Está en la página 1de 17

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE AGROECOLOGÍA
CURSO DE AGROCLIMATOLOGÍA
TALLER FINAL DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2015

Nombre del alumno_____________________________________________


AD_______________

Fecha____________________________________

El taller consta de cuatro partes: una investigación previa sobre diferentes temas que
deben tener en cuenta para la evaluación, un análisis de intensidad duración frecuencia de
una estación hidrométrica, una estimación de la evapotranspiración por el método de
Penman – Monteith-FAO y una clasificación climatica del lugar que se indicará por
iferentes metodologias. Cada uno de estos apartes tendrá un valor del 25% del valor total
del taller.

1.1 INVESTIGACIONES

1 Que son curvas de intensidad duración frecuencia (IDF) y con que objeto se
construyen. Que es intensidad de un fenómeno hidrológico? Que es período de
retorno, que es probabilidad de excedencia

2 ´¿Que es fenología y que se entiende por curvas de crecimiento de una planta a


través del ciclo fenológico?. ¿Qué se entiende por períodos fenológicos de los
cultivos?, ¿Qué es una fase?, Que es una etapa?, Que es un período crítico? ¿Qué se
entiende por curvas isófagas? Y que es la ley de Hopkins?

3 ¿Qué relación hay entre la temperatura y los procesos fisiológicos de las plantas?
Explique la relación que hay entre la temperatura y las diferentes fases del ciclo
fenológico de las plantas? ¿Cuáles son los factores que afectan el aprovechamiento
de lluvias por el suelo?

4 ¿Qué es una cuenca hidrológica? ¿Qué es una cuenca geohidrología? ¿Cuáles son
las principales características de cada una de las cuencas y en qué se diferencian?

5 ¿Qué se entiende por tiempo de concentración? ¿Qué se entiende por flujo


superficial de un precipitación, Agua subterrranea y flujo Subsuperficial?¿Qué es un
Hidrograma explique?.

1.2 ANALISIS DE INTENCIDAD DURACIÓN FRECUENCIA


En los estudios realizados para eventos hidrológicos extremos se incluye la selección de una secuencia de
observación ya sean máximas o mínimas de un conjunto de datos, por ejemplo en el estudio de los gastos picos en una
estación hidrométrica se utilizan solamente los valores máximos registrado cada año, entre todos los valores registrados.
Es por ello que se utiliza la función de valores extremos, o también llamada Gumbel en hidrología, ya que esta función de
distribución se utiliza para determinar la probabilidad de que se presenten grandes avenidas, debido a que se ha
demostrado teóricamente que se ajusta a los valores máximos.

La función de distribución de probabilidad se representa por la siguiente ecuación:

  x   
f ( x)  e  e

Donde: “x” representa el valor a asumir por la variable aleatoria, con a y b parámetros y “e” base de
los logaritmos neperianos.

Despejando:

ln  ln f x 
x

Para la determinación de los parámetros ay b, se utilizan las siguientes expresiones que los
definen:

  x  0,450047S

1,282551148

S

Donde : x= Media aritmética de la serie de datos considerados

S= Deviación típica de la muestra de datos considerados

Los valores =0,450047 y 1,282551148, son válidos para un número de cincuenta datos; sin embargo,
(Heras, 1972) los señala como admisibles para cualquier tamaño de población en virtud de la escasa
relevancia que representan.

6 Con base en la tabla siguiente estimar los parámetros de la función Gumbel para: 1,
2, 4, 6, 12 y 24 horas de las intensidades maximas de caudales de un río con el
objeto de poder desarrollar una mejor idea del comportamiento de la cuenca en vista
de que no se dispone de registros de caudales, o éstos no tienen la suficiente
duración como para hacer los análisis de frecuencia requeridos; determinar las
pruebas de bondad de ajuste, utilizándose como medidas de bondad al test de
Kolmogorov-Smirnov y el Coeficiente de Determinación; finalmente, y una vez que
se ha validado el ajuste de la función Gumbel, elaborar la representación gráfica de
las curvas intensidad duración frecuencia de la estación en estudio para periodos de
retorno de 10, 20, 30, 40,50 y 100 años. No se requiere hacer ninguna conversión
ya esta la tabla lista en metros cubicos por segundo, para todas las duraciones.
Intensidades máximas anuales de caudales tomados en períodos de 1,2,4,6,12 y 24 horas y convertidos
en ( m3/s )

