Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Uso de Diagramas de Flujo

1. ¿Qué es un diagrama de flujo?

Es una alternativa gráfica para presentar un proceso, sistema o algoritmo


con el fin de documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar
procesos que no son de fácil comprensión, para esto utiliza figuras
geométricas para representar acciones dentro del proceso y flechas para
indicar el camino de la información.

2. Simbología básica

Existen diferentes figuras geométricas que representan un paso o una


acción en un diagrama de flujo, y de acuerdo a la conexión entre ellos
arrojarán un resultado esperado. A continuación, se presentarán los
símbolos más utilizados en un diagrama de flujo.

2.1. Inicio/Terminar

Esta instrucción da inicio, fin o resultado de un proceso del


diagrama del flujo.
2.2. Proceso

Representa una acción o un proceso básico como asignación de


variables. Es uno de los bloques más usados en los diagramas de
flujo.
2.3. Documento

Es el ingreso o salida de un documento para su posterior análisis o


uso dentro del diagrama de flujo. Como ejemplos se tiene el ingreso
de un documento plano y como salida la generación de un reporte.
2.4. Decisión

Se utiliza para realizar una pregunta clave para la toma de


decisiones que generalmente se responde con un si o un no pero
también puede tener más salidas. De acuerdo a ello el flujo sigue
por un camino o por otro.
2.5. Datos de entrada o salida

Esta figura representa los datos disponibles de entrada o salida, sin


embargo, en la actualidad no se utiliza, dado que existe el bloque
de procesos para representar entradas o salidas.
2.6. Bases de datos

Es la representación de datos guardados en un servicio de


almacenamiento para ser consultada por el usuario o los procesos.
2.7. Flecha de flujo

Indica el sentido o flujo de la información dentro del diagrama de


flujo. Su orientación depende de la ubicación de los bloques que
integran el proceso.
2.8. Referencia/conector dentro de la página

Utilizado para conectar puntos dentro del mismo diagrama o


también para un punto que está por fuera de la hoja. Es decir que
su uso es típico cuando el diagrama es muy extenso o utiliza
subprocesos.
2.9. Referencia/conector fuera de la página

A diferencia del anterior, este se utiliza para diagramas muy


extensos, es decir con muchas hojas. Normalmente dentro de la
figura se ubica la página a donde llevaría esta conexión.
Con estos símbolos básicos puede solucionar parte de la actividad práctica
del curso.

También podría gustarte