Está en la página 1de 5

M2

Asignatura: CONTROL DE GESTION DE OPERACIONES Pág. 1

Video
PLANIFICACIÓN
Trabajo Individual

Caso: ¿QuéESTRATÉGICA
contar y a quién?
Instrucciones Generales

1. El Trabajo individual es una actividad de elaboración, donde el estudiante podrá desarrollar y


aplicar conocimientos sobre los contenidos tratados en el módulo.

Y CONTROL DE GESTIÓN
2. Una vez elaborado el Trabajo, el estudiante debe subir el trabajo a la plataforma CANVAS través
de “Enviar Tarea”. El nombre del archivo debe ser: Nombre_Apellido_TIM2_Asignatura
3. La fecha límite para su entrega está indicada en CANVAS.

¡A trabajar!

Resultado de Aprendizaje

Selecciona y explica los principales conceptos y metodologías de Planificación Estratégica y Control


de Gestión.

Actividad

Caso Práctico

BICICLETAS JUAN MENARES S.A.

BICICLETAS JUAN MENARES S.A., está ubicada en la calle San Diego N°577, del centro de la ciudad de
Santiago de Chile, nace en el año 1970 como resultado de la creatividad, empuje y entusiasmo del sr.
Juan Menares, el cual tuvo un sueño de crear un pequeño taller de reparación y fábrica de bicicletas
que llevo a la práctica creando inicialmente un pequeño negocio.

El señor Menares vio como sus esfuerzos se hacían realidad y con el paso del tiempo creo un gran
negocio dedicado principalmente a la fabricación de bicicletas y comercialización de sus repuestos.

Han transcurrido 15 años desde que se inició el negocio, el cual pasó de ser un pequeño local a
convertirse en una empresa importante en su rubro fabricando bicicletas de reconocido prestigio bajo
su propia marca MENARES. Fue adquiriendo más variedad de mercaderías gracias a la aparición de
M2
Asignatura: CONTROL DE GESTION DE OPERACIONES Pág. 2

Video
PLANIFICACIÓN
nuevos proveedores, de manera de contar con una amplia gama de repuestos tanto para sus propias
bicicletas como para otras marcas existente en el mercado.

Caso: ¿QuéESTRATÉGICA
En el año 2000, el sr. Menares decide vender la empresa dado que quería retirarse a descansar después
de muchos años al frente de su empresa. Al conocerse la noticia en el mercado, tres de sus ejecutivos
de confianza, los señores Juan Soto, Víctor Pérez y Pedro Marín se interesan en comprar la empresa, y

contar y a quién?
tras largas conversaciones con el sr. Menares les vende la empresa. A partir de ese año y hasta el día
de hoy, estos tres señores son los principales accionistas de la empresa y al mismo tiempo son la
autoridad máxima dentro de la organización.

La empresa cuenta con 50 empleados distribuidos en cinco departamentos: informática, finanzas,

Y CONTROL DE GESTIÓN
recursos humanos, fabricación y ventas, siendo este último junto con producción los más importantes,
pues son el corazón de la empresa.

Con el devenir de los años la empresa no solo ha crecido en tamaño, sino que ha adquirido un muy
buen prestigio en el mercado. Este prestigio se basa fundamentalmente en su experiencia y
compromiso de servicio con sus clientes, el cual se ve reflejado en la calidad de sus productos y
servicios, así como en la calidad y profesionalismo de todos sus empleados.

BICICLETAS JUAN MENARES S.A., cuenta hoy en día con una gran variedad de proveedores de
reconocidas marcas como Shimano, Turbo, Magistroni, Benotto, etc. y se encuentran dentro de sus
principales clientes; Falabella, Home Center, la empresa de Correos de Chile a la cual le proveen
bicicletas para sus carteros y en el último tiempo Carabineros de Chile proporcionándole bicicletas para
patrullar los diferentes balnearios de la zona central de Chile. Estas empresas han sido fieles a través
de los años, gracias a la diversidad y disponibilidad de artículos que ofrece la empresa.

Algunos de las partes y piezas que ofrece son; marcos de bicicletas, llantas, cámaras, pedales, rayos,
asientos, pinturas, accesorios, ropa especializada, de las mejores marcas a nivel mundial.

Es importante señalar que BICICLETAS JUAN MENARES S.A. no sólo tiene como finalidad obtener
utilidades, sino que también pretende proporcionar a sus trabajadores y directivos la seguridad
necesaria para que realicen sus actividades dentro de la empresa cumpliendo cabalmente con las Leyes
Laborales y de Seguridad en el trabajo, de manera de que se sientan motivados a seguir esforzándose
día a día y lograr sentirse satisfechos con su trabajo trasmitiendo esta sensación a todos sus clientes, y
de esta forma lograr los objetivos que se les plantean.
M2
Asignatura: CONTROL DE GESTION DE OPERACIONES Pág. 3

Video
PLANIFICACIÓN
ORGANIGRAMA

Caso: ¿QuéESTRATÉGICA
contar y a quién?
Y CONTROL DE GESTIÓN
FUNCIONES DE CADA DEPARTAMENTO

Gerente General
Nombrado por los principales accionistas, responsable de la marcha global de la empresa y de la obtención
de los resultados esperados, así como de relacionarse con los principales clientes y las autoridades y
representantes del gobierno.

