Está en la página 1de 11

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MARMITAS CÓDIGO:

P-OPI-015
FECHA DE APROBACIÓN: 17-03-17 VERSIÓN No: 02
PLANTA 2 VIGENTE HASTA: 17-03-20 PAGINA: 1 de 11

1. OBJETIVO

Establecer el procedimiento para el Mantenimiento Preventivo de Marmitas de calentamiento para


producción.

2. ALCANCE

Aplica para las marmitas de capacidad de 200L, 500L, 700L y 1000L, de Gonher Farmacéutica Ltda.
(Planta 2).

3. RESPONSABILIDADES

• De aplicarlo: Técnico de Mantenimiento.


• De asegurar su cumplimiento: Jefe de Mantenimiento.

4. DEFINICIONES

BOCA SUPERIOR: Es la parte por donde se introduce el producto a la marmita, generalmente tiene
una tapa en acero inoxidable con dos manijas para poder levantar la tapa. (Ver Foto No. 1 y No. 2).

CONTROL DE TEMPERATURA (Pirómetro): Control electrónico que censa la temperatura por medio
de una termocupla o sensor y la compara con una temperatura (set point) programada, permitiéndole el
control de la entrada y salida de vapor para que suba o baje la temperatura dentro del tanque o cuerpo,
manteniendo de esta manera la temperatura dentro de un rango.

CHOQUE TÉRMICO: Cambio brusco de la temperatura en un material sólido que puede ocasionar
deformación o destrucción del mismo llegándose a explotar, debido a tener una baja tenacidad
(capacidad de un material en recibir energía antes de la ruptura), un alto coeficiente de expansión
térmica y una baja conductividad térmica.
El cambio de temperatura puede ser un descenso o un aumento, el caso es que ha de ser un cambio
drástico.

CUERPO: Está conformado por el recipiente donde se almacena el líquido o material oleoso a calentar.
(Ver Foto No. 1 y No. 2).

ELECTROVÁLVULAS: Sistema electromecánico que por medio de una señal eléctrica permite o
restringe el paso de gas o líquido.

HOMOGENIZADOR: Equipo electromecánico compuesto de canastilla y una propela en donde la acción


que realiza la propela de hacer pasar el fluido por los orificios de la canastilla, rompe los grumos del
producto en polvo a disolver, y así le da las mismas características en todos los puntos de la solución.

MARMITA: Es un sistema de calentamiento indirecto muy utilizado en la industria farmacéutica, en


especial para el calentamiento de líquidos y cremas.
Equipo construido en acero inoxidable SS316 que consiste básicamente en una cámara de
calentamiento conocida como camisa o chaqueta de vapor, que rodea el recipiente o cuerpo donde se
coloca el material que se desea calentar.

Este documento es propiedad de Gonher Farmacéutica Ltda. para su uso interno exclusivamente.
IMPRESIONES DE ESTE DOCUMENTO SIN SELLO DE ORIGINALIDAD, NO TIENEN CONTROLADA SU ACTUALIZACIÓN.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MARMITAS CÓDIGO:
P-OPI-015
FECHA DE APROBACIÓN: 17-03-17 VERSIÓN No: 02
PLANTA 2 VIGENTE HASTA: 17-03-20 PAGINA: 2 de 11

El calentamiento se puede realizar de dos formas diferentes, una que consiste en hacer circular el vapor
a cierta presión por la cámara de calefacción, en cuyo caso el vapor es suministrado por una caldera
esta es denominada marmita de vapor, otra manera es calentar el agua que se encuentra en la cámara
de calefacción por medio de resistencias eléctricas esta es la denominada marmita eléctrica.
Usualmente la marmita tiene forma semiesférica y puede estar provista de agitador mecánico, raspador
y un sistema de volteo para facilitar la salida del producto. Se pueden encontrar dos tipos de marmitas
según sea abierta o cerrada. En la abierta el producto es calentado a presión atmosférica, mientras que
en la cerrada se emplea vacío para retirar el aire. (Ver Foto No. 1 y No. 2).

MOTO REDUCTOR: Dispositivo mecánico cuya función es cambiar la velocidad de rotación del eje de
entrada. Si se disminuye el valor de giros en el eje de salida se aumenta la fuerza y disminuye la
velocidad lográndose adaptar según el producto a fabricar.

PILOTO DE ENERGIZADO: Es un piloto que indica que el tablero de control esta energizado.

PROPELA: Dispositivo mecánico en forma de aspa el cual genera un cono en forma de torbellino, al
realizarse la agitación (Ver Foto No. 5)

POTENCIÓMETRO: Dispositivo eléctrico que permite el cambio del valor de resistencia de un


arrollamiento de cobre modificando los valores de corriente que pasa por ella cuando se exponen los
extremos a un voltaje que permite la variación de velocidad en los equipos con variador de frecuencia.

