Está en la página 1de 1

OBJETIVOS

Poner en practica la teoría operante para poder realizar el experimento con un animal.

evidenciar las respuestas obtenidas del proceso de condicionamiento a partir de refuerzo


positivos.

PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA EXPERIMENTAL

En la implementación del experimento, se ha tomado la opción de una práctica significativa del


condicionamiento operante, la cual teniendo en cuenta esta teoría psicológica propuesta por
Burrhus Frederic Skinner quien creyó que era posible explicar la conducta de los individuos como
un conjunto de respuestas fisiológicas condicionadas por el entorno, y se entregó al estudio de las
posibilidades que ofrecía el control científico de la conducta, mediante técnicas de refuerzo.

Sentamos como base los aportes hechos por Skinner quien opinaba que la conducta era mucho
más fácil de modificar si se manipulaban sus consecuencias que si simplemente se asociaban
estímulos a esta.

Al poner en práctica la teoría de condicionamiento operante para poder realizar el experimento


con un pollo, se procurará evidenciar las respuestas obtenidas del proceso de moldeamiento de la
consiguiendo que el pollo picotee una figura geométrica y una campana de color rojo conducta
que a partir de refuerzos positivos se pretende aumentar la frecuencia en conjunto con programas
de refuerzo como el refuerzo continuo.

REFERENCIAS:

“Condicionamiento operante, conceptos y técnicas principales “(Alex Figueroba)

También podría gustarte