Años Maxima Maxima Maxima Maxima Maxima Maxima


anual (1h) anual (2h) anual (4h) anual (6h) anual (12h) anual (24h)
m3 /s m3 /s m3 /s m3 /s m3 /s m3 /s
1958 25,0 25,0 25,0 24,5 23,6 22,2
1959 127,8 125,0 118,8 111,1 95,6 70,4
1960 38,9 37,5 36,1 34,7 31,0 26,4
1961 47,2 47,2 45,1 43,1 36,8 31,3
1962 52,8 51,4 47,9 44,9 36,6 28,5
1965 27,8 27,8 26,4 25,5 22,9 18,5
1966 47,2 47,2 45,8 44,4 40,3 32,8
1967 63,9 62,5 60,4 58,3 51,9 40,7
1968 63,9 62,5 60,4 57,4 50,2 38,5
1969 72,2 69,4 66,0 60,6 49,8 36,7
1971 50,0 48,6 43,1 39,8 30,8 23,7
1972 72,2 69,4 64,6 58,3 43,3 34,6
1973 61,1 56,9 50,7 46,3 37,0 25,7
1974 77,8 73,6 70,1 64,4 49,3 32,1
1975 119,4 118,1 113,2 108,3 94,7 70,1
1976 100,0 100,0 95,8 92,1 82,6 66,6
1977 36,1 34,7 31,3 29,6 25,0 19,6
1978 44,4 44,4 43,8 43,1 39,6 33,4
1979 33,3 31,9 30,6 30,1 27,5 22,3

1.3 CALCULO DE EVAPOTRANPIRACIÓN

7 Con la información contenida en la tabla siguiente que corresponde a promedios


mensuales de mas de 50 años, determinar la presión atmosferica del lugar, la
presion de vapor con la humedad relativa media y con la temperatura del punto de
rocío, determinar la radiación neta de cada uno de los meses dela año. Determinar
la evapotranspiración del cultivo de referencia por el método de Método de Penman
– Monteith- Finalmente efectuar el balance hidrico de la región. Es importante que
se efectuen comentarios sobre cada uno de los resultados, especialmente sobre la
probabilidad de aprovechar la energía solar y la energía eólica; igualmente sobre el
calculo de la presieon real de vapor
DATOS METEOROLOGICOS MENSUALES

Latitud 4° 46` N Longitud 71 10` W Altura 2000 m,s,n,m Presión atmosférica (P) kPa

Vapor, kPa 2/
TEMPERATURA ºC BRILLO SOLAR EVAPORACION mm 4/ PRECIPITACION mm

viento en m/s
Velocidad del
de rocío °C
Temperatur

Temperatur

Temperatur

Máximo en
a del punto

Tensión de

Evaporacio
Relativa %
a máxima

a mínima

Nubosidad

en mm/día
n maxima
Humedad

Media en

24 Horas
Mensual

Mensual
MES

Máxima
Media1/

mm/dia
°C

°C

No. De
3/

Media
Diario

Días
Año
1/
ENERO 16,9 20,7 12,6 14,3 2,81 64,3 225,7 7,28 3 73,3 95,0 2,37 5,02 2,544 37,8 93 1 3,5
FEBRERO 16,7 20,3 12,6 13,8 2,82 63,5 200,1 7,15 3 76,3 95,7 2,73 5,60 1,272 40,4 05 1 4,1
MARZO 16,7 20,1 12,9 14,0 2,92 62,7 177,1 5,71 4 82,7 112,8 2,67 5,96 57,25 42,0 78 2 4,4
ABRIL 16,4 19,6 13,0 13,9 3,04 63,5 172,6 5,75 4 81,2 107,2 2,71 5,85 108,1 82,9 84 6 3,8
MAYO 16,1 19,2 13,1 14,0 3,04 66,0 159,4 5,14 5 74,0 98,3 2,39 5,19 95,41 134,0 94 13 3,5
JUNIO 16,1 19,3 13,1 14,4 3,10 66,8 161,1 5,37 4 65,4 81,8 2,18 4,47 89,05 137,9 79 13 3,5
JULIO 16,3 19,5 13,1 14,3 3,05 66,0 177,9 5,74 4 70,0 91,1 2,26 4,81 38,16 195,5 95 12 3,8
AGOSTO 16,2 19,8 13,2 14,4 3,00 66,8 161,1 5,20 5 70,3 90,1 2,27 4,76 12,72 127,2 06 15 4,1
SEPTIEMBRE 16,5 20,3 13,6 14,9 3,00 67,6 139,0 4,63 5 67,9 82,6 2,26 4,51 160,9 147,5 71 17 3,8
OCTUBRE 16,6 20,1 13,5 15,0 3,00 68,4 155,8 5,03 5 67,1 76,9 2,16 4,06 155,2 173,5 80 16 3,5
NOVIEMBRE 16,6 19,8 13,3 14,8 3,00 67,6 177,1 5,90 4 61,0 78,2 2,03 4,27 82,05 124,0 88 10 3,5
DICIEMBRE 16,5 20,0 12,8 14,4 2,88 66,8 201,0 6,48 4 66,1 85,9 2,13 4,54 17,81 90,2 99 3 3,3
PROMEDIO 16,5 14,3 3,0 65,8 5,8 91,3 2,3 4,9 3,7
TOTAL 2107,9 855,5 1186,7 820,5 109,0
1.4 CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA

Las clasificaciones climáticas más usadas son definidas a priori, puesto que asignan valores obtenidos de las
estaciones meteorológicas para diferentes variables medibles, a una clase o categoría predeterminada; entre este tipo de
clasificaciones se cuentan: De Martonne (1926), Kóppen (1936), Thornthwaite (1948), Emberger (1955), Gaussen (1955),
Thornthwaite y Mather (1995), Troll (1965) y Hargreave s (1971), Caldas–Lang (1962) entre otras. Estas clasificaciones
subjetivas dependen excesivamente del criterio de cada autor. (Castañeda Tiria, 2014).

