Está en la página 1de 2

Proceso Clínico para la Toma de Color

 Limpieza del diente de todo que pueda entorpecer la apreciación de color


 Eliminación de colores intenso que puedan estorbar en la toma de color
 Buscar iluminación apropiada: en la clínica cerca de una ventana a la luz del día
 Observar el diente por periodos cortos, menos de 15seg. Mantener el diente hidratado
 Realizar la toma de color con VITA 3D MASTER
- 1°Elegir el Valor, Claridad o Luminosidad
- 2°Determinación de la Intensidad Cromática o Saturación
- 3°Determinar Tonalidad
2 3
L M R
1

 Realizar la anotación de color del diente en un dibujo del diente separado por tercios
( cervical, medio e incisal)
Impresión de PFU
 Seleccionar la cubeta stock para la impresión
 Seleccionar silicona para la impresión: Silicona por Adición
 Realizar la separación gingival con Hilo Retractor
- Requiere de un área seca
- Colocar el hilo en el surco gingivodentario sin profundizar en exceso
 Realizar Impresión que puede ser:
- Un tiempo Operatorio donde se utilizan
La silicona liviana se coloca sobre la preparación al mismo tiempo en que la silicona
pesada se asienta en la cubeta.
- Dos tiempos Operatorio. Se toma una impresión con el material pesado luego se debe
espaciarla y aliviar las zonas retentivas. Luego se coloca el material liviano en la cubeta y
se registra nuevamente.

También podría gustarte