Está en la página 1de 12

GUIMT1B001 - A17V1

Matemática B
Círculo: Área de sectores
Matemática - Primero Medio

Sección 1 OBJETIVO DE CLASE


Me concentro • Calcular área y perímetro de círculos y
sectores circulares.
• Resolver problemas que involucran
medición de sectores circulares.

Relaciona algunos conceptos del círculo según los elementos indicados en cada imagen.

La medida corresponde
La medida corresponde
al __________________
al __________________

122 - 183 cm

91 cm

76 cm
62 cm

Figura 1: Archivo Cpech Figura 2: Archivo Cpech


La región corresponde a
____________________

Los cortes en la pizza generaron


__________________ circulares

Figura 3: Pixabay.com

2 Cpech
Círculo: área de sectores

Sección 2
Desarrollo
mi conocimiento

TRABAJANDO EN GRUPO

Dado que ya conoces los conceptos, junto con tu compañero(a) reconozcan los elementos de la ima gen y defínanlos
en los recuadros.

radio – diámetro – arco - ángulo central - sector circular

centro

Ten presente...
Un sector circular es parte del plano cuyos límites son un arco de
circunferencia y dos de sus radios. O bien, es una porción del círculo que
tiene como límites dos de sus radios o un ángulo central al mismo.
REFLEXIONANDO

¿Cuál es la medida del ángulo


del centro de los sectores
seleccionados?

Cpech 3
Matemática - Primero Medio

PENSANDO UN PLAN

En la imagen, el jardín circular tiene un diámetro de 160 cm, ¿cuánta superficie tiene para sembrar pasto?

ANALIZANDO LA RESOLUCIÓN

¿Qué fórmula utilizas para


160 resolver?

Área
Perímetro
Ángulos interiores
Figura 4: Archivo Cpech

Ten presente...
El área del círculo es la medida de la superficie que cubre el círculo, mientras que el perímetro
representa la longitud del contorno del mismo círculo.

Conocida medida del radio:

r r
A = π ∙ r2 P=2π∙ r
O O

APLICANDO

Determina la superficie del jardín circular si:

d = 100 cm r= 60 cm

Figura 5: Pixabay.com

4 Cpech
Círculo: área de sectores

EJERCITANDO

ÁREA DE SECTORES CIRCULARES


Resuelve la siguiente situación problemática
El círculo de la imagen tiene un radio de 5 cm, de este se seleccionó un sector circular que tiene un ángulo del centro
de 60°. ¿A qué parte del área del círculo corresponde la superficie gris?, ¿cuál es el área de la superficie gris?

APRENDIENDO ESTRATEGIAS

1. Calcula el área total del círculo.


60º
x 2. Identifica qué parte del círculo representa
el ángulo del centro.
3. Determina la parte del área del círculo que
tiene el sector circular.

Determina el área del sector circular según el ángulo del centro señalado.

a) b) c)

90º 120º
10 cm
3m 18 cm

¿Cuál es la proporción que existe, entre la medida del ángulo del centro del sector circular y el área de este, respecto
el círculo completo?

DESAFÍO

Si el área del sector circular es 12 π cm2 y el radio mide 6 cm, ¿cuántos grados mide el ángulo del centro de este
sector?

Cpech 5
Matemática - Primero Medio

APLICANDO

Identifica si en las siguientes situaciones es necesario conocer o calcular el perímetro de un sector circular.

Determinar el largo de la malla de Cubrir la mitad del sillón redondo.


ping pong en esta mesa.

Sí No Sí No
Figura 6: Flickr Figura 7: Youtube

ESTRATEGIA DE RESOLUCIÓN

En la imagen, las ventanas de aluminio son de forma circular y en el medio está construído su diámetro, también con
aluminio. Si un cliente pide la mitad de una ventana en la que el armazón tenga diámetro, ¿cómo se calcula la cantidad
de aluminio que se necesita? Describe tu estrategia.

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

4. _____________________________________________
Figura 8: Archivo Cpech

• Si la ventana de la imagen anterior tiene un radio de 60 cm, ¿cuántos centímetros de alumnio se necesitan para la
ventana que quiere construir el cliente?, ¿cuál es el perímetro del sector superior de la ventana?

6 Cpech
Círculo: área de sectores

EJERCITANDO

• ¿Cuál es la medida del perímetro del siguiente sector circular? Describe tu procedimiento para calcular.

1.
2.
6,5 cm 3.
90º 4.
5. Respuesta:

Usando el círculo anterior, responde las siguientes preguntas:

• Si el ángulo del sector circular fuera de 120º, ¿cuál sería su perímetro?

• Si el sector tuviese una amplitud de 60º, ¿el perímetro del sector es la mitad del que tiene amplitud de 120º?
Argumenta y discute junto a tus compañeros (as).

REFLEXIONANDO

Si de un mismo círculo se comparan los perímetros de sectores circulares


con diferente amplitud, ¿qué medida…

se mantiene igual? _____________________________________________

cambia según el ángulo? ________________________________________

Haz una pausa


Para determinar el área y/o el perímetro de un sector circular ¿cuál de estas
estrategias será mejor?

Aplicar los conceptos.


Comparar información.
Confeccionar un esquema.
Realizar un cuadro comparativo.

Cpech 7
Matemática - Primero Medio

TRABAJANDO EN GRUPO

Reúnete con dos compañeros(as) y realicen la siguiente actividad.

