Está en la página 1de 2

Que tipo de reforma necesita la iglesia

hoy
¿En qué aspecto o área debería estar orientada dicha reforma?

Si bien es una pregunta bastante ¨amplia¨ ya que son muchos aspectos los que se
deberían tomar en consideración al momento de realizar una opinión para este tema
tan ¨complejo¨, en estas palabras voy a abordar un área que a mi parecer es la más
importante en la actualidad en las iglesias, más precisamente al favor divino a cambio
de dinero.

Imaginemos que se pudiera comprar un certificado de la Iglesia por adelantado para


obtener el perdón de un pecado que se quisiera cometer, y que todavía no se ha
perpetrado. O, que después de haberlo consumado, no se pagara pena alguna porque
se compró una “indulgencia papal”.

De esa forma es como comienza a ganar terreno el favor divino a cambio de dinero,
en las iglesias, y no solo en la católica.

Si bien en la actualidad no funciona de la misma manera que en la edad media, si


existe algo muy parecido, y es que en muchas iglesias se utiliza el ofrendar para
conseguir algo a cambio, supongamos que la persona que ofrendo necesita un
contrato de trabajo, o pagar una deuda que escapa al capital de quien ofrenda; la
persona que está a cargo de la iglesia les dará a entender que mientras más cantidad
de dinero o bienes las personas ofrenden o pacten, lo que recibirán de parte de DIOS
será aún mayor.

Muchas veces dicen ¨lo que usted ofrende, DIOS le devolverá 100 veces más¨ de esta
forma están obligando a DIOS a devolverle el dinero o lo que usted haya ofrendado,
posicionándolo a usted en una posición superior a DIOS, de esta forma lo tratan a Él
como un sirviente que debe cumplir lo que se le demande.
La enseñanza de hacer pactos con Dios comunica indirecta y erróneamente la noción
de que el hombre impone las condiciones y que Dios está obligado a cumplirlas. Las
¨maratónicas¨ y las interminables ¨campañas capitales¨ que hacen los canales de
televisión, emisoras de radio y algunos ministerios cristianos ilustran bien lo
mencionado más arriba.

También esto sucede muy a menudo, en iglesias donde las enseñanzas han ido
pasando de generación en generación y no se le ha permitido a la gente aprender y
estudiar las escrituras; esto sucede también por el ¨analfabetismo bíblico¨ que hoy
impera en el pueblo evangélico es general y alarmante. En algunos círculos, las
palabras ¨doctrina¨ o ¨teología¨ generan resistencia y desconfianza. Todo lo que los
pastores enseñan se constituye en la norma de la verdad, y no debe ser cuestionado,
aun si lo que se proclama carece de bases bíblicas.

Si a todo esto le agregamos que aquellos que se insinúan que los pastores –y los
llamados apóstoles y profetas reciben una ¨unción especial¨ de DIOS, y por ello
deben ser obedecidos, admirados y honrados como los ungidos de Jehová. Olvidando
que actualmente todo creyente recibe al Espíritu Santo desde su conversión.

Además, se mantiene que nadie debe criticar o cuestionar la autoridad o la enseñanza


de los “ungidos”, bajo la pena de juicio divino. Para este fin, se malinterpreta las
palabras del rey David, advirtiéndonos que no debemos ¨proferir palabra alguna o
tocar al ungido del Señor¨. De esta manera, muchos en el pueblo cristiano viven
intimidados por las figuras evangélicas de autoridad.

Por todas estas razones las personas siguen ofrendando y pactando creyendo que
DIOS, debe estar bajo los pies de quien ofrende.

También podría gustarte