Está en la página 1de 8

Tienda online+ mercado libre la

combinació n perfecta
Integración con Mercado Libre

• Copia tus publicaciones de MercadoLibre cuando quieras, sin


comisiones.
• Sincroniza tu stock con Mercado Libre y despreocúpate. Las compras
que recibas en MercadoLibre se reflejarán en el stock de tu sitio.
• Sincroniza tus precios con MercadoLibre y los aumentos y descuentos
que hagas en mercado libre se implementaran en tu tienda
automáticamente.
• Puedes publicar tus productos en mercado libre desde mercadoShop en
pocos pasos.

¿Cómo importo mis publicaciones de MercadoLibre?

Cuando des de alta tu sitio en MercadoShops, importaremos automáticamente


todos los productos que tengas publicados en MercadoLibre (tanto los activos
como los finalizados).

Para mantener la sincronización actualizada, y que importemos automáticamente


todas tus nuevas publicaciones de MercadoLibre a medida que las des de
alta, debes:

1- Hacer clic en Preferencias>Publicaciones y luego tildar la opción de “Importar


automáticamente mis publicaciones de MercadoLibre”, también tendrás que
seleccionar la sincronización de stock y precio.
2- Haz clic en Guardar.

3- ¡Listo! Todos tus productos se mantendrán actualizados.

Notas

Puedes importar a tu tienda las publicaciones:

• De todas las categorías de MercadoLibre, excepto clasificados (Autos,


Inmuebles y Servicios)
• Que no sean subastas.

TIP: Al finalizar, carga los datos y medidas (necesarios para el cálculo de envíos)
desde Configuración>Envíos.

Estrategias para aumentar las ventas


en mercado libre
Hoy día hablar sobre la importancia que tiene como canal de ventas Internet es
hablar sobre algo ya ampliamente demostrado. En Colombia cada vez más se
utiliza la web para comprar y vender productos o servicios de todo tipo y a su vez
es uno de los principales medios que influye en la decisión de compra de nuestros
clientes.

El principal canal de venta y compra por medio de la web en Colombia es hoy día
Mercado Libre el cual ejerce prácticamente un monopolio sobre el comercio
electrónico minorista. Este hecho no ha sido pasado por alto, por lo cual cada vez
se imponen mayores porcentajes de comisión por ventas, así como también se
imponen mayores precios a la opciones para destacar los anuncios publicados,
cosa que es necesaria si queremos lograr un mínima visualización de nuestro
producto en Mercado Libre.

Teniendo en cuenta estos aspectos que aquí mencionamos, la principal ventaja,


que encontrábamos en esta plataforma, vendedores y clientes la
cual básicamente consistía en abaratar los procesos que aumentaba el valor final
de un producto por lo cual se puede vender y adquirir productos a un precio menor
que en el mercado tradicional (primer y más destacada ventaja del comercio
electrónico), es cada vez más chica y sin duda terminara por cerrarse e incluso
invertirse ya que nuestros clientes a su vez deberán afrontar los gastos de envío.
Estrategia para
aumentar las ventas y
fidelizar clientes.
Sin duda, aquellos que ya han adoptado un canal de ventas en Mercado Libre y/o
intentan ingresar ya sea como un canal alternativo o exclusivo, deberá adoptar
medidas para mantenerse competitivo, para lo cual desarrollaremos una estrategia
para lograr nuestro objetivo.

Por lo cual establezcamos las ventajas que podemos aprovechar de Mercado


Libre para potenciar nuestro canal de ventas electrónico:

• Mercado Libre tiene un alto tráfico cualificado por lo cual es una excelente
vidriera para nuestros productos.
• Su sistema de reputación es altamente valorado por los potenciales
clientes.

Por lo cual teniendo en cuenta estos aspectos nuestra estrategia consistirá


en obtener clientes en Mercado Libre para luego ofrecer los mismos precios a un
mejor precio en nuestro propio sitio web.

