)

Diciembre de 2017
Desarrollo de la Actividad

1. Pantallazos de la participación de cada estudiante del grupo colaborativo en la

construcción del producto final grupal solicitado. (Skype y Foro Fase 4)


2. Descripción de la idea de negocio.

Eco-Dorada.com es proyecto que tiene como objetivo brindar una actividad recreativa,

divertida, apasionada y sana, entregando una orientación permanente y actualizada de atractivos

y zonas naturales localizadas en el Magdalena Medio y alrededores, ofreciendo Servicios

turísticos ecológicos que el usuario podrá seleccionar con anterioridad, satisfaciendo a los

clientes que desean interactuar con un entorno totalmente natural, Igualmente la interacción

virtual a través de una web y APP que lo mantendrá informado de los lugares y áreas de travesía.
3. Plan Organizacional y Financiero

Pasó 18: ¿Qué estrategias utilizará para lograr la meta de ventas, y cuál es su presupuesto?

Estrategia de promoción
(nombre): “ Eco-Paraíso del rio y el sol Dorado”

Propósito: Promoción del sitio turístico facilitando la conectividad de los eco-turistas, ofreciendo toda
la información mediante una plataforma Web y App que brinde a los viajeros una experiencia
emocionante y placentera de este paraíso Doradense.
Responsable
Mes de (Nombre del
Actividad Recursos requeridos Costo
ejecución cargo líder del
proceso)
Marketing Móvil Aplicativo App Junio 8.000.000 José Bejarano
Creación Perfil Registro en plataformas de
Eco-Dorada en redes sociales como Facebook, Mayo 500.000 Leidy Guarín
redes sociales Instagram, Twitter, Snapchat
1000.000 Andrés
Video Marketing Desarrolladores multimedia Abril
Camacho
Marketing de
Blog Julio 800.000 Edimer Ibáñez
contenidos
Portafolio de Carlos A.
Impresión de guía y servicios Agosto 700.000
servicios Revelo
Costo Total: 11.000.000

Estrategia de
comunicación (nombre): “Eco-Paraíso del rio y el sol Dorado”
Propósito: Es la combinación entre la estrategia de impulso y la de atracción, esta busca ofrecerle a
nuestros clientes lugares nuevos para conocer; con el fin de llamar la atención de los clientes para
lograr un notable aumento en las visitas.
Responsable
Recursos Mes de (Nombre del
Actividad Costo
requeridos ejecución cargo líder
del proceso)
Obsequios.
Para dar a conocer nuestro portafolio se
realizara rifas entre nuestros clientes Impresión
fieles y frecuentes de un paquete donde de guía y Junio 2.000.000 José Bejarano
se le ofrezca al cliente todos y cada uno servicios
de los servicios por nuestra agencia a
ofrecer.
Promoción de ventas.
 Estimular las ventas de nuestros
Leidy Guarín y
servicios establecidos. Cupones, Julio y
300.000 Andrés
 Atraer nuevos mercados. Rifas Agosto
Camacho
 Ayudar en la búsqueda de nuevos
planes turísticos.
 Dar a conocer los cambios en nuestro
portafolio de servicios.
 Atacar a la competencia.
 Aumentar las ventas más rápidas de
nuestros servicios en las temporadas
bajas.
 Reducción de precios: este tipo de
estrategia promocional ofrece a nuestros
Etiquetado
clientes un descuento a de paquetes
del Carlos A.
promocionales de algunos de los sitios Septiembre
producto. 1.500.000 Revelo y
más conocidos; el monto de la reducción y Octubre
Inversión Edimer Ibáñez
se hará a la hora de la selección del tour
monetaria.
deseado.

