Está en la página 1de 3

Serie 5

Tema: Redes iónicas: empaquetamiento, relación de radios y estabilidad


Ciclos de Born-Haber y sus aplicaciones
Ecuación de Kapustinskii

Subir el archivo de la serie a la plataforma


https://cursos.quimica.unam.mx/login/index.php
El nombre del archivo debe contener: S5 + su nombre + primer apellido.
Ejemplo: S5AlejandroDorazco
Fecha de entrega: miércoles 29 de abril

Lectura:
Libro Inorganic Chemistry, Catherine E. Housecroft and Alan G. Sharpe, 2a edición
- Section 5.10 Sizes of ions
- Section 5.14 Lattice energy: the Born–Haber cycle
- Section 5.16 Applications of lattice energies

Libro Descriptive Inorganic Chemistry, G Rayner and T. Overton


- Section 5.1 The Ionic Model and the Size of Ions

Videos
- https://www.youtube.com/watch?v=ExhjW6o8-qk, ejercicio del ciclo de Born-Haber para una
sal del tipo MX
- https://www.youtube.com/watch?v=8a8-NISpWSE, ejercicio del ciclo de Born-Haber para una
sal del tipo MX2

1. A) Definir radio iónico, B) Investiga los valores de los radios iónicos de los cationes: Li+, Na+, K+, Rb
y Cs+, describe la tendencia de los radios utilizando una gráfica de barras y como se comparan estos
radios iónicos con los radios atómicos de cada elemento. C) Investiga los valores de los radios iónicos
para los aniones F-, Cl-, Br- y I-, describe la tendencia de los radios utilizando una gráfica de barras y
como se comparan estos radios iónicos con los radios atómicos de cada elemento.
2. Define energía de red para una sal con formula general MXn (M= metal y X= halogenuro)

3. A) Describe las características termoquímicas del ciclo de Born-Haber para una sal simple con formula
general MX,

B) Coloca y describe la ecuación termoquímica del ciclo de Born-Haber para determinar la entalpia de
formación de una sal en estado sólido (ΔH°f (MX,s))

ΔH°f (MX,s)= ?

C) Define cada uno de los parámetros termodinámicos que se usan para determinaciones con el Ciclo de
Born-Haber y menciona si el proceso es exotérmico o endotérmico y con que signo (+ o -) se relaciona.

- Entalpia de atomización del metal, ΔaH° (M, s)

- Entalpía de disociación del halógeno X2, D(X2, g)

- Energía de ionización del metal, EI (M, g)

- Afinidad electrónica, ΔAEH(X, g)

- Entalpía de formación estándar, ΔH°f (MX, s)

- Entalpía de red de la sal, ΔredH° (MX, s)

4. Haz un esquema del ciclo de Born- Haber para el CaCl2 y calcula ΔHf de CaCl2(s) utilizando los
valores de energía que se utilizan en el proceso:

Energía de Sublimación del Ca: 178,2 kJ/mol


Disociación de la molécula de Cl2(g): 243,2 kJ/mol
Primera energía de ionización del Ca: 590 kJ/mol
Segunda energía de ionización del Ca: 1145 kJ/mol
Afinidad electrónica del Cl: – 348,0 kJ/mol
Energía de red del CaCl2: – 2223 kJ/mol
5. Representa el ciclo de Born-Haber para el LiF y calcula el valor de la energía reticular del LiF
sabiendo:

Entalpía de formación del LiF(s) = –594,1 kJ/mol


Energía de sublimación del Li = 155,2 kJ/mol
Energía de disociación del F2(g) = 150,6 kJ/mol
Energía de ionización del Li = 520 kJ/mol
Afinidad electrónica del F = –333 kJ/mol

6. La energía de sublimación del Mg es 153,4 kJ/mol, su primera energía de ionización es 738 kJ/mol y
la segunda es 1451 kJ/mol. La energía de disociación del Cl2(g) es 243,2 kJ/mol y su afinidad electrónica
es −348 kJ/mol. La entalpía de formación del MgCl2(s) es −641,6 kJ/mol. La energía reticular del MgCl2
es −2526 kJ/mol. Comprueba con la ayuda de un ciclo de Born-Haber si este último dato es correcto.

7. Calcular la afinidad electrónica del Cl con los datos que se muestran a continuación:

Entalpía de formación del NaCl(s) = –411,0 kJ/mol


Energía de sublimación del Na = 107,5 kJ/mol
Energía de disociación del Cl2(g) = 243,2 kJ/mol
Energía de ionización del Na = 493,7 kJ/mol
Energía de red NaCl: -769,0 kJ/mol

8. Menciona dos aplicaciones termodinámicas que tiene el cálculo de la energía de red de un compuesto
iónico.

9. Otra forma de calcular la energía de red de un compuesto iónico es utilizando la ecuación de


Kapustinskii, Escribe la ecuación y define cada una de sus componentes.

También podría gustarte