Para lograr estos debemos:

1. Tener nuestro sitio web, con los productos cargados a un precio más bajo que
los publicados en ML, esto se lograra fácilmente ya que vendiendo desde nuestra
web no deberemos afrontar los gastos de comisiones de ML

2. Mantener nuestras políticas de calidad de servicio y producto. Así como


buscamos en ML otorgar un buen servicio a nuestros clientes para ser calificados
positivamente y así crearnos una reputación que finalmente redunda en un mayor
volumen de ventas, lo mismo debemos aplicar a nuestro sitio web.

3. Si vendemos un producto en ML, luego atraído por mejores precios esa misma
persona compra en nuestro sitio web y recibe la misma calidad de atención
habremos cerrado el ciclo de fidelización de clientes sentando venta a venta una
de las mejores formas de promoción que tiene cualquier tipo de negocio, el boca a
boca.

Esta es una de las estrategias que podemos aplicar a fin de incrementar las
utilidades a futuras ventas utilizando la plataforma de Mercado Libre.
13 estrategias para generar trá fico a tu
web
De nada servirá tener el mejor sitio, con el proceso de compra más simple y
seguro, si no tienes tráfico a él. Es por esto que hoy te compartimos 13
estrategias que puedes utilizar para aumentar el número de visitas a tu sitio
web o tienda virtual, con el objetivo de incrementar tus ventas.

Estrategias gratuitas
Optimiza tu sitio para motores de búsqueda (SEO)

Posicionar tu sitio en los resultados de búsqueda de Google y otros motores


puede ayudarte a generar grandes volúmenes de tráfico de forma gratuita.

Recuerda que cada página de tu sitio debe tener un tags HTML title y una meta
etiqueta de descripción única y relevante para el contenido de ésta.

Una vez que tu sitio esté listo, no esperes a que Google lo añada a sus resultados,
envía tu sitio a Google.
Crea tu Blog y publica de forma frecuente

Tener un blog es una forma efectiva de generar tráfico ya que no sólo te permite
generar contenido que será incluido en los resultados de búsqueda, sino que
además las publicaciones pueden ser compartidas en redes sociales, aumentando
así el alcance de tu marca y generando nuevas visitas.

Sin embargo, para que esto suceda es fundamental que generes publicaciones
relevantes para los intereses de tu audiencia. No te limites a novedades u ofertas
de tu empresa, piensa en qué le interesa al público que tienes como objetivo.

Asimismo, evita copiar contenido de otros sitios. Generar contenido único te


permitirá maximizar el impacto de la publicación, aumentando los enlaces a
ésta y la cantidad de veces que el artículo se comparte.

Una vez que definas ciertas temáticas que te gustaría abordar, utiliza la
herramienta de palabras clave de Google para titular tus artículos de forma similar
a como tu audiencia busca dichos contenidos.

En cuanto a la frecuencia de publicación, te sugerimos crear nuevos artículos cada


2 o 3 semanas.

Por otro lado, asegúrate que tu blog tenga la posibilidad de suscribirte tanto por
Email como por RSS. De esta forma, podrás transformar lectores ocasionales en
fieles seguidores de tu blog.

Realiza publicaciones como invitado en blogs de terceros

Si has identificado blogs que sean relevantes para tu público objetivo, puedes
ponerte en contacto con estos y ofrecerles redactar un artículo. Dado que eres un
autor invitado, en estos artículos puedes incluir una breve biografía personal, en la
cual puedes añadir un enlace a tu sitio.

Esta técnica tiene dos beneficios. En primer lugar, los lectores del blog observarán
el enlace a tu sitio y algunos lo visitarán. En segundo lugar, este enlace también te
ayudará a posicionar tu sitio web en buscadores.

Aprovecha las redes sociales

Crea perfiles para empresas en las distintas redes sociales: Facebook, Twitter,
Google+, Google Maps y Pinterest. No olvides incluir la dirección web (URL) de tu
sitio en cada uno de los perfiles.

Una vez que tengas tus perfiles, debes crear una estrategia para estos medios.
Para eso te sugerimos ver el seminario sobre estrategias para maximizar la
presencia de tu marca en Facebook y la guía de marketing para Twitter.
Al igual que en el blog, lo más importante es generar contenidos relevantes para tu
audiencia y publicar con frecuencia.

Sin embargo, siempre que compartas uno de tus productos o alguna oferta,
no olvides incluir un enlace a tu tienda virtual. Caso contrario no aumentará
tu tráfico.

