Está en la página 1de 3

Identificar un problema: Concretar un proyecto y considerar una competencia para su desarrollo en particular de un curso a impartirse

en verano para alumnos de preparatoria; éste se llevara a cabo en Montreal, Canadá, y se deben establecer competencias a desarrollar
en el alumno que embonen en la multiculturalidad. La materia se denomina “Un acercamiento a la ingeniería”, y da una demostración
al alumno de diferentes disciplinas de ingeniería para que tenga un acercamiento parcial de cada una de ellas.
En grandes términos, las disciplinas que incluye la materia se dividen en tres grupos:

• Ingeniería civil, arquitectura y diseño industrial


• Ingeniería industrial y de sistemas e ingeniería mecánica
• Ingeniería mecatrónica e ingeniería en tecnologías electrónicas

Posibles soluciones:

• Opción 1: Desarrollar una o varias competencias en particular para para cada grupo de disciplinas.
• Opción 2: Desarrollar una o varias competencias para todas las disciplinas en general, buscando que los tres grupos de
especialidades queden de una u otra manera plenamente ligados.
• Opción 3: No desarrollar competencias e impartir la materia con el método tradicional.
Factor (Criterio) Opción 1 Opción 2 Opción 3
Atributo: El tiempo destinado
Atributo: El tiempo destinado es Atributo: El tiempo destinado es
Tiempo destinado a la es de 1 hora diaria por grupo
de 1 hora diaria por grupo de de 2.5 horas diarias por 4
ejecución del proyecto (más de disciplinas, por 2 o 4
disciplinas, por 2 o 4 semanas. semanas.
tiempo mejor) semanas.
Ventaja: más tiempo 50
Atributo: Cada grupo de Atributo: Se aplica una, máximo
disciplina busca desarrollar dos competencias de Atributo: No se desarrolla la
Aplicación de la
multiculturalidad desde multiculturalidad, dado a que se multiculturalidad.
multiculturalidad (entre más
diferentes puntos de vista. desarrolla una sola competencia.
mejor)
Ventaja: más
90
aplicación de la misma
Atributo: cada grupo
Relación de una disciplina en Atributo: cada grupo desarrolla Atributo: se desarrollan más de 8
desarrolla de dos a tres
particular con todas las de dos a tres disciplinas. disciplinas en el alumno.
disciplinas.
demás ingenierías (a mayor, Ventaja: se relacionan
80
mejor) todas las disciplinas
Atributo: Como no existe Atributo: no se pretende que el Atributo: Como no existe
relación entre los grupos de alumno sepa de todas las relación entre los grupos de
disciplinas, habrá alguien que ingenierías, pero sí de que trata disciplinas, habrá alguien que
solo le preste atención a una cada una, y cómo interactúan en solo le preste atención a una
sola disciplina. el quehacer diario. sola disciplina.
Especialización en una sola
Ventaja: si al alumno le
área de ingeniería (entre
gustan todas las
menos, mejor)
disciplinas y cómo
interactúan entre así, 40
su manera de actuar en
futuro será más
dinámica.
Atributo: el alumno enfocara Atributo: el alumno enfocara Atributo: el alumno ira a tomar
todas sus fuerzas en el todas sus fuerzas en el desarrollo clases de manera tradicional,
Relevancia de la actividad desarrollo de la competencia de la competencia integradora de sin agregarle valor a su
que deja en el alumno (mayor que más le atraiga. todas las disciplinas. educación.
mejor) Ventaja: la relevancia
es mayor que en las 100
otras alternativas
Importancia total 90 270 0