La clasificación establecida por Caldas y aplicada al trópico americano, se basa en los valores de temperatura
pero con respecto a su variación en la altitud y no la latitud. Por su parte, Lang fijo los límites de su clasificación teniendo
en cuenta una sencilla relación entre la precipitación y la temperatura. Ninguno de los dos sistemas, por si solos, tiene
aplicabilidad o funcionalidad aceptables, por lo cual Schaufelberger (1962) propuso su unificación e implemento el
sistema de clasificación CALDAS-LANG que por lo mismo, utiliza la variación en la altitud de la temperatura, que indica
los pisos térmicos y la efectividad de la precipitación que muestra la humedad, (Castañeda Tiria, 2014).

Los climatólogos han empleado las siguientes bases para la clasificación de los climas:

 Los procesos atmosféricos que forman el clima (clasificación genética).


 La relación entre el clima y la distribución observada de la vegetación (Clasificación empírica).
 El balance hidrológico (Clasificación hidrológica).
 El bienestar humano (Clasificación biológica).
Por un lado, la clasificación hidrológica, está basada en los valores de la precipitación y de la evaporación (o
evapotranspiración) en cada uno de los meses del año; y la clasificación biológica, se ha empleado como base para
clasificar los climas, “el grado de bienestar o incomodidad que el hombre experimenta en una zona determinada”. Esta
clasificación no dice nada acerca de la disponibilidad de agua, de vegetación, etc., por eso no ha tenido mucha acogida.
(Castañeda Tiria, 2014)

Independientemente de la tipificación empleada, los sistemas de clasificación climática son una herramienta
fundamental para los biólogos en los trabajos de ecología, zoología y evolución; así mismo, son empleados en otras áreas
del conocimiento, como agronomía, veterinaria, medicina, ingeniería, arquitectura y economía, por mencionar algunas.
(Castañeda Tiria, 2014).

1.4.1 SISTEMA DE CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA DE KÖPPEN


Köppen definió seis grupos principales de climas, a los que identificó en un amplio esquema con letras
mayúsculas, que sirven sólo como un sistema de ordenación geográfica, empezando por el ecuador y terminando en los
polos. Los climas son definidos principalmente por los valores medios anuales y mensuales de la temperatura y de la
precipitación. Con estos criterios quedan definidos los seis grandes grupos, reconocidos con las letras A,B,C,D,Ey H, que
se definen en la tabla 1, (Inzunza, 2005).

8 Sabiendo que Köppen definió seis grupos principales de climas, reconocidos con las
letras A,B,C,D,Ey H, a los que identificó en un amplio esquema con letras
mayúsculas, que sirven sólo como un sistema de ordenación geográfica, empezando
por el ecuador y terminando en los polos. Estos climas son definidos principalmente
por los valores medios anuales y mensuales de la temperatura y de la precipitación,
(Inzunza, 2005). Por tanto hacer la clasificación correspondiente teniendo como
base la información meteorológica contenida anteriormente.
Tabla 1. Clasificación de Köppen