Costo Total: 3.800.000

Estrategia de
distribución (nombre): “Eco-Paraíso del rio y el sol Dorado”
Propósito: Planeamiento de entrega del producto a los diferentes proveedores
Responsable
Recursos Mes de (Nombre del
Actividad Costo
requeridos ejecución cargo líder del
proceso)
Distribución intensiva.
En una distribución intensiva la empresa
busca el mayor número de puntos de
acopio posible, múltiples centros de
almacenamientos para asegurar la
máxima cobertura posibles nuevos
clientes. Recurso
Junio 2.500.000 José Bejarano
Esta estrategia es apropiada para humano
comercializar nuevos paquetes. La
ventaja de esta distribución es la de
maximizar la disponibilidad del producto
y proporcionar gran participación en la
compra del servicio debido a la elevada
competencia que existe.
Distribución Selectiva.
Es cuando se recurre a un número
inferior de clientes disponibles, es decir
solo algunos pueden ofrecer nuestros Leidy Guarín y
Recurso Julio y
servicios. Esta estrategia es indicada 1.800.000 Andrés
humano Agosto
para productos de compra reflexiva, en Camacho
donde el cliente realiza las
comparaciones de precios y
características de los productos.
Distribución Exclusiva.- Carlos A.
Recurso Septiembre
Es cuando un solo distribuidor recibe el 1.200.000 Revelo y
humano y Octubre
derecho de vender la marca y se Edimer Ibáñez
compromete a no vender marcas
competitivas en la misma categoría.
Esta estrategia es útil cuando el
proveedor quiere diferenciar su
producto por una política de alta calidad,
de prestigio o de calidad de servicio. La
estrecha relación entre distribuidor y
productor favorece la puesta en marcha
de este programa de calidad.
Costo Total: 5.500.000
Conclusiones

Después de realizar el presupuesto y proyección financiera del proyecto planteado ECO-

DORADA.COM se puede decir que es atractivo y económicamente viable, teniendo en cuenta

que la tasa interna de Retorno expresa un escenario favorable desde el punto de vista financiero

para el proyecto, de acuerdo a la relación costo, gasto y utilidades.

Con el desarrollo del presente trabajo colaborativo, se desarrollaron habilidades para la

elaboración de presupuesto y proyecciones de costos en el marco del proyecto Eco-Dorada.com,

de acuerdo con la nueva estructura del plan de negocio del fondo emprender, y el archivo de

Excel propuesto por el tutor del curso, en esta se identificaron las materias primas para cada uno

de los servicios que se ofertaran, los costos unitarios, los gastos, los activos, las inversiones, el

capital etc., en una proyección a 5 años.

En la presente actividad de la fase 6 logramos ampliar y alcanzar a comprender y consolidar

la idea de negocio de Eco-Dorada.com que escogimos grupalmente, aplicando la temática y

conocimientos adquiridos en cada una de las unidades del curso de emprendimiento Industrial,

de tal manera que se pudo evaluar dicha comprensión de manera grupal y ponerla en práctica

mediante la elaboración de las estrategias de promoción, comunicación y distribución y la

elaboración de presupuesto y proyección financiera de la empresa .


Bibliografía

Price, C., y Alien, K. (2010). Tips y trampas para emprendedores: ideas y soluciones para un

negocio (pp. 123-141). Recuperado de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10436483&p00

=tips+trampas+emprendedores

Puchol, L. (2012). El Libro del Emprendedor: Cómo crear tu empresa y convertirte en tu propio

jefe (pp. 143-156). Recuperado de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10592203

Jiménez, R. (2015). Educación Emprendedora: Programa Talos para el desarrollo de la

iniciativa emprendedora en Ciencias de la Educación (pp. 103-123). Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=11126137

Fondo Emprender SENA. (2016). Fondo Emprender. Recuperado de:

http://www.fondoemprender.com/SitePages/Home.aspx

Ramos, J., y Moreno, J. (2012). Incubadora de empresas en Colombia: Balance y

recomendaciones de políticas (pp. 83-124). Recuperado de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10584324

Palacios, A. (2012). Estrategias de Creación Empresarial. Recuperado de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?docID=3197086

También podría gustarte