1. Se tiene la siguiente ventana circular, para ello:

Si el radio es de 40 cm, ¿cuál es la


¿Qué superficie de vidrio debe tener
longitud del aluminio utilizado para
cada sector de la ventana?
uno de los cuatro sectores?
_________________________________
_________________________________

Figura 9: Archivo Cpech

2. Dibuja en el siguiente círculo un sector circular con área 24 π cm2.

0
12 cm

3. Si el área de un sector circular es de 3 π cm2 y el ángulo del centro es de 120ª, ¿cuál es el área y el perímetro del
círculo al que pertenece? Representa gráficamente la situación.

8 Cpech
Círculo: área de sectores

Sección 3
Resuelvo
problemas
Resuelve las siguientes situaciones problemáticas marcando la opción correcta. Cada pregunta tiene especificado su
nivel de complejidad.

1. Entre el sector circular de un círculo existen amplitudes o medidas que varían, sin embargo, lo que se
mantiene siempre igual es su:
Menor
A. área complejidad
B. arco
C. radio
D. perímetro

2. Un círculo con un radio de 15 cm tiene destacado un sector circular con un ángulo central de 120°, ¿cuál
es área de este sector?

Menor
A. 10π cm2 complejidad

B. 30π cm2

C. 75π cm2

D. 225π cm2

3. En el cuadrado ABCD de lado x se ha construído una región geométrica blanca y otra gris, como se
muestra en la imagen.
Mayor
complejidad
Al observar la figura gris y la blanca, es correcto afirmar que:
A D
A. tienen igual área.

B. son sectores circulares.

C. tienen igual perímetro. B C

D. ambos representan la cuarta parte de un círculo de radio x.

Cpech 9
Matemática - Primero Medio

4. El proyecto arquitectónico del francés Claude-Nicolas Ledoux, que se muestra en la imagen, consistía en
un complejo semicircular.


Mayor
60º complejidad

Figura 10: Wikipedia.org

Si el sector circular con un ángulo de 60° tiene un perímetro de (370 + 370 π) metros, ¿cuál es el
perímetro circular de todo este complejo? 6

A. (185 +185π) metros

B. (370 +370π) metros

C. (370 +185π) metros

D. (370 + 370 π) metros


6

5. Un sector circular de área 9π cm2 pertenece a un círculo que tiene un diámetro de 12 cm. Con respecto
al sector circular, ¿cuánto mide el ángulo del centro que lo limita?
Mayor
complejidad
A. 30º

B. 60º

C. 90º

D. 120º

6. En la imagen se muestra un sector circular, este es parte de un círculo que tiene un diametro de
36 cm.

Si a = 60º, ¿cuál es longitud del arco AB?


B Menor
complejidad
A. 3π cm
O α
B. 6π cm

C. 9π cm A
D. 18π cm

10 Cpech
Círculo: área de sectores

Sección 4
Sintetizo
lo aprendido

A partir de la siguiente información, responde cada pregunta.

En Dinamarca existe una fortaleza circular vikinga, similar a la imagen, los geógrafos que la estudian indican
que tiene un diámetro aproximado de 145 metros.

Figura 11: Wikimedia

¿Cuál es el perímetro que delimita esta fortaleza?

Si se divide en cuatro sectores iguales, ¿qué superficie tiene cada sector marcado de la fortaleza vikinga?

¿Cuál es el perímetro de uno de los sectores circulares de la fortaleza?

Cpech 11
Han colaborado en esta edición:

Directora Académica
Paulina Núñez Lagos

Directora de Innovación Académica


Eliana Caro Vicencio

Equipo Editorial
Ricardo Romero Ochoa
Noelia Sanhueza Henríquez

Equipo Gráfico y Diagramación


Pamela Martínez Fuentes
Cynthia Ahumada Pérez
Daniel Henríquez Fuentes

Imágenes
Archivo Cpech

El grupo Editorial Cpech ha puesto su esfuerzo en


obtener los permisos correspondientes para utilizar las
distintas obras con copyright que aparecen en esta
publicación. En caso de presentarse alguna omisión
o error, será enmendado en las siguientes ediciones
a través de las inclusiones o correcciones necesarias.
____________________________________________________________________________________________________________________________
Listado de Ilustraciones
Figura 3: Pizza. Desconocido (2015). Recuperado de https://pixabay.com/es/pizza-salm%C3%B3n-aguacate-1072468/
Figura 5: Mano. Desconocido (2016). Recuperado de https://pixabay.com/es/mano-l%C3%A1piz-explotaci%C3%B3n-esbozo-1515895/
Figura 6: Mesa ping pong. Pascal Vuylsteker (20105). Recuperado de https://www.flickr.com/photos/pvk/17407246716
Figura 8: Bambu artes modernas. Grupo artes decoraciones (2015). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=DgQSk_jx7G0
Figura 10: Complejo semicircular. Claude-Nicolas Ledoux (1178). Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Salinas_Reales_de_Arc-et-Senans#/media/
File:Arc-et-Senans_-_Plan_de_la_saline_royale.jpg
Figura 11: Fuerte circular de Aggersborg. Desconocido (2009). Recuperado de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Aggersborg_Viking_Castle.jpg

Registro de propiedad intelectual de Cpech.


Prohibida su reproducción total o parcial.

También podría gustarte