Unidad 1 Foro Tendencia Central y Dispersión

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE CIENCIAS Y

ESTUDIOS SUPERIORES DE
TAMAULIPAS, A.C

Materia:
Bioestadística

“Las Medidas de Tendencia Central


y Dispersión”

Foro de la Unidad 1

Maestra:
Sánchez Fernández Caritina

Alumna:
Rodríguez Juárez María de Lourdes Adriana
“MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN”

1. Como enfermera, ¿Qué importancia le brinda a las medidas de


tendencia central y dispersión?

 Nos ayuda a resumir la información en un solo número.


 Nos ayuda a comparar datos, poblaciones.
 Nos proporciona información en los análisis epidemiológicos.
 Nos proporciona una información precisa de cómo se desarrollan
las enfermedades o algún estudio epidemiológico.

2. ¿Cómo aplicas estas medidas en sus labores profesionales?

 De una manera estadística nos ayuda a conocer la cantidad de


población que tenemos que identificar, número de población por
género y edad, en la que vamos a realizar nuestras actividades,
así como su distribución.

 En el registro de peso y edad gestacional de mujeres


embarazadas nos ayuda a detectar un probable retraso en el
crecimiento fetal, de esta forma realizar acciones específicas
para tratarlas o prevenirlas.

 En la toma de glucosa capilar en ayuno nos ayuda a identificar


personas en riesgo e identificar a las ya diagnosticadas y así
actuar para prevenir y/o mejorar la salud de la población.
3. ¿De qué manera impactan éstas medidas en la sociedad médica?

Presenta grandes desafíos en la actualidad, brindando un panorama más


amplio sobre la estadística (pobreza, bajos niveles educativos, sobrepeso,
trabajo, pocas oportunidades de salud, vivienda, mortalidad), basado en
encuestas poblacionales que presentan un todo, así dando a conocer las
herramientas más importantes para la elaboración de tendencias en los análisis
estadísticos básicos.

También podría gustarte