Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DEL NORTE DE

TAMAULIPAS
CAMPUS VIRTUAL, TAMAULIPAS.
RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS NO.: NS22/07/2010

NOMBRE DEL PROGRAMA:

INGENIERÍA PETROLERA Y ENERGÍAS ALTERNAS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

ENERGÍA MECÁNICA

Clave: UNTIPEA1034 Ciclo: 3er. Cuatrimestre Horas con docente: 8 Créditos: 5

Materia antecedente: Materia consecuente: -- Horas independientes: 60

OBJETIVO GENERAL:

Introducir a los alumnos en los principios básicos de la Estática y de la Dinámica. El


concepto de equilibrio y su aplicación para el estudio de estructuras isoestáticas (articuladas
y reticuladas) así como el análisis del movimiento en términos de cinemática y dinámica de
sólidos rígidos.

SALA VIRTUAL RIO BRAVO - WHATSAPP. 89-91-22-88-20 – UNT ZONA NORTE TAMAULIPAS
UNIVERSIDAD DEL NORTE DE
TAMAULIPAS
CAMPUS VIRTUAL, TAMAULIPAS.
RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS NO.: NS22/07/2010

UNIDADES CONTENIDOS TEMÁTICOS

UNIDAD 1 1.1. Definición de vector


CÁLCULO VECTORIAL 1.2. Vector fijo, vector deslizante, vector libre
1.3. Vector unitario
1.4. Componentes cartesianas
1.5. Módulo de un vector
1.6. Operaciones con vectores
1.6.1. Suma
1.6.2. Resta
1.6.3. Producto escalar
1.6.4. Producto vectorial

UNIDAD 2 2.1. Tipo de fuerzas


FUERZAS Y MOMENTOS 2.1.1. Fuerza concentrada
2.1.2. Carga distribuida
2.1.3. Momento
2.1.4. Par
2.2. Momento de una fuerza
2.2.1. Definición de momento de una fuerza: formulación escalar
2.2.2. Definición de momento de una fuerza: formulación vectorial
2.2.3. Principio de momentos: Teorema de Varignon

UNIDAD 3 3.1. Definición de área y masa


CENTROIDES Y 3.2. Definición de momentos estáticos de primer orden
CENTROS DE MASAS 3.3. Definición de centroide (centro geométrico) y centro de masa
(centro de gravedad)
3.4. Simetría
3.5. Métodos de cálculo
3.5.1. Método de cálculo por integración
3.5.2. Método de cálculo para secciones compuestas
3.5.3. Método de cálculo para secciones mixtas
3.5.4. Método de cálculo para secciones de pared delgada

SALA VIRTUAL RIO BRAVO - WHATSAPP. 89-91-22-88-20 – UNT ZONA NORTE TAMAULIPAS
UNIVERSIDAD DEL NORTE DE
TAMAULIPAS
CAMPUS VIRTUAL, TAMAULIPAS.
RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS NO.: NS22/07/2010

UNIDADES CONTENIDOS TEMÁTICOS

UNIDAD 4 4.1. Equilibrio de un sólido rígido


PRINCIPIOS BÁSICOS DE 4.1.1. Ecuaciones de equilibrio: formulación vectorial
LA ESTÁTICA 4.1.2. Ecuaciones de equilibrio: formulación escalar
4.2. Diagrama de cuerpo libre
4.3. Soportes para sólido rígido
4.4. Tipos de conexión
4.5. Reacciones generadas en los soportes
4.6. Restricciones redundantes
4.7. Restricciones impropias

UNIDAD 5 5.1. Definiciones


MOMENTOS DE INERCIA 5.1.1. Momentos de inercia de área
5.1.2. Producto de inercia Radios de giro
5.1.3. Teorema de los ejes paralelos
5.1.4. Momentos principales de inercia
5.1.5. Circulo de Mohr
5.2. Métodos de cálculo
5.2.1. Método de cálculo por integración
5.2.2. Método de cálculo para secciones compuestas
5.2.3. Método de cálculo para secciones mixtas
5.2.4. Método de cálculo para secciones de pared delgada
5.3. Momento polar de inercia de masa
5.3.1. Definición
5.3.2. Teorema de los ejes paralelos
5.3.3. Métodos de calculo

UNIDAD 6 6.1. Métodos


MÉTODOS DE TRABAJO Y 6.1.1. Principio del trabajo y la energía
ENERGÍA 6.1.2. Principio de la conservación de la energía
6.2. Trabajo
6.2.1. Trabajo de una fuerza variable
6.2.2. Trabajo de una fuerza constante
6.2.3. Trabajo de una fuerza peso
6.2.4. Trabajo de una fuerza de resorte
6.2.5. Trabajo de un par Fuerzas que no trabajan
6.3. Energía
6.3.1. Energía cinética en un movimiento de traslación
6.3.2. Energía cinética en un movimiento de rotación con respecto de un eje
fijo
6.3.3. Energía cinética en un movimiento plano general
6.3.4. Energía potencial gravitatoria
6.3.5. Energía potencial elástica

SALA VIRTUAL RIO BRAVO - WHATSAPP. 89-91-22-88-20 – UNT ZONA NORTE TAMAULIPAS
UNIVERSIDAD DEL NORTE DE
TAMAULIPAS
CAMPUS VIRTUAL, TAMAULIPAS.
RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS NO.: NS22/07/2010

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EL AULA Y TRABAJO INDEPENDIENTE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

 Investigación documental. La evaluación del curso será de manera


 Método Individual. final. La calificación mínima aprobatoria es
de 7 y la máxima de 10.
 Interrogatorio.
 Exposición. EVALUACIÓN:
 Investigación testimonial y objetiva La calificación se integra bajo los
siguientes criterios.
 Demostración.
 Método grupal. 5 %. Asistencia.
5 %. Disciplina.
 Discusión en pequeños grupos. 10 %. Trabajos de investigación
entregados
 Lectura comentada 30 %. Exposición de investigación.
- Presentación
- Redacción
- Conocimiento del Tema
- Creatividad
20 %. Trabajo Final.
- Portada
- Índice
- Contenido
- Conclusión.
30 %. Examen escrito
100 %._
10 pts.

SALA VIRTUAL RIO BRAVO - WHATSAPP. 89-91-22-88-20 – UNT ZONA NORTE TAMAULIPAS
UNIVERSIDAD DEL NORTE DE
TAMAULIPAS
CAMPUS
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: VIRTUAL, TAMAULIPAS.
RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS NO.: NS22/07/2010
M. Chiumenti y M. Cervera; Estática de Estructuras: Problemas Resueltos; Centro
Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería (CIMNE) Gran Capitán s/n, 08034
Barcelona, España (2009)

Hibbeler R.C. Mecánica Vectorial para Ingenieros: Estática; Pearson – Prentice Hall
(2004)

Hibbeler R.C. Mecánica Vectorial para Ingenieros: Dinámica; Pearson Prentice Hall
(2004)

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

E.W. Nelson, C.L. Best y W.G. McLean; Mecánica Vectorial: Estática y Dinámica;
SCHAUM, Mc Graw Hill (2004)

SALA VIRTUAL RIO BRAVO - WHATSAPP. 89-91-22-88-20 – UNT ZONA NORTE TAMAULIPAS

También podría gustarte