Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta Y a Distancia

Bachillerato
Ciclo VI

Español Y Literatura

La Literatura Universal Llevada Al Cine

Leidy Yoreli Gomez Ahue


Estudiante

Carolina Parra Bulla


Tutora

Bogotá, 27 de Febrero de 2020


Actividades.
Actividad 1:
 Registrar en una tabla (seguir ejemplo), las características más
importantes de la literatura de los periodos edad media y renacimiento, así
como de los movimientos neoclasicismo y romanticismo, además de los
movimientos de vanguardia. Hacer énfasis en autores, obras y temas
importantes en cada periodo o movimiento literario abordado.

Ejemplo.
Periodos y Características Temas Autores y
movimientos generales. tratados. obras.
literarios.

Literatura griega y Griega: Griega: Griega:


latina -Constituye el legado -El drama: Autores:
más importante de toda Tragedia y -Homero
la cultura clásica. comedia. -Píndaro
-Las leyendas y los -La poesía lirica Anacreonte
mitos son la principal -El teatro. -Sófocles. Etc..
fuente temática de [ CITATION Mai09 \l [ CITATION
ambas literaturas. 9226 ] Mar17 \l 9226 ]
- Desarrollaron todos los Latina: Obras:
géneros literarios de la -La lirica: -El Arte
literatura occidental. horacio. retorica.
[ CITATION Tem16 \l 9226 ] -La comedia -Los nueve
Latina: romana: Plauto libros de la
-La literatura romana se -La épica: historia.
inicia en latín (de aquí virgilio. [CITATION -Oda a Afrodita
su nombre de literatura Tem16 \l 9226 ] y al amado.
latina) [ CITATION
-La literatura se Val17 \l 9226 ]
caracterizó por ser Latina:
clásica, elitista, nacional, Autores:
utilitaria, impersonal y -Jorge Luis
sometida a reglas. Borges.
-Antes de la conquista -Gabriel García
de Grecia fue bastante Márquez.
rudimentaria -Pablo Neruda.
-A diferencia del griego, [ CITATION
el latín no tuvo su Cla15 \l 9226 ]
riqueza expresiva, su Obras:
elegancia ni sus -Ficciones
matices.[CITATION Raq16 \l -Cien años de
9226 ] soledad
-Veinte
poemas de
amor.[ CITATION
Cla15 \l 9226 ]
Edad media -El sistema político era -Los escritos Autores:
la Monarquía Absoluta: religiosos -Giovanni
el rey y la nobleza -Los escritos Boccaccio
tenían el poder en sus laicos.[ CITATION -Dante Alighieri
territorios; los vasallos le GOB16 \l 9226 ] -Don Juan
servían a cambio de Manuel
protección. La religión -Jorge
(Iglesia Católica) Manrique
afirmaba que los reyes Obras:
obtenían su poder por -La divina
mandato divino. comedia
-Tendencia nacionalista -El conde
y localista. En la Edad Lucanor
Media nacen las nuevas -Coplas de la
nacionalidades. muerte de su
-En la edad media, todo padre.[ CITATION
giraba en torno a dios GOB16 \l 9226 ]
-Era demasiado popular
los gobiernos
monárquicos (reinados o
reinos).[ CITATION kat14 \l
9226 ]
Renacimiento -Valorización de la -El amor. Autores:
ciencia y la razón. -La naturaleza. -Nicolás
-Búsqueda de nuevos -La mitología. Maquiavelo.
conocimientos. -La llamada al -Michel de
-El hombre como eje de disfrute de la Montaigne.
la historia de la vida.[ CITATION -Thomas
humanidad. Jes12 \l 2058 ] Wyatt.
-Búsqueda de un Christopher
conocimiento universal. Marlowe.
[ CITATION Jul191 \l 2058 ] [ CITATION
Dei15 \l 2058 ]
Obras:
-Sueño de una
noche de
verano.
-Elogio de la
locura.
-Manual del
caballero
cristiano.
-El ingenioso
hidalgo don
Quijote de la
Mancha.
[ CITATION
Dei15 \l 2058 ]
Neoclasicismo -Carácter didáctico y -Descripción del Autores:
moralizador. paisaje. -Tomas Iriarte.
-Inspiración en el arte de -Rendir -Félix María
la Antigüedad Clásica. homenaje a las Samaniego.
-Equilibrio, proporción y hazañas -José
simetría. libertadoras. Cadalso.
-Valores. -Promover la -Leandro
-Culto a la razón. libertad Fernández de
[ CITATION And10 \l 2058 ] intelectual. Moratín.
- Dar confianza -Benito
y esperanza en Jerónimo
la capacidad de Feijoo.[CITATION
los americanos. Mar16 \l 9226 ]
[ CITATION yan10 \l Obras:
2058 ]
-El flautista.
-El caballerito.
-La cigarra y la
hormiga.
-La paloma.
-El galán y la
dama.
[ CITATION
Mar16 \l 9226 ]
Romanticismo -El triunfo del -La libertad de Autores:
sentimiento sobre la los pueblos: -Gustavo
razón. política y los Adolfo
-Un despertar del temas sociales Bécquer.
sentimiento patriótico. fueron claves en -Mariano José
-El culto a los valores la producción de Larra.
nacionales. literaria -Rosalía de
-La afirmación de la romántica. Castro.
individualidad. -La naturaleza: -José Zorrilla.
-El deseo fuerte de la contacto del [ CITATION Eli18 \l
libertad. ambiente no 9226 ]
-La revolución de los contaminado Obras:
valores establecidos. con las -Los ojos
-La recuperación de maquinas verdes.
elementos medievales. urbanas, -El rayo de
-La exaltación del habitantes del luna.
espíritu cristiano. campo tienen -El pobrecito
-El entusiasmo por el una pureza e Hablador.
arte gótico.[ CITATION Sli17 inocencia -El duende
\l 9226 ] originales, satírico del día.
produciendo así -Cantares
una sensación gallegos.
de que ese -Poemas de
idílico estilo de zorrilla.
vida está bajo [ CITATION Eli18 \l
amenaza. 9226 ]
-El gusto por lo
exótico:
sentimientos de
libertad que
llevo a la
búsqueda de
nuevos temas
en lugares
distantes en el
tiempo y el
espacio, la
nostalgia por el
pasado produce
melancolía y
una especial
atracción por las
ruinas, los
cementerios y
los lugares
solitarios.
[ CITATION Sli17 \l
9226 ]
Movimientos de -Radical y subversivo. -Visión Autores:
vanguardia -Experimentación. pesimista del -Cesar Vallejo.
-Convenciones del color. mundo. -Vicente
-De lo racional a lo -Tono Huidobro
ilógico. apocalíptico. -Jorge Luis
-Anarquismo e -Pérdida de las Borges.
innovación. formas. -Olivero
-Arte conceptual. -Existencialismo. Girondo.
-Geometría. -Lo moderno. -Pablo Neruda.
-Abstracción.[ CITATION [ CITATION Cat14 \l [ CITATION
Tat15 \l 9226 ] 9226 ] cat14 \l 9226 ]
Obras:
-El vencedor.
-El espejo de
agua.
-La noche de
los dones.
Espantapájaros
-Veinte
poemas de
amor y una
canción
desesperada.
[ CITATION
cat14 \l 9226 ]