Asegúrate que tu sitio sea fácil de compartir en redes sociales

Como mencionamos en el punto anterior, las redes sociales pueden ayudarte a


generar tráfico. Además de las publicaciones que hagas activamente, es
importante que los usuarios puedan compartir tanto tu sitio web como las
publicaciones de tu blog con facilidad. La forma más efectiva de lograr esto es
instalando los botones para compartir que proveen las redes sociales, como por
ejemplo, el botón de “me gusta“, el de Twittear y el de +1.

Añade tu sitio a directorios o sitios de clasificados

Los sitios de clasificados o directorios suelen tener un buen posicionamiento en


buscadores y son una excelente forma de generar visitas.

No dejes de publicar tu página web en sitios como OLX, Sumavisos y alaMaula.


Recuerda que la publicación en estos sitios es gratis.

Incluye la URL de tu sitio en la firma de tu email

Seguramente envíes correos electrónicos con frecuencia. Una forma trivial de


aprovechar estos correos en pos de incrementar las visitas a tu página es añadir
en la firma de dichos emails la dirección web (URL) de tu sitio web.

Servicios como Google Apps u Outlook.com (anteriormente llamado Hotmail)


permiten configurar tu firma.

Esto lo puedes aplicar tanto para tu cuenta de correo personal como para tu casilla
laboral.

Participa en foros relevantes para tu nicho

Seguramente tu audiencia utiliza algún foro para debatir distintas temáticas


relevantes. Existen foros de temáticas diversas como Psicofxp y foros de
temáticas precisas como Stackoverflow.

Identifica los foros que agrupan a tu público y participa activamente. Siempre y


cuando tenga sentido para el tópico que está siendo debatido, puedes incluir un
enlace a tu sitio web o a una publicación de tu blog. Sin embargo, evita hacer
SPAM y publicar enlaces que nada tienen que ver con la conversación que se está
desarrollando.

Estrategias pagas
Empieza a utilizar Google AdWords

Con Google AdWords podrás publicar anuncios en el buscador de Google,


posicionando tu marca siempre que tus potenciales clientes busquen los productos
o servicios que ofreces. Debido a que el anuncio se muestra únicamente a los
usuarios que demandaron tus productos, este tráfico es de gran calidad.

Publica anuncios en Mercado Libre

Al igual que en el caso de Google, Mercado Libre te permite publicar anuncios


cuando los usuarios buscan los productos o servicios que ofreces a través de su
herramienta Mercado Clics, siendo esta otra forma interesante de llevar tráfico de
calidad a tu sitio web.

Crea anuncios en Facebook

Facebook te permite publicar anuncios segmentando sus más de mil millones de


usuarios por país, características demográficas e intereses.

Sin embargo, si lo que deseas es generar tráfico al sitio, a la hora de elegir el tipo
de anuncio recuerda promocionar tu página web y no tu página en la red social.

Realiza campañas de email marketing

Hacer campañas de email marketing también puede ayudarte a incrementar tu


número de visitas. Puedes contratar a una agencia de publicidad, las cuales
disponen de distintas bases segmentadas por distintas características, y a las
cuales puedes enviar emails. No olvides incluir al menos un enlace a tu página
web.

Si ya tienes una base de suscriptores puedes enviar emails a dicha base utilizando
herramientas como MailChimp o Emblue.

Importador
Las personas naturales o jurídicas que tengan RUT e iniciación de actividades
ante el Servicio de Impuestos Internos.
En economía, la importación es el transporte legítimo de bienes y servicios
nacionales exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de
otro país. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido
dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. Las importaciones
son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas. Importador puede
ser toda aquella persona que reciba productos de otras nacionalidades con la
intención de comprar y vender.

¿Cuá les tipos de bienes son


susceptibles de ser importados?
Se puede importar todo tipo de bien que no esté prohibido por el artículo 81 de la
Constitución Política (armas químicas, biológicas y nucleares, residuos nucleares
y desechos tóxicos) o por convenios internacionales, leyes o normas especiales.
Así mismo, el Estado regula el ingreso al país de recursos genéticos y su
utilización, de acuerdo con el interés nacional.

También podría gustarte