Tipo de
ZONA Características
clima
Climas tropicales Lluviosos: Climas con temperatura del mes Ecuatorial: Caliente y húmedo, con precipitaciones
más frio mayor de 18°C. Se localiza en áreas que se abundantes todo el año (selva tropical). Se da en las zonas de
extienden desde el Ecuador hasta los trópicos a alturas las calmas ecuatoriales, entre 10° S y 10°N. La temperatura
inferior a unos 800 a 1000m, con lluvias superiores a 750 mm Af todos los mese está entre 20° y 27°C- La amplitud térmica
anuales, también son llamados climas megatermicos o anual es inferior a los 5°C. La humedad relativa es muy alta. la
cálidos con bosques. Dentro de este grupo de climas pueden precipitación supera los 2000mm anuales, con un máximo en
reconocerse tres tipos principales: Af; AW yAm. los equinoccios y un mínimo en los solsticios.
Tropical: Caliente subhúmedo con lluvias en verano (sabana).
Se da entre la zona ecuatorial y los desiertos cálidos (entre
A
Aw 10° y 25° de latitud Norte y Sur). Estación invernal seca que
aumenta a medida que nos alejamos del Ecuador.
Precipitación mínima superior a 100mm.
Monzónicos: Caliente, húmedo, con lluvias abundantes en
verano, con influencia del monzón. Se da en el sudeste
asiático. Es el clima más húmedo del planeta, aunque tiene
Am una corta estación seca invernal. Contraste estacional muy
fuerte. Verano cálido y húmedo e invierno seco. La
precipitación mínima supera los 400mm en pocos meses.
Climas secos: Son climas en los que la evaporación excede a Estepas cálidas (semiáridos): En los límites de los grandes
la precipitación, por lo que ésta no es suficiente para desiertos cálidos. Sus precipitaciones son escasas e
alimentar corrientes de agua permanentes. La cantidad de BSh irregulares, entre 250 y 500 mm anuales, en forma de
lluvia no es un dato suficiente para determinar los límites chaparrones. Las temperaturas son elevadas durante todo el
entre los climas secos B y los húmedos A, C o D, por tanto, año. Gran amplitud térmica diaria.
en las fórmulas de Köppen para separar los climas secos B de Estepas frías (semiáridos): En latitudes medias del interior de
los húmedos, se considera tanto la temperatura media anual los continentes más grandes. Sus precipitaciones son muy
como el régimen de lluvias. Hay dos subdivisiones escasas e irregulares, en forma de chaparrones. Las
principales en los climas B los BS y BW
BSk
temperaturas similares a las continentales. Inviernos fríos y
fuerte amplitud térmica anual.
Desiertos cálidos (áridos): Bajo la influencia de los
B anticiclones subtropicales que los protegen de los vientos
húmedos, con temperaturas anuales sobre los 18°C.
Desiertos sobre áreas interiores entre los 15° y los 35° de
BWh latitud. Aridez extrema. Precipitaciones escasas e
irregulares, inferiores a los 250 mm anuales, sequedad
extrema del aire. Humedad relativa muy baja. Excepto en
Europa, se presenta en todos los continentes.
Desiertos fríos (áridos): Inviernos fríos y oscilación térmica
anual muy elevada. Ligados a factores geográficos:
BWk continentalidad, abrigo orográfico, altitud. Son
degradaciones del clima continental, mediterráneo o de
vertientes a sotavento.
Tom ado de Clasificación de los clim as de Kóppen(Inzunza, 2005) y de L Agroclim atología su im portancia en el Desarrollo Agrícola (Mendoza de Arm as, 1981) y
adaptado por M. Molano.
Tabla 1. Clasificación de Köppen (Continuación)

Tipo de
ZONA Características
clima
Climas templados lluviosos: Son climas donde la Clima oceánico (templado húmedo): Se extiende entre los
temperatura media del mes más frio está comprendida 35° y 60° de latitud, en la zona de influencia de los sistemas
entre 18°C y -3°C y la temperatura media del mes más frío de - ciclónicos. Carecen de estación seca propiamente dicha,
3°C coincide con el límite de las zonas cubiertas de nieve por Cf aunque tiene un mínimo estival. Las estaciones están
un mes o más. En este grupo hay tres regímenes marcadas por las temperaturas. Hacia el interior de los
pluviométricos diferentes que dan origen a los tres tipos continentes y hacia el norte y el sur, se modifica
principales de clima que son Cf, Cw y Cs. sensiblemente.
Clima Chino (templado húmedo): Clima subtropical de las
fachadas orientales de los continentes en zona templada.
Clima de transición entre el tropical lluvioso y el templado
C Cw continental. La influencia continental se manifiesta en las
olas de frio invernales. Su verano es cálido y húmedo de tipo
tropical, el invierno es suave y lluvioso, de tipo
mediterráneo.
Clima mediterráneo (templado húmedo de verano seco):
Clima subtropical de la zona templada, entre los 30° y los 45°
de latitud norte y sur. Caracterizado por una marcada sequía
Cs estival. Se encuentra en la zona de transición entre los climas
húmedos y secos. La sequía estival está motivada por la
permanencia del anticiclon subtropical. Precipitación mínima
de 30 mm anuales.
Climas fríos de los bosques nevados: Son los climas Continental húmedo: Ocupa la mayor parte de la zona
subantárticos y subárticos húmedos con inviernos rigurosos, templada propiamente dicha. Climas muy contrastados. A un
donde la temperatura media del mes más frío es inferior a invierno muy frio y seco se opone un verano cálido y
.3° C y la temperatura media del mes más cálido mayor a 10° Df lluvioso. La oscilación térmica anual es muy elevada. En los
D C. Estos límites de temperatura coinciden aproximadamente bordes del clima continental las precipitaciones aunque no
con los de bosques hacia los polos. Los lugares con este muy abundantes son regulares.
clima se caracterizan por estar cubiertos de nieve uno o más Continental suave: A diferencia del interior, tiene una
meses. Los climas D presentan dos tipos fundamentales, los estación seca en invierno.
Dw
Df y los Dw.

