Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

BASICO DE CONTABILIDAD

MODULO NO.2

Actividad no. 1

Aspectos Generales De La Contabilidad

Objetivos de la actividad:

Describir los conceptos básicos de contabilidad.

Descripción de la actividad:

 Después de estudiar el material de apoyo de esta unidad 1, desarrolle las siguientes


preguntas:
1. ¿Explique brevemente el origen de la contabilidad?
La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar
registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información
requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que, en épocas como la egipcia o romana,
se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial.

El inicio de la literatura contable queda circunscrito a la obra del franciscano Fray Luca Paccioli de 1494
titulado “La Summa de Arithmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá”, en donde se considera el
concepto de partida doble por primera vez.

Actualmente, dentro de lo que son los sistemas de información empresarial, la contabilidad se erige como
uno de los sistemas más notables y eficaces para dar a conocer los diversos ámbitos de la información de
las unidades de producción o empresas. El concepto ha evolucionado sobremanera, de forma que cada vez
es mayor el grado de “especialización” de ésta disciplina dentro del entorno empresarial.
2. ¿Defina el concepto de contabilidad y su importancia en la empresa?
 La contabilidad es una ciencia que se basa en la coordinación y estructuración en libros y
registros de la composición cualitativa y cuantitativa del patrimonio de los sujetos económicos,
así como de las operaciones que modifican la estructura del mismo
 La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un
control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y
aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son
imprescindibles para obtener información de carácter legal. Proporcionar información a: Dueños,
accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio
deba a terceros, las cosas poseídas por el negocio. Sin embargo, su primordial objetivo es
suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas
por un ente privado o público.
3. ¿Mencione tres disciplinas con las que se relaciona la contabilidad?

 La psicología industrial
 La economía
 El derecho

4. Señale cuatro objetivos básicos de la contabilidad.

 Determinación de precios de bienes y servicios, para establecer precios de ventas adecuados.


 Evaluar el control interno con miras a salvaguardar y proteger sus recursos.
 Evaluar la situación económica y los resultados operacionales.

5. Defina que son los principios de contabilidad.

 Los Principios de Contabilidad son los lineamientos que regulan la manera en que se cuantifica,
trata y comunica la información financiera por parte de los profesionales de la contabilidad, se
puede decir que, de alguna manera, constituyen la ley reglamentaria del contador.

6. Enumere 5 disciplina que se relacionen con la contabilidad.

 Matemáticas
 La administración
 La informática
 La sociología
 Estadística
 La ingeniería

7. Señale tres sectores interesados en los servicios del contador.

 Empresarial
 Publico
 Labores profesionales con carácter de independencia.
8. Señale cuatro funciones que pueden desempeñar los contadores en cada uno de los
sectores requeridos en la pregunta número 5.

LA EMPRESA PUBLICO LABORES PROF. CON


CARÁCTER DE INDEP.
Gerente financiero Encargado de presupuesto Asesor privado
Contador general Cámara de cuentas Auditoría independiente.
Contralor Contabilidad gubernamental Catedrático universitario
Auditor Auditor del Estado Miembro de instituciones
gremiales.

9. Señale las formas en que el contador puede desempeñar sus ejercicios profesionales.
Un contador público puede ejercer su profesión de manera independiente o en relación de
dependencia de una empresa (empleado).

10. Defina que es un Contador Público Independiente y un Contador Público


Dependiente.

 El contador público independiente, Es el profesional de la contabilidad que ejerce su profesión


de manera independiente, sin que sea un empleado de la entidad a la cual le presta sus servicios.
Generalmente esta actividad se ejerce cuando el contador es contratado para la realización de
revisiones (auditoría externa) en los registros contables de una empresa, para que éste emita una
opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros examinados.

 El contador público dependiente, Es el profesional de la contabilidad que ejerce su profesión en


relación de dependencia (empleado) o sea que depende administrativamente de la empresa. Para
el ejercicio de la profesión de manera dependiente, no es imprescindible poseer el exequátur y
consecuentemente, éste no puede examinar los estados financieros de la empresa para la cual
trabaja, con la finalidad de emitir opinión sobre los mismos; ya que su función es puramente
interna.

11. Señale tres formas de organizaciones mercantiles.

 Las sociedades de responsabilidad limitada (S.R.L.)


 Las sociedades anónimas (S.A.)
 Las sociedades en nombre colectivo

12. Señale la clasificación de las actividades mercantiles.

 Comerciales
 Industriales
 Servicios

También podría gustarte