TABLERO ELÉCTRICO: Es un cofre donde van los elementos de control, en este caso de las marmitas.
(Ver Foto No. 7 y No.8)

VÁLVULA: Dispositivo mecánico que se instala a la salida de un conducto tubular para regular el paso
de un fluido a través de él, según los requerimientos.

VARIADOR DE VELOCIDAD (MECÁNICO): Dispositivo mecánico que consta de una serie de piñones,
cuya función es cambiar la velocidad de rotación del eje de entrada.

VARIADOR DE VELOCIDAD (ELECTRÓNICO): Elemento electrónico que sirve para modificar la


frecuencia de alimentación de un motor eléctrico y así la velocidad para que sea acorde a las
necesidades del proceso.

ARRANCADOR ELÉCTRICO: Es un dispositivo para la proteger de sobrecargas eléctricas a los


motores monofásicos, bifásicos y trifásicos. En este dispositivo se encuentra los botones de encendido
y apagado del motor.

5. CONSIDERACIONES GENERALES

• Para realizar las actividades de mantenimiento de las Marmitas, se debe verificar que se encuentren
vacías y que se haya realizado las tareas de limpieza correspondientes.
• Verificar que no existe presión del vapor dentro de la camisa o chaqueta de las marmitas.
• Las marmitas deben estar desconectadas de la toma de alimentación eléctrica.

Este documento es propiedad de Gonher Farmacéutica Ltda. para su uso interno exclusivamente.
IMPRESIONES DE ESTE DOCUMENTO SIN SELLO DE ORIGINALIDAD, NO TIENEN CONTROLADA SU ACTUALIZACIÓN.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MARMITAS CÓDIGO:
P-OPI-015
FECHA DE APROBACIÓN: 17-03-17 VERSIÓN No: 02
PLANTA 2 VIGENTE HASTA: 17-03-20 PAGINA: 3 de 11

6. DESARROLLO

6.1. Procedimiento de Mantenimiento Preventivo de las marmitas

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO


Enviar la programación de mantenimiento vía Jefe de
N.A
correo interno a las áreas de producción. Mantenimiento
6.1.1.
Programar Asignar el trabajo al Técnico de Mantenimiento, F-VRI-003
Jefe de
Mantenimiento diligenciando el formato F-VRI-003 Solicitud de Solicitud de
mantenimiento
Mantenimiento. Mantenimiento

Desarmar las parte móviles de la marmita,


agitador, raspador, homogenizador. F-VRI-003
6.1.2. Desconectar y verificar estado de mangueras de Técnico de Solicitud de
Preparación alimentación y salida de vapor, realizar los Mantenimiento. Mantenimiento
Equipo. respectivos cambios cuando se presenten fugas
o deterioro de las conexiones.
Inspeccionar que la estructura se encuentra en
buen estado, limpiarla y de ser necesario aplicar
pintura en las partes que no son en acero
inoxidable. Inspeccionar los bordes, corrigiendo
las partes en mal estado que puedan causar
accidentes. F-VRI-003
6.1.3.
Tapas: Revisar el buen estado de las láminas, Técnico de Solicitud de
Revisión
manijas de sujeción, tuercas y tornillos de Mantenimiento. Mantenimiento
estructural
sujeción cuando corresponda.
Sistema de anclaje:
Revisar el sistema de sostenimiento para evitar
la oscilación de la marmita si es necesario
cambiar las tuercas o arandelas. (Ver Foto No.
11 y No. 12)
Motor homogenizador o agitador: Energizar el
6.1.4.
equipo y medir la corriente de consumo y
Revisión
compararla contra el dato de placa. De ser
eléctrica
necesario desmontar y efectuar los correctivos
necesarios. Ajustar conexiones y verificar el
cableado, cambiar los tramos deteriorados.
F-VRI-003
Revisar el estado de la ventaviola de
Técnico de Solicitud de
enfriamiento del motor y limpiarla.
Mantenimiento. Mantenimiento
Desmontar la termocupla y realizarle una
limpieza
CLAVIJA: Revisar la conexión del polo a tierra,
revisar y re-apretar las conexiones entre la
clavija y la toma de seguridad para que esta
conexión sea efectiva

Este documento es propiedad de Gonher Farmacéutica Ltda. para su uso interno exclusivamente.
IMPRESIONES DE ESTE DOCUMENTO SIN SELLO DE ORIGINALIDAD, NO TIENEN CONTROLADA SU ACTUALIZACIÓN.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MARMITAS CÓDIGO:
P-OPI-015
FECHA DE APROBACIÓN: 17-03-17 VERSIÓN No: 02
PLANTA 2 VIGENTE HASTA: 17-03-20 PAGINA: 4 de 11