Climas polares: La temperatura media del mes más cálido es Tundra: Zona de altas presiones polares entre el polo y la
menor que 10° C. Se localizan en las latitudes altas y poseen isoterma de los 10° C estivales. Frío intenso y constante,
precipitaciones menores a 300 mm anuales. Hay dos tipos ningún mes supera los 10°C debido a la oblicuidad de los
fundamentales de este clima, ET y EF. rayos solares. Precipitaciones escasas y disminuyendo a
ET medida que nos acercamos a los polos, en forma de nieve la
mayoría. Hay una breve estación de crecimiento de las
E plantas las que consisten esencialmente en helechos,
líquenes, musgos y algunas gramíneas.
Polar: Zona de altas presiones polares entre el polo y la
isoterma de 0° C. Frío intenso y constante. Precipitaciones
EF escasas y disminuyendo a medida que nos acercamos a los
polos, en forma de nieve la mayoría. En este clima ya no es
posible que haya vegetación.
Climas de altura: En las altas montañas se encuentran climas
de tipo polar, donde la latitud no influye, solo afecta la
altura sobre los 3000m y la exposición, considerados los
factores que determinan un clima de montaña. La
vegetación es muy variable, de acuerdo con la latitud en que
H se encuentren ubicadas las montañas. Este tipo de clima,
que normalmente es húmedo, lo podemos encontrar
alrededor del mundo en zonas de cordones montañosos,
como en la cordillera de los Andes en Chile, pudiendo ser
frescos a fríos.
Tom ado de Clasificación de los clim as de Kóppen(Inzunza, 2005) y de L Agroclim atología su im portancia en el Desarrollo Agrícola (Mendoza de Arm as, 1981) y
adaptado por M. Molano.
1.4.2 SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE THORNTHWITE
Thornthwaite (1948) aprobó el sistema de Köppen para la definición de regiones climáticas según la distribución
de la vegetación. Sin embargo, llegó a la conclusión (Thornthwaite y Hare 1955) de que no era útil como método de
clasificación de climas forestales, ya que los valores de precipitación y temperatura no constituyen por sí solos parámetros
climáticos para el control de la vegetación. Entonces, amplió la clasificación climática para incluir estimaciones de
pérdida de agua por evapotranspiración potencial (ETo)., como saldo de la precipitación; esto es, la evapotranspiración
que ocurriría si hubiera una disponibilidad adecuada de agua en forma continua. (Inzunza, 2005)

El modelo climático de Thornthwaite se basa en la evapotranspiración potencial, que mide la eficiencia térmica
del medio analizado, y el índice hídrico, que mide la eficiencia pluvial de dicho medio. Esta clasificación está estructurada
por cuatro dígitos o índices climáticos que en su conjunto expresan las características climáticas del lugar. Por ejemplo, si
al clasificar determinado sitio según Thornthwaite nos resultan los siguientes índices climáticos:

B 4 rA´a´

El primero y segundo dígito (B4 y r) expresan el régimen de humedad del lugar; y los dos dígitos restantes (A´a´)
conforman el régimen térmico.

Indice Hídrico (Im)

Es el primer dígito de la clasificación de Thorntwaite y expresa el grado de humedad de un lugar; “Im” viene
dado por la siguiente fórmula, para lo cual se debe determinar primero el balance hídrico con la información de la
estación que se quiere analizar y así la formula será:

100 E  60 D
lm 
ETo
Donde:

 E exceso de humedad en el año.

 D deficiencia de humedad en el año.

 ETo evapotranspiración potencial anual.


Cuando con esta fórmula se calcula para un lugar determinado los parámetros “Im” y ETP, obviamente resulta
un número, con dicho número se pueden clasificar los diferentes tipos climáticos que Trornthwaite designa de la siguiente
manera y que se pensionan en la tabla 2.

Tabla 2. Clasificación del clima en función del índice hídrico.

SÍMBOLOS TIPO DE CLIMA ÍNDICE HÍDRICO


A Superhúmedo Mayor de 100
B4 Muy húmedo 80 a 100
B3 Húmedo 60 a 80
B2 Moderadamente húmedo 40 a 60
B1 Ligeramente húmedo 20 a 40
C2 Subhúmedo húmedo 0 a 20
C1 Subhúmedo seco 0 a -20
D Semiárido o seco -20 a -40
E Árido -40 a -60
Agroclimatología su importancia en el Desarrollo Agrícola (Mendoza de Armas, 1981)
Variación estacional de la humedad (VEH)

Para la clasificación se representa es característica por una letra minúscula que indica como es la variación
estacional de la humedad en el lugar. Si dicho lugar presenta un clima húmedo (A, B ó C2) se emplea la fórmula de índice
de aridez (Ia) puesto que nos interesa caracterizar la magnitud y distribución de los períodos secos en el lugar estudiado.
Por el contrario si el lugar tiene un clima seco (C1, D ó E), se utiliza la fórmula que permite calcular el índice de
humedad (Ih), para saber cómo está distribuida la posible humedad que exista en el lugar y qué importancia tiene esa
estación húmeda

100.D 100.E
Ia  Ih 
ETo ETo
Tabla 3 Índices de VEH para clasificar los climas

CLIMAS HÚMEDOS la
r= nula o pequeña deficiencia de agua 0 a 16,7
s= moderada deficiencia en verano 16,7 a 33.3
w= moderada deficiencia en invierno 16,7 a 33.3
s 2= gran deficiencia en verano Más de 33,3
w2=gran deficiencia en invierno Más de 33,3
Agroclimatología su importancia en el Desarrollo Agrícola (Mendoza de Armas, 1981)

CLIMAS SECOS lh
d = Nulo o pequeño exceso de agua 0 a 10
s = moderado exceso en verano 10 a 20
w = moderado exceso en invierno 10 a 20
s 2= gran exceso en verano Más de 20
w2=gran exceso en invierno Más de 20
Agroclimatología su importancia en el Desarrollo Agrícola (Mendoza de Armas, 1981)

Tipos de clima según el índice de eficiencia térmica ( ETo en mm)

El tercer dígito está constituido por una letra mayúscula con apóstrofe que indica la eficiencia térmica del lugar
considerado. Este se determina entrando directamente con el valor de la ETo anual en mm. Tabla 4.

