Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
QUÍMICA INORGÁNICA
ENLACE IONICO
1. Explica el siguiente diagrama.
Extrae toda la información de la siguiente
representación del ciclo de Born-Haber de la formación
del yoduro de potasio (sólido) a partir de sus
elementos.
Determina su energía reticular.
2. Indica el ciclo de Born Haber para el cálculo de la energía reticular de la fluorita (fluoruro de
calcio)
3. a) Diseña un ciclo de Born Haber para el cloruro de magnesio;
Afinidad electrónica: Se define como la energía liberada cuando un átomo gaseoso neutro
en su estado fundamental captura un electrón y forma un ion mono negativo.
Energía reticular: También conocida como energía de red, es la energía que se necesita
para poder separar de manera completa un mol de un compuesto de tipo iónico en sus
respectivos iones gaseosos.
Calor de sublimación: Calor necesario para que un mol de una sustancia que se
encuentran en estado sólido pase a estado gaseoso.
c) Exprese la entalpía de formación (ΔHf) del bromuro de sodio en función de las siguientes
variables: la energía de ionización (I) y el calor de ΔH sublimación del sodio, la ΔHdisociación y la
afinidad electrónica (AE) del bromo y la energía reticular (U) del bromuro de sodio.
7. Mediante el ciclo de Born-Haber, calcular el calor de formación del bromuro de sodio
conociendo los siguientes datos.
8. Mediante el ciclo de Born-Haber, calcular la afinidad electrónica del cloro conociendo los
siguientes datos
9. Se desea obtener la energía de red del hidruro FeH3, considerado como estrictamente
iónico, y del cual se ha medido una entalpía de formación aproximada de - 360 KJ/mol. Para
ello cuenta también con los siguientes datos de apoyo:
Dato
12. Supongamos que los sólidos cristalinos CsBr, NaBr y KBr cristalizan con el mismo tipo de
red.
13. Teniendo en cuenta que en los compuestos iónicos la dureza depende de la energía
reticular, ¿por qué la dureza del MgO es superior a la del CaO?
14. ¿Cuál de los siguientes compuestos tiene mayor carácter iónico?
Justifique su respuesta
ENLACE COVALENTE
1. Dadas las moléculas 3 BF y 3 PF :
3. Dibuje las estructuras de Lewis de las moléculas de nitrógeno y de oxígeno e indique cuál
de estas dos moléculas será más reactiva. Razone su respuesta.
d) Fundamente ¿Es posible encontrar en la naturaleza las especies químicas: A, B, A2, B2,
BA, B2A y BA2? En los casos afirmativos indique el tipo de enlace químico.
5. Dadas las siguientes moléculas: F2, Cs, C2H4, C2H2, H2O y NH3. Indique en cuál o cuáles
son:
Simples enlace
Doble enlace.
Triple enlace.
a) Razone el tipo de enlace presente en cada una de ellas utilizando los datos de
electronegatividad.
12. Explica cuál es la diferencia entre una banda de conducción y una banda de valencia.
14. Explique:
1 PbO2
2 SO
3 Cl2O
4 Cl2O3
5 Cl2O5
6 Br2O
7 Br2O3
8 Br2O5
9 I2O
10 I2O5
6 Ca(OH)2
7 Cr(OH)2
8 AgOH
9 Hg(OH)2 No
10 Ni(OH)2
Hidrácidos
N. SISTEMÁTICA
Nº. FÓRMULA N. STOCK N. TRADICIONAL
(IUPAC)
1 Ácido fluorhídrico
2 Ácido clorhídrico
3 Ácido sulfhídrico
4 Amoniaco
5 Fosfamina o fosfin