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO


TABLERO ELECTRICO: Teniendo el equipo
desconectado, realizar una limpieza soplando el
tablero, examinar que no existe ingreso de
humedad a los controles, ajustar las conexiones
e inspeccionar cableado de los componentes:
Limpieza de contactor que maneja las
resistencias con aerosol dieléctrico, apretar los
contactos de entrada y salida.
Verificar las conexiones del control de
temperatura y de la termocupla.
Energizar el sistema y verificar que el interruptor
F-VRI-003
de muletilla de encendido y apagado funciona
Técnico de Solicitud de
correctamente y que el pirómetro regula la
Mantenimiento. Mantenimiento
temperatura, que el piloto de “Energizado”
enciende de lo contrario cambiarlo y que la
parada de emergencia funciona.
Apretar las conexiones en el taco trifásico que se
encuentra dentro del tablero, que sirve como
protección y para aislar el contactor en caso de
una reparación, cuando corresponda. (Ver Foto
No. 7).
ELECTROVÁLVULAS: Desmontarla, limpiarla,
verificar su funcionamiento y si tiene fugas
cambiar empaque cuando corresponda si es
necesario cambiarla. (Ver Foto No. 10).
Realizar engrase en las chumaceras de soporte
de marmitas inclinables, tornillos sin fin, corona
o engranes del movimiento cuando corresponda.
(Ver Foto No. 3 y No.13)
MOTOR HOMOGENIZADOR O AGITADOR:
encender el motor, inspeccionar el motor
observando que no existe ruido excesivo o
calentamiento si es necesario cambiar
rodamientos y retenedores.
MOTO REDUCTOR: Revisar empaques,
6.1.5. F-VRI-003
engranajes si es necesario cambiarlos.
Revisión Técnico de Solicitud de
Revisar estado de aceite de lubricación y si es
Mecánica. Mantenimiento. Mantenimiento
necesario cambiarlo.
VÁLVULAS: Revisar y limpiar periódicamente la
apertura y cierre de la misma, si se perciben
fugas o paso del producto cambiar las juntas o
empaques de sellado. Si persiste la fuga
cambiar la válvula. (Ver Foto No. 6).
Verificar que la válvula de seguridad no este
pegada. (Ver Foto No. 9).
Revisar estado de Calibración de manómetro de
presión de la marmita. (Ver Foto No. 4)

Este documento es propiedad de Gonher Farmacéutica Ltda. para su uso interno exclusivamente.
IMPRESIONES DE ESTE DOCUMENTO SIN SELLO DE ORIGINALIDAD, NO TIENEN CONTROLADA SU ACTUALIZACIÓN.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MARMITAS CÓDIGO:
P-OPI-015
FECHA DE APROBACIÓN: 17-03-17 VERSIÓN No: 02
PLANTA 2 VIGENTE HASTA: 17-03-20 PAGINA: 5 de 11

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO


Armar las partes que se retiraron de la marmita,
realizar ajustes, inyectarle vapor y verificar que F-VRI-003
6.1.6. no queden fugas y encender los agitadores, Técnico de Solicitud de
Terminación homogeneizadores y raspadores verificando su Mantenimiento. Mantenimiento
correcto funcionamiento. Realizar limpieza
simple.
6.1.7. Entregar la marmita funcionando a los operarios Técnico de
N.A.
Entrega y Jefe de Área. Mantenimiento.

7. INDICADOR

N.A.

8. FRECUENCIA

El mantenimiento preventivo de las marmitas se realizará de acuerdo al F-PLI-001 Cronograma de


Mantenimiento Preventivo de Equipos y/o cuando el equipo lo requiera.

9. RECURSOS

Herramientas manuales: Llaves Bristol, Boca fija en milímetros. Pinza Voltiamperimétrica y Elementos
de protección personal (Gafas, Guantes y Botas de Seguridad)

10. SALUD OCUPACIONAL

Aunque las tapas de las marmitas poseen venteos para eliminar el vapor de agua, tener cuidado al
levantar la tapa de no recibir de manera directa en la cara el vapor de agua.

Asegurarse de que el equipo se encuentre des energizado al manipular el tablero eléctrico y las
electroválvulas.

Antes de iniciar las operaciones de puesta en marcha asegúrese de que todos los objetos, utensilios
u obstáculos que puedan perturbar las operaciones del agitador y del homogenizador, hayan sido
retirados.

11. GESTIÓN AMBIENTAL

Los aceites y grasas que se extraen de rodamientos y partes móviles de motores y reductores, se
deben disponer para su manejo y destrucción controlada.

12. DOCUMENTOS DE REFERENCIAS

N.A.