Tabla 4 Tipos de clima según el índice de eficiencia térmica


SÍMBOLOS REGIÓN TÉRMICA ÍNDICE HÍDRICO
A´ Megatermica o cálida 1140 y más
B´4 Mesotérmica simi-cálida 997 a 1140
B´3 Mesotérmica templada-calida 855 a 997
B´2 Mesotérmica templada-fría 712 a 855
B´1 Mesotérmica semi-fría 570 a 712
C´2 Microtérmica fría moderada 427 a 570
C´1 Microtérmica fría acentuada 285 a 427
D´ Tundra 142 a 285
E´ Helado glacial Menos d 142
Agroclimatología su importancia en el Desarrollo Agrícola (Mendoza de Armas, 1981)

Tipos de clima según la concentración de la eficiencia térmica (Cet) en verano.

Es el cuarto y último dígito de la Clasificación de Thornthwaire se expresa con una letra minúscula con
apóstrofe e indica como es el régimen térmico durante el verano en relación al resto del año, o lo que es similar, cual es el
nivel de concentración de las temperaturas altas durante esa época del año. Dicho índice se determina sumando los valores
de ETo de los meses de verano, ejemplo junio, julio y agosto para la región andina y se relacionán con la sumatoria de la
ETo anual (12 meses), Tabla 5.

Tabla 5. Tipos de clima según l concentración de la eficiencia térmica (Cet) en verano.

% VERANO/AÑO TIPO DE CLIMA


Menos de 48,0 % a´
48,0 % a 51,9 % b´4
51,9 % a 56,3 % b´3
56,3 % a 61,6 % b´2
61,6% a 68,0 % b´1
68,0 % a 76,3 % c´2
76,3 % a 88,0 c´´1
Más de 88,0 % d´
Agroclimatología su importancia en el Desarrollo Agrícola (Mendoza de Armas, 1981)

9 Efectuar la clasificación con el modelo climático de Thornthwaite el cual se se basa


en la evapotranspiración del cultivo de referencia que para lo pertinente se hace
equivalente a la evapotranspiración potencial, debe calcular el índice hídrico (Im),
la variación estacional de la humedad,(VEH); los Tipos de clima según el índice de
eficiencia térmica ( ETo, en mm), y los tipos de clima según la concentración de la
eficiencia térmica (Cet) en verano.

1.4.3 SISTEMA DE CLASIFICACIÓN HOLDRIGE


En 1947 Holdridge, asignó parámetros de biotemperatura, precipitación y evapotranspiración potencial, ideó un
diagrama en el cual dichos valores aumentan logarítmicamente y cuyas relaciones dan como resultado las zonas de vida en
cualquier lugar del planeta. La matriz triangular sirve para representar la extensión territorial comprendida desde el
ecuador geográfico (en su base) hasta el polo Norte o polo Sur (en su vértice o parte superior), según el interés sea en uno
o en otro hemisferio.

La denominación “Zona de Vida” correlaciona todos los organismos vivientes sean: planta, animal o la
actividad humana. En consecuencia puede definirse como la unidad climática natural en que se agrupan diferentes
asociaciones vegetales relacionadas entre sí por efecto de los principales determinantes climáticos de la vegetación: la
temperatura y la precipitación, entonces la “Zona de Vida” se debe entender como unidad bioclimática macro y base para
el ordenamiento territorial,

10 Efectuar conr la clasificación climática según Holdridge teniendo en cuenta la


información meteorologica que se consigna anteriormente utilizando para ello el
diagrama que se presenta a continuación. Se debe esplicar cada una de las entradas
explicando los resultados.

11 Es importante que con las tres clasificaciones obtenidas nos describan con sus
propias palabras de que clase de lugar estamos hablando en Colombia que cultivos
son aptos para sembran en ese lugar y que problemas odremos obtener
2 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Alcaraz, R. (1973). Relación de Algunos Factores Climáticos on la


Producción de Cacao en la Zona Atlántica de Costa Rica. Turrialba, Costa Rica:
Instituto Interamericano de Ciencias Agricolas de la OEA.

Alteri, M. (1999). Agroecología. Bases científicas para una agricultura


sustentable. Montevideo: Nordan-Comunidad.

Amores, F., Palacios, A., & Jiménez, J. &. (Mayo de 2009). Entorno
Ambiental, Genetica, Atrbutos de Calidad y Singularización del Cacao en el
Nororiene de la Provincia de Esmeraldas. Quevedo-Los Rios, Ecuador: Instituto
Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias.