Actividad 2:
 Escoger una de las películas que encontrarás en el siguiente enlace y
desarrollar una reseña cinematográfica de mínimo una página de extensión.
RESEÑA DEL PRINCIPE Y EL MENDIGO.
Personajes de la película:
Eduardo príncipe de gales
Town Canty el mendigo
Miles hendon el salvador del príncipe
El rey enrique rey de Inglaterra
John canty padre del mendigo

En el castillo de Inglaterra acontecía algo inesperado un príncipe quería


disfrazarse de mendigo y por equivocación fue expulsado del castillo. El príncipe
Eduardo sufrió porque no estaba acostumbrado a ver lo que veía y lo que le
esperaba dolor y sufrimiento en uno de sus aprietos llego su escudo protector con
el que se la pasaba en la vida cruel que llevaba el mendigo.
Mientras tanto el mendigo town disfrutaba y pasaba penas en el nombre del rey
enrique y supuesto príncipe solo decía que era un simple mendigo, mientras el
príncipe Eduardo solo sufría los golpes del padre del mendigo John canty él lo
maltrataba sin saber que era su hijo y a quien maltrataba pero en esos aprietos
llego su escudo protector y lo salvo y fueron a recuperar su corona sabiendo ya la
triste noticia que su padre el rey enrique pasando por un pueblo el hombre
protector fue atacado y casi lo sentencian a muerte pero una bella mujer apareció
y los salvo y ellos pudieron huir e impedir la coronación del mendigo como rey de
Inglaterra pero se les dio y pudieron impedir la coronación y fue coronado como
rey de Inglaterra.
Vemos gesto de nobleza de parte del príncipe de humildad sencillez al no querer
sentenciar al mendigo además todo para Inglaterra fue prospero, así como él lo
prometió todas las cosas malas que habían pasado en el trono de su padre serian
enmendadas y así lo fue también observamos la dura realidad que hoy afrontan
las personas como el mendigo que para poder mantener su familia y querer las
cosas ahí que robar entonces eso se aferra a la realidad.
Actividad 3:

• Diseñar un collage o nube de palabras en la cual se expongan los


personajes y elementos semióticos primordiales que aparecen en la
película escogida
Conclusiones.