Importancia Ventaja
100 Relevancia de la actividad que deja en el alumno (mayor mejor)
90 Aplicación de la multiculturalidad (entre más mejor)
80 Relación de una disciplina en particular con todas las demás ingenierías (a mayor, mejor)
50 Tiempo destinado a la ejecución del proyecto (más tiempo mejor)
40 Especialización en una sola área de ingeniería (entre menos, mejor)
REPORTE A3
TITULO: Concretar un proyecto y considerar una competencia para su desarrollo en particular en el Verano Montreal 2017
ANTECEDENTES: RECOMENDACIONES:
• Se está implementando un nuevo modelo educativo en la Preparatoria. • Que cada profesor estudie personalmente la parte del plan de estudios que le corresponde,
• Se busca que el modo de impartir clases tradicional se cambie por una iniciativa de desarrollo buscando definir el alcance que le desea dar a los diferentes temas correspondientes.
de competencias por medio de retos que realizaran los alumnos con ayuda del profesor. • Investigar cual o cuales competencias multiculturales son más viables de desarrollar para su
• Se espera que los alumnos desarrollen competencias multiculturales. grupo disciplinario en particular.
• Se tienen tres profesores que acompañaran al alumno en su formación, con diferentes • Revisar el plan de estudio en su totalidad, pensando en cómo se puede relacionar diferentes
especialidades cada uno, por lo que la clase se dividió en los tres módulos correspondientes. disciplinas en un solo reto.
• Se sostuvo una reunión informativa del nuevo modelo y de planeación respecto al programa, • Definir dos proyectos a implementar, que ayuden a desarrollar las competencias definidas.
sin concretarse un proyecto definitivo, sin elegir la competencia multicultural que se busca • Reunión el día lunes 8 de mayo con Verónica (Coordinadora del Programa) y los tres
desarrollar en el alumno y sin entender el alcance de la materia. profesores que acudirán al programa (Joel – Grupo 1, Areli – Grupo 2, Carlos - Grupo 3).
• Se cuenta con tres semanas para iniciar con el curso, por lo que es necesario desmenuzar en
primera instancia el plan de estudios y el alcance que se le desea dar a los alumnos, para luego
pasar a la elección de una competencia junto con el o los proyectos a desarrollar.
PLAN:
Verónica: Definir las competencias multiculturales y lo que se espera de las mismas.
ENTORNO PERSONAL MEDICIÓN
Joel: Definir el diseño de un producto de construcción que se pueda optimizar su construcción
mediante modelos matemáticos, además de establecer un tipo de construcción donde sea aplicable
DIFERENTES
la electromecánica y los sistemas.
IMPLICACIONES DISCIPLINAS DE FALTA DE Areli: Definir un reto integrador para las 3 disciplinas, que pueda ser desarrollado durante las cuatro
AMBIENTALES, RUBRICAS COMO
SOCIALES Y
CONOCIMIENTO semanas que dura el programa, en cuanto a los productos propuestos por Joel.
GUÍA
ECONÓMICAS Carlos: De acuerdo a las opciones propuestas por el equipo en cuanto a distintos elementos
FALTA DE
COMPETENCIAS Y
electromecánicos aplicables en una construcción definir cuál es el más óptimo a desarrollar, además
DEFINIR CUÁNTO RETOS del alcance que se le dará al mismo.
DIFERENTES
IMPLEMENTAR EL MATERIAL SE
ACTIVIDADES
NUEVO MODELO PUEDE LLEVAR EN
DESARROLLADAS
EDUCATIVO AVION PARA EL
POR LOS
INVOLUCRADOS DESARROLLO DE
LOS RETOS

TIEMPO METODO MATERIAL

OBJETIVOS: SEGUIMIENTO:
• Definir el alcance que se busca que el alumno reciba con la materia. Reunión el día lunes 8 de mayo a las 2:30 p.m.
• Definir si se trabajara con un solo reto integrador para toda la materia, o con retos particulares Al final del día se deberán establecer, tanto la o las competencias multiculturales a desarrollar,
para cada grupo de disciplinas (3 grupos). además de los retos a ejecutarse n el programa.
• Establecer la o las competencias multiculturales que se busca que el alumno desarrolle. Preparar las rubricas que midan el desempeño del alumno, en aras de cumplir con las competencias
• Definir el o los proyectos y retos que los alumnos deberán desarrollar en su estancia. definidas (9-12 de mayo).
• Desarrollar las rubricas de evaluación para medir el desempeño mostrado por los alumnos. Comprar lo materiales necesarios para el desarrollo de los proyectos (9-19 mayo).
Preparar el contenido del curso (13-26 de mayo).
Modulo grupo de disciplinas 1 (29 de mayo al 9 de junio).
Entrega reto aplicable (9 de junio).
Modulo grupo de disciplinas 2 (29 de mayo al 23 de junio).
Entrega reto aplicable (23 de junio).
Modulo grupo de disciplinas 3 (12 de junio al 23 de junio).
Entrega reto aplicable (23 de junio).

También podría gustarte