Está en la página 1de 6

AREA DE EDUCACION DIGITAL-PRIMARIA DIGITAL

Cuarto momento:

Línea de tiempo

Permite que los estudiantes pongan en perspectiva el tiempo histórico. , y comprender la duración
de los grandes períodos históricos y utilizar la periodización.
Las categorías temporales que se pueden trabajar en el Primer y Segundo Ciclo de la escolaridad
primaria podrían ser:
 La sucesión, que permite ubicar los hechos en orden de aparición ¿Qué sucedió? ¿Cuándo
ocurrió?
 La simultaneidad, que permite reconocer la existencia de varios acontecimientos que suceden
al mismo tiempo y que pueden condicionarse entre sí.
 Las causas y consecuencias en el sentido de: ¿Cómo se relaciona este hecho con otros
eventos?

CRONOS

Cronos es una aplicación que permite realizar líneas de tiempo tiene la ventaja de no necesitar
conexión a internet para funcionar.
Ubicación: esta entre la lista de programas de Windows. Su ventana principal es la siguiente:
AREA DE EDUCACION DIGITAL-PRIMARIA DIGITAL

1-La aplicación se inicia preparada para crear dos líneas de tiempo. Cada una de las tablas que se
observan permitirá crear una línea diferente. Si se desea trabajar con una sola tabla, se indicara
desde el menú Opciones y se elegirá hacer una o dos.

Cada tabla contiene cinco (5) columnas: insertar, figura arriba, figura abajo, texto botón y botón
y filas donde se cargará datos para la línea de tiempo.

2- Desde el menú Opciones---> Configuración puede modificarse la apariencia de la línea del


tiempo como color de fondo, de los trazos, título. En esa ventana, es importante tildar la opción No
Definida en Unidad de tiempo, para evitar mensajes de error por no coincidir el dato que ingresamos
con el formato de fecha.

También se podrá definir la unidad de tiempo y el número de líneas del tiempo.


AREA DE EDUCACION DIGITAL-PRIMARIA DIGITAL

¿CÓMO CREAR UNA LÍNEA DE TIEMPO EN CRONOS?


Para observar cómo trabajar, se creará una línea que refleje distintos acontecimientos en relación a
un tema en este caso se ha elegido “la semana de mayo de 1810”. En cada fila se ingresará un
evento. Para ingresar los datos, se debe hacer clic con el mouse sobre el casillero correspondiente.

Empezando…

En la Columna Instante: se puede colocar una unidad de tiempo o una secuencia (1, 2, 3...).
siguiendo el ejemplo se ingresa la unidad de tiempo 1 que indica el inicio de la línea de tiempo.

En Texto o figura arriba: se ingresa la información que se desea mostrar. Puede ser un texto corto
o una imagen con el formato BMP ó JPG. Aquí se inserta una imagen en alusión al viernes 18 de
mayo.
AREA DE EDUCACION DIGITAL-PRIMARIA DIGITAL

En la columna Texto o figura abajo: también puede ser un texto corto o una imagen
con el formato BMP ó JPG. Aquí se escribió un texto correspondiente al 18 de mayo “El virreinato
del Río de la Plata era gobernado por el virrey Don Baltasar Hidalgo de Cisneros, quien alarmado
por las noticias que llegaban de España, le pidió al pueblo a través de una proclama que se mantenga
fiel al rey de España”

En la columna Texto botón: se puede colocar aquí las unidades de tiempo ejemplo los días de la
semana, mes o año. Si decidimos colocar en la “columna insertar” la secuencia 1, entonces en esta
columna colocaremos una unidad de tiempo ejemplo “viernes 18 de marzo” y con la barra
espaciadora dar espacio para que sea visible en la imagen final.
Opcionalmente se puede ir al menú elegir “semanas y meses” y podrá colocar la cronología días de
la semana, meses, o años.

Columna Botón: la información que se coloca en esta columna, al observar la línea del tiempo se
apreciará al hacer clic con el cursor del mouse sobre el botón. Se puede incluir música, imagen o
audio:

Los formatos de archivo que se pueden incluir son:


TXT (Texto sin formato)
BMP o JPG (Imágenes)
WAV o MID (Sonidos)
AREA DE EDUCACION DIGITAL-PRIMARIA DIGITAL

Importante:
Los nombres de los archivos que se incluyen no pueden tener espacios en blanco ni acentos.

Para insertar una imagen se toca el icono aparecerá la siguiente ventana desde la que se
indica la imagen que se quiere incluir:

Luego de buscar en la solapa la ubicación de la carpeta que contiene la imagen o audio se procede
a Abrir y se observará en nombre del archivo que la extensión (últimas 3 letras de su nombre),
deben estar todas en mayúsculas. Ejemplo: JPG

Al presionar el botón se observará la apariencia que va tomando el trabajo.


AREA DE EDUCACION DIGITAL-PRIMARIA DIGITAL

Cronos permite agregar tantas filas como sean necesarias, incorporando de este modo la cantidad de
eventos que decida el usuario, para ello se hace clic en el icono

Agregar otra línea de tiempo

Tal como se indicó anteriormente, Cronos permite trabajar con dos líneas de tiempo en forma
simultánea. Para hacerlo, se indica desde Opciones Dos tablas

Guardar el trabajo

Desde Archivo se señalará Guardar como para archivarse el trabajo realizado. Por defecto, el
programa almacena con la extensión CNR, pudiendo abrirse ese tipo de archivo solamente desde
esta aplicación.

Elaborar líneas de tiempo demanda de los estudiantes navegar, seleccionar, organizar, analizar y
hacer una representación gráfica, en la que se exprese lo aprendido. Además, en la mayoría de los
casos deben consultar tanto fuentes primarias, tales como versiones digitalizadas de documentos
históricos, como bases de datos

También podría gustarte