Jefe de Producción
Responsable de todos los procesos de producción de los diferentes modelos de bicicletas nuevas de
manera de lograr atender a tiempo los pedidos del departamento de ventas velando por producir a mínimo
costo y a máxima calidad, y optimizando los inventarios de piezas y partes en bodega de materiales, así
como en las bodegas de productos terminados. Optimizar el sistema de turnos de trabajo evitando al
máximo las horas de sobre tiempo especialmente en los meses previos a navidad.

Jefe de Ventas
Coordinar y sincronizar las actividades y tiempo destinados para lograr un máximo de unidades vendidas
tanto de repuestos como de bicicletas nuevas, realizando las estimaciones de demanda de los clientes por
sus diferentes modelos y tipo de repuestos de manera de informar oportunamente a producción, evitando
de esta manera incurrir en costos adicionales de sobretiempo por pedidos de última hora. Velar por que la
sucursal cumpla los objetivos del mix de ventas (diferentes modelos, piezas y partes).

Jefe de Finanzas
Realizar la contabilidad, administrar los recursos financieros, analizar la viabilidad de proyectos nuevos,
controlar la oportunidad y costos de las piezas importadas.
M2
Asignatura: CONTROL DE GESTION DE OPERACIONES Pág. 4

Video
PLANIFICACIÓN
Jefe de Recursos
Humanos Pago de nómina, horas de sobretiempo, control de asistencia, reclutamiento y selección de

Caso: ¿QuéESTRATÉGICA
personal.

Jefe de Producción
Responsable de la fabricación de bicicletas nuevas, velando por la realización de los procesos de manera

contar y a quién?
eficaz y eficiente

Subjefe de Armado
Responsable del armado y terminaciones de los diferentes modelos de bicicletas solicitando partes y piezas
al Supervisor de almacén y entregando los productos terminados a la respectiva bodega.

Y CONTROL DE GESTIÓN
Subjefe de Productos terminados
Responsable del adecuado almacenamiento y distribución de las bicicletas nuevas velando por un
adecuado registro de las entradas y salidas de productos terminados.

Agente de Ventas
Atender a los clientes tomar los pedidos, despacharlos, realizar las boletas o facturas correspondientes.

Supervisor de Bodega
Llevar el control de los repuestos y accesorios que entran y salen de la bodega, la existencia de estos y
solicitar los que hagan falta.

Subjefe de Contratación
Realizar el reclutamiento y selección del personal para llenar las vacantes que se produzcan.

Subjefe de Nomina
Llevar el control de sueldos y beneficios del personal especialmente de los haberes variables como de los
descuentos legales.

Subjefe de Contabilidad
Llevar el control de los movimientos que se realizan, ingresos y egresos en los libros correspondientes,
llevar los movimientos con el servicio de impuestos internos.

Subjefe de Facturación
Registrar las facturas emitidas y recibidas de manera de poder atender cualquier consulta.

OBJETIVO
Durante la última reunión de accionistas estos le solicitaron al Gerente General incrementar las utilidades
de la empresa en un 10% respecto al año anterior.
M2
Asignatura: CONTROL DE GESTION DE OPERACIONES Pág. 5

Video
PLANIFICACIÓN
El Gerente general se ha planteado para lograr los anterior, reducir los costos de los servicios empleados
por la empresa, comprar productos con anticipación y estar atento a las liquidaciones de partes y piezas

Caso: ¿QuéESTRATÉGICA
que realizan algunos proveedores, fomentar la capacitación de sus empleados en atención de clientes, y
tratar de mantener los precios lo más bajo posible.

Instrucciones:

contar y a quién?
DESARROLLO DEL TRABAJO

A partir del caso “Bicicletas Juan Menares S.A.”, desarrollar las siguientes preguntas:

Y CONTROL DE GESTIÓN
1. Definir la Misión y la Visión para Bicicletas Menares S.A.

2. Efectuar un análisis FODA.

3. Completar la Matriz FODA.

4. Generar los Desafíos, Limitaciones, Riesgos y Potencialidades que enfrenta la Empresa.

5. Definir indicadores de gestión para los principales procesos.

Estructura y Aspectos Formales:

4. El Trabajo debe contener:


• Portada – Introducción – Desarrollo – Conclusión. (Excepto TRT y asignaturas que
contengan cálculo de ejercicios).
• Portada debe incluir: Titulo, Asignatura, Nombre del Docente Online y/o Tutor,
Módulo, Fecha, Integrantes del Grupo (nombre y dos apellidos), Carrera, Sede/CEAT
y Sección.
5. El Trabajo debe considerar: Formato tamaño Carta, margen normal, interlineado sencillo,
Letras: Arial o Times New Roman, tamaño 11.
6. La Redacción y Ortografía es un criterio considerado en la Rúbrica.

Importante
• Todo Trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo.
• Se permite citar información de la web siempre y cuando se indique su respectiva fuente
y esto NO supere el 30% del Trabajo. De lo contrario, se considerará Plagio.
• Plagio o Copia será evaluado con nota 1.2 sin posibilidad de entregar un Trabajo nuevo ni
dar Prueba Recuperativa.
• ante cualquier inconveniente favor contactarse con consejeria@ipp.cl

También podría gustarte