Andrade C, H. J., & Segura M., M. A. (2009). Manejo Sostenible de


Sistemas agroforestales con cacao (Theobroma cacao): una herramienta de
adaptación al Cambio Climático. En C. A. (CATIE), C. J. Sepulveda L., & M. Ibrain
(Edits.), Politicas y Sistemas de Incentivos para el Fomento y la adopción de
Buenas practicas Agrícolas (Vol. No.377, págs. 87-98). Turrialba, Costa Rica:
UNEP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Centro
Tropical de Investigaciones y Enseñanza (CATIE).

Arce, N., Ortiz, E., & Villalobos, M. &. (2010). Existencias de carbono en
hcrrales y sistemas agroforestales de cacao y banano de fincas indígenas brbre y
cabécar de Talamanca, Costa Rica. Agroforestería en las Américas , 30-33.

Arpide, J. L. (2 de Enero de 2007). Los tipos de Cacao. A Fuego Lento.

Atlas del Cacao. (2002). Biología del Cacao. Hamburg/Bonn: Foundation of


the German Cocoa and Chocolate Industry.

Batista, L. (2009). El Cultivo de Cacao. Santo Domingo: Centro para el


Desarrrolo Agropecuario y Forestal, Inc.

Benito Sullca, J. A. (s.f.). Paquete Tecnologico de Manejo Integrado del


Cacao. (I. N. Agraria, Ed.) Taraporo, Peru.

Cortéz Madrigal, H., Martinez Lopez, M. C., Reyes Izquierdo, F., & & Ortega
Arenas, L. D. (2008). Primer registrp de Lecanoideus floccissimus (Hemiptera:
Aleyrodidae) en cacao de Tabasco México. Revista Colombiana de Entomología ,
34 (1).
Delmar Peña, D. (1981). Algunas Características de la Precipitación en
Palmira, Colombia. (I. Instituto Interamericano e Cooperación para la Agricultura,
Ed.) Revista Interamericana de Ciencias Agrícolas , 32, 219-228.

Direción General de Investigación y Extensión Agricola. (1991). Aspectos


Técnicos sobre Cuarenta y cinco Cultivos Agricolas de Costa Rica. San José de
Costarrica: Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Donis, J. (1988). Incidencia de los insecto plaga en el cultivo de cacao


(Theobroma cacao L) bajo sol y sombra en la zona atlántica de Costa Rica.
Tirrialba, Costa Rica: Centro Agronomico Tropical de Investigación y Enseñansa.

Duguma, B., & Gockwski, J. &. (1999). Desafíos biofisicos y oportunidades


parra el cultivo sostenible de cacao (Theobroma cacao L.) en sistemas
agroforestales de Africa Occidental y Central. Agroforestería en las Americas , VI
(22), 12.15.

Enriquez, G. A. (1985). Curso sobre el cultivo de Cacao. No. 22 . (C. A.


Enseñansa, Ed.) Turrialba, Costa Rica.

FAO. (2003). Manual del Usuario para Riego con Aguas Residuales
Tratadas. Recuperado el 31 de Octubre de 2011, de
http://neareast.fao.org/App_Uploads/NE2010050629/Files/Usersmanual-en.pdf

Federación Nacional de Cacaoteros. (2007). Guia técnica para el cultivo del


cacao (Segunda edición ed.). Bogotá D. E.: LCB Ltda.

García, J., & Romero, M. &. (2009). Caracterización y zonificación de áreas


potenciales para el cultivo del Cacao en Colombia. CORPOICA
MINAGRICULTURA. Bogotá D. C.: FEDECACAO.

Gómez Pinto, K., Lara Rodriguez, E., Muñoz Monsanto, M. M., & Rivera
Vásquez, C. I. (2008). Cacao Ecologico. Madrid, Universidad Complutense de
Madrid, España.

Heras, R. (1972). Manual de Hidrología. Madrid, España: Cooperativa e


Publicaciones del Colegio e Ingenieros e Caminos Canales y Puertos.

Hernández T., T. A. (2010). Cambio climático y enfermedades de cultivos


tropicales . INCAGRO .

Jaimes Suarez, Y., & Aranzazu Hernández, F. (2010). Manejo de las


Enfermedades del Cacao (Theobroma cacao L.) en Colombia, con enfasis en
Monilia ((Moniliophthora roreri). (C. Federacion Nacional de Cacoteros, Ed.)
Bogotá, Colombia: Produmedios.
Jaimez, R. E., Tezara, W., & Coronel, I. &. (2008). Ecofisiología del Cacao
(Theobroma Cacao): su manjo en el sitema agroforestal. Sugerencias para su
mejoramiento en Venezuela. Revista Forestal Venezolana , 52(2), 253-258.

Jiménez González, E. (Noviembre de 2007). Denominación de Origen


Cacao Chuao. Consultoría realizada por FAO y el IICA.

López Avendaño, J. E. (2007). Necesidades Hídricas de los cultivos .


Irrigacion y Drenaje Facultad de Agronomía , 39-49.

Luna Peralta, P. &. (2005). Cultivo Ecologico del Cacao. Cusco: Instituto de
Manejo de Agua y Medio Ambiente, IMA.

