Está en la página 1de 4

DIPLOMADO GERENCIA DE Abril de

PROYECTOS 2017

Versión: 1
ACTIVIDAD SEMANA 2
Página 1

DIPLOMADO: GERENCIA DE PROYECTOS ACTIVIDAD EVALUATIVA No. 2

Nombre del Aprendiz: Maria Camila Serrano Caro

Estimado aprendiz, la siguiente actividad representa una oportunidad para valorar sus competencias correspondientes a la
planificación de un proyecto.
De acuerdo con el material estudiado durante el segundo módulo de formación, por favor desarrollar la siguiente actividad:

1. Elaborar un CRONOGRAMA para la planificación de un proyecto (puede ser real o ficticio), utilizando el documento en Excel
denominado FORMATO CRONOGRAMA DEL PROYECTO disponible en el diplomado.
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
FORMATO CRONOGRAMA DEL PROYECTO
2. Las tareas del proyecto se definen según el tipo de proyecto que se pretende planificar, sin embargo, se debe conservar la
estructura general del cronograma en los siguientes ítems:

a. Nombre del Proyecto:

- Mejora al sistema de evaluación de componentes de la construcción

b. Definición del proyecto

- Mejorar el sistema de evaluación de componentes constructivos con el fin de reducir los tiempos de inspección, reducir retrabajos
por errores técnicos, minimizar costos de evaluación por parte de terceros.

c. Planificación (Actividades y tareas específicas)

- Definir plan del proyecto, establecer los requerimientos necesarios y los parámetros sobre los cuales se necesitan enfocar de
acuerdo al tipo de equipos que utiliza la empresa.

- Calcular el presupuesto del proyecto, para mejorar el sistema de evaluación se necesita hacer una inversión de $320.000.000
destinado a la compra de un equipo avanzado para evaluación de medidas y espesores de capas de concreto asfaltico.

- Elección de personal a cargo, contacto con la empresa encargada de la importación del equipo, actividades de capacitación para
el personal de planta sobre el uso de la herramienta a adquirir.

d. Ejecución (Actividades y tareas específicas)

- Toma de tiempos por medio de un análisis comparativo para el proceso de evaluación manual.

- Informe de análisis comparativo, verificación por parte del dpto. encargado

- Puesta en marcha de equipo adquirido y toma de tiempos.


- Informe comparativo y conclusiones.

e. Control (Actividades y tareas específicas)

- Informe de seguimiento y auditorias de conformidad para establecer se cumplieron los estándares exigidos.

f. Cierre (Actividades y tareas específicas)

- Informe final de conformidad y muestreo de resultados.

Por favor enviar el desarrollo de la Actividad Evaluativa 2 ingresando igualmente y adjuntándola en la parte inferior donde dice
AGREGAR ENTREGA.

Agradecemos su valiosa participación en el diplomado y el interés por participar de los procesos formativos del Politécnico de
Colombia.

¡Le deseamos éxitos en su vida familiar y laboral!

También podría gustarte