 La actividad permitió identificar un tema muy importante en el mundo como es


la literatura de los diferentes periodos como la Edad media, el romanticismo,
renacimiento etc. También nos permitió conocer las características, los temas
tratados y los autores y obras. De cada periodo de la literatura.

 Podemos concluir que este trabajo da una vuelta al pasado y nos da


una vuelta. divisoria en etapas y cosas que sucedieron entonces nos
hace recordar como verdaderamente se surgieron estas cosas por lo
menos tenemos, aunque sea la idea y luego se ira generalizando
poco a poco hasta que nosotros la contextualicemos y así estén en
nuestro entorno.

Bibliografía.
Basilia Triana. (8 de Abril de 2016). Slide Player. Obtenido de Slide Player:
https://slideplayer.es/slide/3788222/
Claudia Patricia. (12 de Agosto de 2015). ACADEMIA. Obtenido de ACADEMIA:
https://www.academia.edu/16775709/AUTORES_Y_OBRAS_DE_LA_LITERATURA_LATINA
EUSTON. (8 de Octubre de 2016). EUSTON. Obtenido de EUSTON: https://www.euston96.com/literatura-
medieval/#Obras_de_la_literatura_medieval
katherine cardona. (4 de Noviembre de 2014). Prezi. Obtenido de Prezi:
https://prezi.com/pb5dyhsqiqbq/las-caracteristicas-generales-de-la-edad-media/
Mainake. (12 de Mayo de 2009). Mainake. Obtenido de Mainake:
http://mainakeclasica.blogspot.com/2009/05/los-temas-de-literatura-griega.html
Maria Calavia. (27 de Enero de 2017). WIKIMPACE. Obtenido de WIKIMPACE:
http://avempace.com/wiki/index.php/La_literatura_griega:_caracter%C3%ADsticas,_g
%C3%A9neros,_autores_y_obras_principales
Thania, P. (3 de Septiembre de 2014). Prezi. Obtenido de Prezi:
https://prezi.com/ov6w0jvf9fz6/caracteristicas-de-la-literatura-latina/
Valentina Sancler. (10 de Mayo de 2017). EUSTON. Obtenido de EUSTON:
https://www.euston96.com/literatura-griega/#Obras_clasicas_de_la_literatura_griega
Elia Tabuenca. (29 de Noviembre de 2018). UNPROFESOR. Obtenido de UNPROFESOR:
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/autores-y-obras-del-romanticismo-literario-
espanol-2894.html
Andrea Imaginario. (16 de Julio de 2010). CULTURA GENIAL. Obtenido de CULTURA GENIAL:
https://www.culturagenial.com/es/neoclasicismo/
catalina saavedra. (12 de Octubre de 2014). Prezi. Obtenido de Prezi: https://prezi.com/cip1vubueyik/obras-
y-autores-del-vanguardismo-latinoamericano/
Catherine Martinez. (12 de Enero de 2014). lifeder.com. Obtenido de lifeder.com:
https://www.lifeder.com/temas-del-vanguardismo/
Claudia Patricia. (12 de Agosto de 2015). ACADEMIA. Obtenido de ACADEMIA:
https://www.academia.edu/16775709/AUTORES_Y_OBRAS_DE_LA_LITERATURA_LATINA
Deisy Yanez. (8 de Marzo de 2015). lifeder.com. Obtenido de lifeder.com:
https://www.lifeder.com/literatura-renacimiento/
Jessik Herrera. (17 de Agosto de 2012). Español y Literatura. Obtenido de Español y Literatura.
Julia Máxima Uriarte. (9 de junio de 2019). RENACIMIENTO. Obtenido de RENACIMIENTO:
https://www.caracteristicas.co/renacimiento/
Kathy. (1 de julio de 2008). eL rEnAcImIeNtO y mAs. Obtenido de eL rEnAcImIeNtO y mAs:
http://literaturapartedelavida.blogspot.com/2008/07/caracteristicas-y-temas-tratados-en-el.html
Martinez, M. j. (4 de Mayo de 2016). Prezi. Obtenido de Prezi: https://prezi.com/leybxjzsvhde/autores-y-
obras-del-neoclasicismo/
Tatina Mejia Jervis. (11 de Mayo de 2015). lifeder.com. Obtenido de lifeder.com:
https://www.lifeder.com/caracteristicas-del-vanguardismo/
yanet arias. (23 de Mayo de 2010). LENGUA CASTELLANA GEM. Obtenido de LENGUA CASTELLANA GEM:
http://lenguacastellanagem.blogspot.com/2010/05/neoclasicismo-y-romanticismo-en-
america.html

También podría gustarte