Está en la página 1de 1

Manual de Prevención y Tratamiento de COVID-19

VLC Media Player reproduce casi cualquier formato de audio y vídeo. Seguramente esta capacidad sea la
razón por la que millones de usuarios lo consideran el mejor. La compatibilidad con todo tipo de archivos
multimedia se debe a que VLC Media Player trae su propio paquete de códecs. De esta manera, VLC no
depende de los que tengamos instalados en Windows. La interfaz de VLC Media Player no tiene secretos ni
siquiera para los usuarios nóveles. Se maneja con gran facilidad. A pesar de esto, también cuenta con
opciones avanzadas como el cliente – servicio de streaming para enviar una señal de vídeo por Internet. A lo
largo de su desarrollo, el programa se ha ido especializando en la reproducción de vídeo.
Esto se nota claramente en las posibilidades de añadir subtítulos y manejar varias pistas de audio asociadas
a una película.
Otro aspecto que hace decantarse a muchos usuarios por VLC Media Player es la capacidad para abrir vídeos
incompletos descargados a través de eMule. VLC Media Player soporta los siguientes formatos: 3GP, ASF,
AVI, FLV, MKV, QuickTime, MP4, Ogg, OGM, WAV, MPEG-2 (ES,PS,TS,PVA,MP3), AIFF, Raw audio, Raw DV,
FLAC

La facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang (China) ha elaborado un manual para prevenir y tratar
el Covid-19, basado en la experiencia clínica de los profesionales sanitarios que forman parte de esta
institución. Así, tal y como se explica en este mismo manual, la Fundación Jack Ma y la Fundación Alibaba
han reunido a un grupo de Especialistas Médicos que han combatido la pandemia para publicar guía
informativa que recoge la experiencia clínica de tratamiento de este nuevo coronavirus. Esta guía de
tratamientos ofrece consejos y referencias sobre la pandemia al personal médico de todo el mundo.

Así, este texto de más de 60 páginas recoge en una primera parte los aspectos de gestión de prevención y
control, abordando cuestiones como la gestión del personal o de los protocolos de práctica hospitalaria
durante la epidemia. La segunda parte se centra en el diagnóstico y tratamiento, incluyendo cuestiones
como los indicadores de etiología e inflamación; los hallazgos en imágenes en pacientes con Covid19; la
aplicación de la broncoscopia; tratamiento antiviral para la eliminación oportuna de patógenos; el
tratamiento antichoque y antihopoxemia o el uso racional de antibióticos para prevenir la infección
secundaria, entre otros temas.

Tal y como explican los autores al comienzo del libro “para garantizar que se pueda ganar esta guerra,
primero debemos asegurarnos de que nuestro personal médico tenga garantizados recursos suficientes,
incluyendo experiencia y tecnologías. Además, debemos asegurarnos de que el hospital sea el campo de
batalla donde eliminamos el virus, no donde el virus nos derrota”.

También podría gustarte