Molano Cogua, M. (1986). Influencia de la Humedad Inicial del Suelo sobre


la Infiltración. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Instituto
Colombiano Agropecuario, ICA.

Montealegre Bocanegra, J. E. (2007). Actualizacion del Componente


Meteorológico del modelo institucional del IDEAM sobre el efecto climático de los
fenómenos del Niño y la Niña. Bogota, D.E.: Instituto de Hidrología Meteorología y
estudios Ambientales, IDEAM.

Mora, A., Zapata Ferruño, B., Hunter, D., Navarro, G., Gloria, G., Apaza, K.
S., y otros. (Diciembre de 2009). Libro Rojo de Parientes Silvestres de Cultivos de
Bolivia. La Paz, Bolivia: Ministerio del Medi Ambiente y Agua.

Morán, I. &. (30 de Abril de 2008). Factibilidad de la producción y


Comercializacion de Cacao. Quito, Ecuador: Instituto de Altos Estudios
Nacionales.

Navarro Prado, M., & Mendoza Alonso, I. (2006). Cultivo del Cacao en
Sistemas Agroforestales. Río Sam Juan, Nicaragua: Programa de Desarrollo Rural
Sostenible.

Paredes Arce, M. (2004). Manual del cultivo del Cacao. (P. (. Ministerio de
Agricultura, Ed.) Lima, Perú: Empresa Cacao VRAE.

Parra, D., & Sánchez, L. (2005). El control de la moniliasis en el cacao.


Tachira: INIA.

Pulgarín Dávila, E. G. (2009). Fprmulas regionales para la estimación de


curvas intensidad frecuencia duración basadas en las propiedades de escala de la
lluvia. Tesis de Posgrado en Aprovechamiento de recursos hidraulicos . Medellin,
Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Quenta, W. L., & Bentes Gama, M. &. (2005). Adopción propectiva de las
innovaciones tecnológicas para la producción orgánica de cacao en el Alto Beni
Bolivia. Agrofostería en las Américas .

Quintero R., M. L. (2004). El Mercado Mundial de Cacao. Agroalimentaria


No. 18 , Enero Junio 2004.

Rada, F., Jaimez, R. E., García Nuñez, C., & Azocar, A. &. (2005).
Relaciones hídricas e intercambio de gases en Theobroma cacao var. Guasare
bajo períodos de déficit. Rev. Fac. Agron. (LUZ). , 112-120.

Reyna Aguilar, J. &. (2006). Cacaos Criollos del Xoconusco. San Sebastian,
Mexico: Centro de Agroecología San Francis o de Asis.

Rojas, F. &. (2007). Guia Ambiental para el Cultivo del Cacao. Bogotá D. C.:
Federación Nacional de Cacaoteros.

Romero, R., A., H., & Salgado Mora, M. G. (2009). Análisis de la Estructura
arbórea del Sistema Agroforestal de Cacao ( Theobroma cacao L.). Huehuetán:
Facultad de Ciencias Agricolas Universidad Autónom de Chiapas.

Rondón Muñoz, O. M. (2002). Caracterización del potencial para la


producción de Cacao Orgánico (Theobroma cacao L) en los municipios Cajigal y
Arismendi del Estado de Sucre, Venezuela. Turrialba, Costa Rica: Centro
Agronomico Tropical de Investigacion y Enseñansza.

Tezara, W., Ilsa, C., Urich, R., Marín Gonzalez, O. I., & Jaimez, R. E.
(2009). Plasticidad Ecofisilógica de Árboles de Cacao (Theobrom Cacao L.) en
Diferentes Ambientes de Venezuela. Merida, Venezuela: Universisdad de los
Andes. Instituto de Investigaciones Agropecuarias.

Valencia Granada, E., & Romero cuellar, J. &. (E de 2010). Esquema


Metodologico para la reutilización de Aguas Reciduales Domésticas tratadas en
Riego. Escuela de Ingeniería de los Recursos Naturales y del Medio ambiente
("EIDEMAR") .

Vargas G., E. I. (16 de 07 de 2010). PLATICAR. Recuperado el 19 de 09 de


2011, de Plataforma de Tecnología Información y Comunicación Agropecuaria y
Rural:
http://www.platicar.go.cr/index.php?option=com_infoteca&view=document&id=92-
cacao-theobroma-cacao-aspectos-tecnicos&Itemid=34&lang=es

Vasquez Tajtaj, E. G. (Agosto de 2005). Situación Actual del Cultivo del


Cacao (Theobroma cacao L.) en el Departamento de Izabal. Guatemala:
Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía, Instituto de
Investigaciones Agronomicas.
Vergara Cantillo, E. (2011). El Cultivo de Cacao. Recuperado el 30 de
Septiembre de 2011, de http://ernesto-vergara-cantillo.qapacity.com/cultivos-en-
colombia/17855/el-cultivo-de-cacao/

Zchocolat.com. (s.f.). Recuperado el 22 de Agosto de 2011, de


http://www.zchocolat.com/z34/chocolate/chocolate/el-arbol-de-cacao.asp

………………………………….DIOS LOS BENDIGA…………………………….

También podría gustarte