Este documento es propiedad de Gonher Farmacéutica Ltda. para su uso interno exclusivamente.
IMPRESIONES DE ESTE DOCUMENTO SIN SELLO DE ORIGINALIDAD, NO TIENEN CONTROLADA SU ACTUALIZACIÓN.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MARMITAS CÓDIGO:
P-OPI-015
FECHA DE APROBACIÓN: 17-03-17 VERSIÓN No: 02
PLANTA 2 VIGENTE HASTA: 17-03-20 PAGINA: 6 de 11

13. DOCUMENTOS ASOCIADOS

N.A

14. ANEXOS

• Foto No. 1:

TAPAS

CLAVIJA

CUERPO

VALVULA DE
SEGURIDAD

Este documento es propiedad de Gonher Farmacéutica Ltda. para su uso interno exclusivamente.
IMPRESIONES DE ESTE DOCUMENTO SIN SELLO DE ORIGINALIDAD, NO TIENEN CONTROLADA SU ACTUALIZACIÓN.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MARMITAS CÓDIGO:
P-OPI-015
FECHA DE APROBACIÓN: 17-03-17 VERSIÓN No: 02
PLANTA 2 VIGENTE HASTA: 17-03-20 PAGINA: 7 de 11

• Foto No. 2:

• Foto No. 3:

SISTEMA DE
VOLTEO

Este documento es propiedad de Gonher Farmacéutica Ltda. para su uso interno exclusivamente.
IMPRESIONES DE ESTE DOCUMENTO SIN SELLO DE ORIGINALIDAD, NO TIENEN CONTROLADA SU ACTUALIZACIÓN.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MARMITAS CÓDIGO:
P-OPI-015
FECHA DE APROBACIÓN: 17-03-17 VERSIÓN No: 02
PLANTA 2 VIGENTE HASTA: 17-03-20 PAGINA: 8 de 11

• Foto No. 4:

MANOMETRO • Foto No. 6:


• Foto No. 5:

PROPELA

• Foto No. 7.

Este documento es propiedad de Gonher Farmacéutica Ltda. para su uso interno exclusivamente.
IMPRESIONES DE ESTE DOCUMENTO SIN SELLO DE ORIGINALIDAD, NO TIENEN CONTROLADA SU ACTUALIZACIÓN.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MARMITAS CÓDIGO:
P-OPI-015
FECHA DE APROBACIÓN: 17-03-17 VERSIÓN No: 02
PLANTA 2 VIGENTE HASTA: 17-03-20 PAGINA: 9 de 11

SEGURO
PUERTA

CONTROL DE
INDICADOR TEMPERATURA

ENCENDIDO
AGITADOR
ENCENDIDO DE
CONTROL DE
CALENTAMIENTO O
TEMPERATURA
REFRIGERACION

PARADA DE
EMERGENCIA PARADA DE
AGITADOR

• Foto No. 8.

CONTACTOR

VARIADOR DE
FRECUENCIA

RELEVO

• Foto No. 9.

Este documento es propiedad de Gonher Farmacéutica Ltda. para su uso interno exclusivamente.
IMPRESIONES DE ESTE DOCUMENTO SIN SELLO DE ORIGINALIDAD, NO TIENEN CONTROLADA SU ACTUALIZACIÓN.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MARMITAS CÓDIGO:
P-OPI-015
FECHA DE APROBACIÓN: 17-03-17 VERSIÓN No: 02
PLANTA 2 VIGENTE HASTA: 17-03-20 PAGINA: 10 de 11

VALVULA DE
SEGURIDAD • Foto No. 10.

ELECTROVALVULA

• Foto No. 11. Foto No. 12.

Este documento es propiedad de Gonher Farmacéutica Ltda. para su uso interno exclusivamente.
IMPRESIONES DE ESTE DOCUMENTO SIN SELLO DE ORIGINALIDAD, NO TIENEN CONTROLADA SU ACTUALIZACIÓN.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MARMITAS CÓDIGO:
P-OPI-015
FECHA DE APROBACIÓN: 17-03-17 VERSIÓN No: 02
PLANTA 2 VIGENTE HASTA: 17-03-20 PAGINA: 11 de 11

• Foto No. 13.

CHUMACERA

15. HISTORIAL

Versión Fecha del Quien lo propuso


Descripción de los Cambios
del Cambio cambio (Nombre y cargo)

Actualización por vigencia, no se hace ningún Miguel Romero


01 17-03-17
cambio al documento. Auxiliar de Mantenimiento

ELABORO: REVISO: APROBÓ:


Firma: Firma: Firma:

Nombre: Miguel Romero Nombre: Mauricio Barrios Nombre: Mauricio Barrios

Cargo: Cargo: Cargo:


Auxiliar de Mantenimiento Director de Garantía de Calidad Director de Garantía de Calidad
SELLO ORIGINAL: SELLO COPIA:

Este documento es propiedad de Gonher Farmacéutica Ltda. para su uso interno exclusivamente.
IMPRESIONES DE ESTE DOCUMENTO SIN SELLO DE ORIGINALIDAD, NO TIENEN CONTROLADA SU ACTUALIZACIÓN.

También podría gustarte